Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Carola Canelo Figueroa
“Amo profundamente a nuestro país, y deseo contribuir, de manera pacífica y desde la Presidencia de la República, en las transformaciones institucionales necesarias para que sea el pueblo de Chile el que gobierne democráticamente y se cumplan de manera rigurosa los derechos fundamentales de todas las personas que viven en nuestra tierra”.
2
“ Carola es una extraordinaria profesional y admirable persona, como mujer, madre y luchadora. De una lealtad acérrima por el respeto a la vida, la justicia social y la libertad, ama un Chile de todos e igualitario. Chile la requiere, para evolucionar en más verdad, justicia y reparación, en un desarrollo honesto de su conciencia libertaria y solidaria haciendo al pueblo el sujeto digno de su soberanía. GONZALO TABORGA MOLINA Abogado, Universidad de Chile Fundador, ex Secretario Internacional y ex Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos ”
3
Su formación 1971 Nace Carola Andrea Canelo Figueroa, de padres profesores 1989 Ingresa a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile con la Beca Presidente de la República 1994 Obtiene el Premio Pedro Montenegro, al ser la mejor egresada de su promoción 89-93 1996 Logra la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales con máxima distinción 1997 Se titula como Abogada 1998 Ingresa por concurso público a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en el Departamento de Derecho Procesal, hasta hoy 1999 2000 Parte a estudiar a USA, gracias a la Beca Presidente de la República, obteniendo su Master of Laws in International Legal Studies en American University, Washington College of Law
4
Carrera Laboral 1993 1995 Asesora de trabajadores y sindicatos, como la Confederación de Sindicatos Bancarios. Participó en movilizaciones de la época por la derogación del Plan Laboral de 1978. Propuso al gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle un nuevo Código del Trabajo. a 1995 1999 Se incorpora como abogada al Estudio Arturo Alessandri en el Área Corporativa y Judicial a
5
Carrera Laboral 1999 2000 Área de Venture Capital en el Estudio de Abogados Piper Marbury Rudnick & Wolf, con presencia en más de 40 países en América, Europa, Este Medio, África y Asia Pacífico. a Area de investigación de Global Warming and Compliance and Enforcement of International Environmental Law Project, en la OEA.
6
Carrera Laboral 2000 2004 Área de Propiedad Intelectual y Tecnologías de la Información del estudio jurídico Carey y Cía. a 2000 2002 Coordinadora de Asuntos Internacionales y Estudiantiles en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Logró ampliar sustancialmente las posibilidades de intercambio internacional de los estudiantes, por concurso. Además, amplió el área de la actividad física, deportiva, y recreativa para los estudiantes. a
7
La Propiedad Intelectual, y el desarrollo Tecnológico toman fuerza en su vida
2000 Fundación Facultad de Derecho, Universidad de Chile: Ponente en el Seminario “Internet y Derecho: Los Verdaderos Temas”. EMOL: Entrevista sobre la importancia de regular los aspectos procesales del uso de los documentos electrónicos en juicio. 2002 Centro de Estudios en Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile: Dictó el curso de Firma Electrónica, Ley y la clase “La eficacia probatoria y la ley de firma electrónica”. 2003 Agenda Digital del Estado: Integra la comisión jurídico-normativa, participando en la redacción del proyecto de ley que modificó el Código de Procedimiento Civil, que regula la forma de acompañar en juicio los documentos electrónicos. 2004 Canelo Abogados y Cía. Ltda: Funda su propio estudio jurídico, junto a su marido.
8
Carrera Laboral Nueva Ley de Factura, en el Seminario “Mejore su Financiamiento” 2004 2009 “Facturas en Cash”, nueva Ley Nº Título Ejecutivo de la Factura a Intensa labor en charlas, cursos, como panelista, dictando ponencias En la conferencia “Learn Here, Practice There”, relata la experiencia en sus estudios en USA y su posterior práctica profesional en Chile “Receta Médica Electrónica: el Caso Chileno”, en la 36° Jornadas Argentinas de Informática, Mar del Plata, Argentina “Un Sistema Jurídico Internacional y las Leyes de Innovación”, en la Confederación Sudamericana de Gobierno Electrónico, Estado de Santa Catarina Brasil, Organizado por el Instituto de Gobierno Electrónico, Inteligencias y Sistemas
9
Rector Universidad de Chile
Labor Anti Corrupción 2009 Denuncia la intervención del Rector de la Universidad de Chile, en la Facultad de Derecho, en el contexto del proceso conocido como el “Desembarco de la Concertación en la Universidad de Chile”. Presenta reclamo al Contralor General de la República, Ramiro Mendoza Zúñiga: Negativa del Rector a convocar elecciones de Decano en la Facultad de Derecho Arbitrariedades sufridas por académicos y estudiantes Investigación del destino de 3 mil millones de pesos que la gestión anterior dejó como excedentes en esa Facultad Los intentos de privatización de la Editorial Jurídica de Chile Víctor Pérez Vera Rector Universidad de Chile
10
2009 2011 Continúa una Intensa Vida Laboral y Docente entre y Clases
