La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Quién soy yo? Curso de plataformas virtuales Instituto Tecnológico Superior Guayaquil (Ambato) Diseño de presentaciones efectivas Ing. Luis Lescano Paredes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Quién soy yo? Curso de plataformas virtuales Instituto Tecnológico Superior Guayaquil (Ambato) Diseño de presentaciones efectivas Ing. Luis Lescano Paredes."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Quién soy yo? Curso de plataformas virtuales Instituto Tecnológico Superior Guayaquil (Ambato) Diseño de presentaciones efectivas Ing. Luis Lescano Paredes Mg. Año 2018

2 Introducción La caja de pandora: ¿Quién soy yo?  “¿Quién soy yo?” es una de esas preguntas existenciales que, si no sabemos responder, pueden llegar a convertirse en un obstáculo a la hora de ser felices. Saber quién es uno mismo y hacia dónde queremos ir es una de las bases para encontrar bienestar no ya en los grandes proyectos, sino en todos los detalles de la cotidianidad. La caja de Pandora tiene su origen en la mitología griega que explica cómo los humanos se volvieron mortales y cómo todos los males y virtudes fueron instalados en la humanidad.

3 Objetivo  Definir ¿Quien soy yo?, en base a un análisis auto-crítico descriptivo.  Desarrollar un proceso de análisis auto-critico del individuo.  Determinar la ventaja y desventaja de saber “Quien soy yo”.

4 Estrategia de análisis

5 FODA para ¿Quién soy yo?

6 Matriz FODA

7 Análisis Matriz FODA

8 Conclusiones  Mediante el análisis FODA e determinado que soy un individuo capaz de alcanzar metas, mediante el esfuerzo continuo a través de proyectos multifuncionales de impacto social, procurando relacionarme con personas que compartan la misma visión de mejora, ya sea, del entorno de trabajo, familia y/o pareja. Aportando conocimiento veraz y efectivo, a quien lo necesite, en condiciones favorables o adversas. Procurando realizar actividades ecoturísticas para minimizar las condiciones de enfermedad con las que se combate día a día. Y así mejorar mi estatus económico social.

9 Conclusiones  El proceso FODA, permitió realizar un análisis auto-crítico en donde los hechos vividos permiten proyectase hacia el futuro.  Las ventaja de saber “Quién soy yo” es que se puede conocer el estado actual de la condición del individuo a través de las vivencias y experiencias plasmadas en hechos del pasado.  La desventaja es que a pesar de que los hechos del pasado nos permite proyectarnos hacia el futuro, cae en una incertidumbre de connotación existencial ya que lo único de lo que se tiene conciencia es el presente.

10 Referencias:  Corbin, J. 2018. “¿Quién soy yo?”. Psicología y Mente. Psicología. Artículo. Argentina, Buenos Aires. Disponible en: https://psicologiaymente.net/psicologia/quien-soy-yo https://psicologiaymente.net/psicologia/quien-soy-yo  Boscán, A. 2017. “Matriz FODA desde la perspectiva millennial”. PANORAMA Anunciantes. Artículo. Disponible en: http://blog.panorama.com.ve/matriz-foda-desde-la-perspectiva- millennial/ http://blog.panorama.com.ve/matriz-foda-desde-la-perspectiva- millennial/  Fernández, L. 2016. “Matriz FODA”. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato. Artículo. México. Disponible en: http://angelferger.blogspot.com/2016/10/matriz-foda.html http://angelferger.blogspot.com/2016/10/matriz-foda.html

11  Gracias por su atención


Descargar ppt "¿Quién soy yo? Curso de plataformas virtuales Instituto Tecnológico Superior Guayaquil (Ambato) Diseño de presentaciones efectivas Ing. Luis Lescano Paredes."

Presentaciones similares


Anuncios Google