La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL"— Transcripción de la presentación:

1 PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
JAVIER PINEDA OLCAY Defensoría Popular de las y los Trabajadores

2 DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Orígenes. Derecho a la Seguridad Social como Derecho Humano. OIT: Es “la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente del trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos”.

3 PRINCIPIOS 1. Solidaridad. Intergeneracional y de género. 2. Universalidad. 3. Igualdad. 4. Sostenibilidad. 5. Participación Social. 6. Eficiencia. 7. Irrenunciabilidad de los derechos. 8. Transparencia y Publicidad.

4 COMPONENTES 1. SISTEMA DE PENSIONES 2. SISTEMA DE SALUD.
3. SEGURO DE CESANTÍA 4. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

5 SISTEMA DE PENSIONES Creado por la Dictadura Militar a través de DL Sistema de capitalización individual como pilar del mercado de valores. Ahorro Forzoso y vulneraciones de derecho de propiedad. Bajas tasas de reemplazo.

6 Problemas para las pensiones de invalidez.
Traspaso de fondos en caso de muerte.

7 REFORMA DE 2008 Creación de la Pensión Básica Universal.
Obligación de cotizar a todo el “boletariado”.

8 REFORMA FRUSTRADA DE BACHELET 2.0
Aumentar cotización en un 5% con cargo al empleador. Creación de Institución que administre 2% de cotización bajo sistema de reparto.

9 REFORMA PREVISIONAL DE PIÑERA 2.0
Aumento de cotización de un 4%. Creación de Institución Autónoma que administre el 4%.

10 INICIATIVA POPULAR DE LEY DE NO MAS AFP
Basada en principios de SEGURIDAD SOCIAL. Sistema de capitalización colectiva: REPARTO, TRIPARTITO Y SOLIDARIO. Certeza en Taza de Reemplazo. Ninguna pensión es inferior al salario mínimo. Pensión se calcula en base al monto y a los años cotizados. Reconocimiento a trabajo de cuidado y doméstico con bonificación extra a mujeres y no descuento en lagunas por dedicarse a estas labores. Administración de pensiones por Instituto de la Seguridad Social, con participación de trabajadores cotizantes, empleadores, pensionados y el Estado. Fondo de Reserva Técnica.

11

12 ACCIDENTES DEL TRABAJO
¿Qué pasa con las Mutuales? Cotización de 0.9% Cotización de hasta 3.4% según actividad y riesgo de la empresa. Cotización de un 0,01 (por Ley Sanna)

13 FONASA versus ISAPRE ¿QUÉ PASA CON EL COMPIN?
SISTEMA DE SALUD FONASA versus ISAPRE ¿QUÉ PASA CON EL COMPIN?

14 SEGURO DE CESANTÍA Cotización de cargo del trabajador: 0.6%
Cotización de cargo del empleador: 2,4% (1,6% a cuenta individual y 0.8% a Fondo Solidario). ¿Qué pasa con el descuento en caso de despido por necesidades de la empresa?

15 MUCHAS GRACIAS Javier Pineda Olcay
Defensoría Popular de las y los Trabajadores


Descargar ppt "PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google