VI Seminario de Archivos de Tradición Ibérica” Seminarios Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos Integrante de la Comisión de Proyecto de Desarrollo Institucional Clases Aspectos Jurídicos y prácticos en el acceso a los documentos públicos que contienen datos personales Ponencias Consejera Expositora Contradicciones y Desafíos en el efectivo ejercicio del derecho al acceso a la Información de la Administración del Estado Cátedra “Introduction to the Procedural Law in Chile” Cátedras Panelista Diplomados Curso “Contratos de transferencia tecnológica” Conferencias 38° Jornadas Argentinas de Informática, Mar del Plata Magíster Directora Alterna de la Asociación Nacional de Académicos de Derecho Árbitro Directora El Juicio Electrónico en Chile: ¿Sueño o Realidad? Cursos IV Congreso Internacional “Retos y Perspectivas de la Seguridad Pública” Panelista “Normas internacionales en materia de Exhortos” Consejera de Facultad El Sistema Acusatorio Adversarial (Juicios Orales) en USA, Chile y México Cátedra de Derecho Internacional Privado, por concurso público El Impacto del Sistema Policial en la Seguridad Pública Coordinadora de Asuntos Académicos El rol del abogado en el sistema acusatorio adversarial Diplomado de la Reforma Procesal Penal a Carabineros Árbitro por concurso público, en resolución de disputas de dominios
11
Prosigue en su Rol Anti Corrupción y a favor de los Derechos Fudamentales
2011 Patrocinio a estudiante, en causa judicial contra Rector de la U. de Chile, por incumplimiento de la Ley de Transparencia sobre solicitud de conocimiento de las remuneraciones de académicos y funcionarios Solicitud junto a otros académicos a los ministros de Educación Felipe Bulnes y Harald Beyer, la fiscalización de las universidades que lucran en Chile Entregó los argumentos jurídicos a los Diputados para sustentar la acusación constitucional del ministro de Educación, Harald Beyer, proceso que terminó con su destitución por negarse a fiscalizar a las universidades que lucran Inició la disputa por la gratuidad en la educación superior conforme al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigente en Chile desde 1989 Sostuvo en la Cámara de Diputados la necesidad de derogar el sistema de acreditación en la educación superior, por constituir un sistema que privatizó las potestades fiscalizadoras del Estado Harald Beyer Burgos Ministro de Educación
12
2014 2015 ¡Plantar un Árbol, Tener un Hijo… y Escribir un Libro!
Presenta en México su libro “Derecho Procesal Internacional”, en el Encuentro Internacional de Juristas, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; y en la publicación sobre Derecho Procesal Internacional, efectuada por la profesora Dra. María del Pilar Olmeda García, en la Revista 30 años Estudios Fronterizos de la Universidad Autónoma de Baja California, México, Volumen 16, Nº 32 del año 2015. 2015 Lanza en Chile su libro, reconocido públicamente en ceremonia de presentación por el Presidente de la Excma. Corte Suprema de Justicia, ministro don Sergio Muñoz Gajardo, Revista Tribunal Internacional, volumen 4/Nº 7/ 2015, publicación del Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
13
Y Prosigue con su tarea anti corrupción y cumplimiento del derecho a la educación
Presenta junto a 150 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, para ordenar judicialmente a la Presidenta Michelle Bachelet, disponer en un plazo determinado la elaboración de un proyecto de ley que implante progresivamente la gratuidad en la enseñanza pública superior y el aumento de cobertura. 2015 Ante la negativa de los tribunales superiores de revisar el fondo del caso, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, diligencia que ha sido admitida a trámite y cuya resolución definitiva se encuentra pendiente. Entrevista de CNN, de 11 minutos y visitas, sobre la educación en Chile. 2016 Representa a los ex conscriptos de la Corporación Nacional para la Integración de los DDHH a los Ex Conscriptos de Chile ( ), presentando la primera demanda contra el Estado por graves violaciones a los derechos humanos.
14
2016 / Agosto Congela su Doctorado en Argentina
“Mi país requiere de manera urgente una transformación por la injusticia y abuso a los que estamos sometidos a diario por una casta que se ha apropiado de nuestro país, y que hace lo que quiere para enriquecerse, sin que les importe nada ni nadie. ¡Mi doctorado, entonces, puede esperar. Esto es mucho más urgente!”.
15
2016 / Noviembre Y Comienza su Trabajo como Pre Candidata
Presidencial Independiente 2016 / Noviembre La Entrevista Pertinente de Canal 13 cable, dirigido por Fernando Villegas y Alfredo Joignant “Yo prefiero la costra de los partidos corruptos y medios ladrones, que a doña Juanita” Opinión de Fernando Villegas en la Entrevista a Carola Canelo
16
2017 / Febrero Presenta en Tribunales la 2a demanda contra el Estado por graves violaciones a los derechos humanos de los ex conscriptos de la Corporación para la Integración de los Derechos Humanos
17
2017 / Febrero Interpone recurso de protección en la Corte de Apelaciones contra el Servicio Electoral, para invalidar la medida que facilita a los partidos políticos el refichaje de militantes por un simple correo electrónico. “La medida del Servel es ilegal y atenta contra las garantías constitucionales de los ciudadanos”. “Hasta un menor de edad podría realizar el refichaje”.
18
Carola Canelo Figueroa
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.