Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBenedicta Chaplin Modificado hace 5 años
1
Adela Navarro Bello LA Pág 49 Ej A Rebeca Atencia Araceli Segarra
2
CE Pág 38 Ej 1 LA Pág 49 Ej B Rebeca Atencia Araceli Segarra
Adela Navarro Bello LA Pág 49 Ej B
3
LA Pág 49 Ej C
4
LA Pág 49 Ej D
5
Para hablar de EXPERIENCIAS (sin especificar el tiempo)
Para situar las acciones en un momento específico del pasado *EN ESPAÑA También para situar las acciones en un momento específico del pasado en un tiempo no terminado: HOY, ESTA SEMANA, ESTE MES... en un tiempo terminado: AYER, LA SEMANA PASADA, EL MES/AÑO PASADO, EN
6
en un tiempo no terminado: HOY, ESTA SEMANA, ESTE MES...
*EN ESPAÑA en un tiempo no terminado: HOY, ESTA SEMANA, ESTE MES... en un tiempo terminado: AYER, LA SEMANA PASADA, EL MES/AÑO PASADO, EN Hoy me he levantado a las 9 Ayer me levanté a las 9 *EN AMÉRICA No existe esta diferencia entre tiempo terminado/no terminado Hoy me levanté a las 9 Ayer me levanté a las 9
7
¿Existe esta diferencia en los pasados?
¿Y EN VUESTRAS LENGUAS? ¿Existe esta diferencia en los pasados? LA Pág 49 Ej 3 1. Diferencia experiencias/tiempo específico 2. Diferencia tiempos terminados/no terminados (como en España) Hoy me he levantado a las 9/ Ayer me levanté a las 9 Esta mañana he visto a Laura/ El miércoles vi a Laura
8
Pretérito perfecto DESAYUNADO -AR > -ADO COMIDO -ER > -IR > -IDO SALIDO
9
Participios irregulares HACER hecho VER visto DECIR dicho PONER puesto
estado trabajado Participios irregulares HACER hecho VER visto DECIR dicho PONER puesto viajado visitado comido leído bebido vivido salido dormido ido
10
Pretérito indefinido
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.