La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO. IMPERIALISMO *Imperialismo: es el dominio de países industriales europeos y extraeuropeos, en distintos territorios del mundo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IMPERIALISMO Y COLONIALISMO. IMPERIALISMO *Imperialismo: es el dominio de países industriales europeos y extraeuropeos, en distintos territorios del mundo."— Transcripción de la presentación:

1 IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

2 IMPERIALISMO *Imperialismo: es el dominio de países industriales europeos y extraeuropeos, en distintos territorios del mundo en los siglos XIX y XX. *Tiene un sentido de control o influencia, ejercido sobre otra región, sea o no de forma oficial y directa, e independientemente de que afecte al terreno económico o político.

3 COLONIALISMO *Colonialismo: es la influencia o dominación de un país por otro más poderoso, la mayoría de las veces de una forma violenta: por ejemplo, a través de una invasión militar. *Generalmente, implica un control político oficial, el que supone la anexión territorial y la pérdida de la soberanía del país colonizado.

4 *En el último tercio del siglo XIX, potencias europeas, EE,UU y Japón desarrollaron una política de expansión colonial acelerada. *Esta nueva fase del Colonialismo, recibe la denominación de Imperialismo, y tendía a la formación de grandes imperios.

5 Los grandes imperios coloniales

6 CAUSAS DEL IMPERIALISMO -Búsqueda de materias primas (caucho, cobre, oro, petróleo etc ). -Necesidad de nuevos mercados. -Poder e influencia ejercidas por Europa en todos los ámbitos. -Inversión de capitales de los países industrializados

7 -Expansión de la población europea por la explosión demográfica. - Impulso dado por los nacionalismos que buscaban aumentar el prestigio de las naciones. -Desarrollo de conocimientos geográficos.

8 -Evangelizar y civilizar. -Afán de aventura. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES N O 1 2

9 JUSTIFICACIONES PARA EL IMPERIALISMO -Llevar la civilización a sectores atrasados. -Expandir la evangelización a tierras alejadas de Dios. -Explorar para la ciencia y por la aventura.

10

11 ¿Qué facilitó el imperialismo? -El Ferrocarril -La radio -El telégrafo -El teléfono -Armamento moderno -Poder naval.

12 Consecuencias del colonialismo *Positivas: -Mejora de la sanidad. -Aumento de la población. -Alfabetización y educación.

13 Negativas: -Destrucción de la sociedad indígena. -Explotación económica total. -Proceso de aculturación (pérdida de la cultura propia). -Se crean la Triple Alianza y la Triple Entente. -Carrera armamentista en Europa. -Por ambiciones desmedidas y nacionalismo exacerbado, se llega a una guerra mundial.

14

15 ◦ Observe y analice el mapa del reparto del mundo a inicios del siglo XX y responda: 1.¿Qué continentes fueron los más ocupados o intervenidos por las potencias extranjeras? 2.¿Cuál de los continentes logró mantenerse “al margen” de este proceso de colonización? Fundamente su respuesta

16

17  Realice una descripción respecto a lo que representaría esta imagen de acuerdo a las características de cada personaje en la ilustración.

18

19  LA ECONOMÍA Y EL IMPERIALISMO  " En la medida en que una nación tras otra entran en la era de las maquinarias y adoptan los métodos industriales más avanzados, es más difícil para sus empresarios, comerciantes y financieros colocar sus reservas económicas, y progresivamente se ven tentados a aprovechar sus gobiernos para conquistar con fines particulares países lejanos y subdesarrollados a través de la anexión y del protectorado (...). Este estado de la cuestión en la economía es la raíz del imperialismo. Si los consumidores de este país pudieran elevar tanto su nivel de consumo que fueran capaces de avanzar a las fuerzas de producción, no habría ningún excedente de mercancías y capital capaz de exigir del imperialismo el descubrimiento de nuevos mercados (...)".   John Hobson, El Imperialismo, 1902.

20  Según el autor ¿Por qué se produce el imperialismo?  ¿Cómo podía evitarse la expansión imperialista? Fundamente su respuesta  Respecto a las motivaciones del imperialismo ¿Qué relación se podría establecer entre los gobiernos y las empresas privadas o el capital económico? 

21  MISIÓN DEL COLONIALISMO EUROPEO  "Lo que ahora sentimos es que nuestro dominio sobre aquellos territorios solo puede justificarse si demostramos que aumenta la felicidad y prosperidad de los pueblos, y yo sostengo que nuestro dominio ha llevado y lleva seguridad, paz y mayor prosperidad a países que nunca habían conocido antes tales beneficios. Al llevar a cabo esta tarea civilizadora, estamos cumpliendo lo que yo creo que es nuestra misión nacional, al tiempo que encontramos la ocasión de poner en práctica las cualidades y potencialidades que han hecho de nosotros la gran raza gobernante. No estoy afirmando que nuestro éxito haya sido total en cualquier caso, ni que nuestros métodos hayan estado litera de cualquier reproche. Pero mantengo que casi en cualquier lugar en el que el dominio de la reina ha sido establecido y se ha impuesto la gran Paz Británica, con ella ha llegado una mayor seguridad para la vida y la propiedad, y una mejora material de las condiciones de la mayoría".   Joseph Chamberlain, Foreign and Colonial speeches. [Adaptación]

22 ◦ Según lo expuesto por el autor, ¿qué beneficios traería esta forma de ocupación para los pueblos colonizados? Fundamente su respuesta ◦ La visión que plantea el autor ¿ha sido superada en la actualidad o aún está presente? Fundamente su respuesta. 


Descargar ppt "IMPERIALISMO Y COLONIALISMO. IMPERIALISMO *Imperialismo: es el dominio de países industriales europeos y extraeuropeos, en distintos territorios del mundo."

Presentaciones similares


Anuncios Google