La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ERASMO PEÑA 3 Departamento Drogas O.S.7. Ley de Drogas sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias Psicotrópicas. Deroga la Ley.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ERASMO PEÑA 3 Departamento Drogas O.S.7. Ley de Drogas sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias Psicotrópicas. Deroga la Ley."— Transcripción de la presentación:

1 ERASMO PEÑA 3 Departamento Drogas O.S.7

2 Ley 20.000 de Drogas sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias Psicotrópicas. Deroga la Ley Nº 19.366. Promulgada el 02 de febrero del 2005

3 AUTO-DAÑARSE

4 Porque se consume drogas?

5 Son sustancias que inicialmente producen efectos placenteros que inducen a repetir el consumo, que alteran funciones físicas y mentales y pueden generar dependencia psicológica y/o física. Lo que se inició como una forma de pasarlo bien, termina siendo un consumo para no pasarlo mal.

6 TIPOS DE CONSUMIDORES - Experimental - Ocasional - Habitual - Abusivo - Dependiente

7 La persona desconoce los efectos de la droga. Se consume para experimentar, para saber lo que se siente. Su consumo se realiza generalmente en el marco de un grupo que invita a probarla. Consumo los fines de semana o en las fiestas. CONSUMO EXPERIMENTAL

8 La persona continúa utilizando la droga en grupo. Es capaz de llevar a cabo las mismas actividades sin necesidad de consumir drogas. Conoce los efectos de la droga en su organismo y por eso la consume. La persona aprovecha la ocasión, no la busca directamente. Se relaciona con grupos o personas que pueden proveerlo, pero no compra. CONSUMO OCASIONAL

9 CONSUMO HABITUAL La persona consume en diversas situaciones. Consumen tanto en grupo como en forma individual. Conoce el precio, la calidad y los efectos de las drogas (solas o combinadas). Se establece un hábito de consumo. Busca la droga y la compra

10 CONSUMO ABUSIVO La persona consume en situaciones grupales o individuales, concertadamente. El consumo es selectivo de una o más drogas. El consumo genera cambios significativos en sus conductas y relaciones interpersonales. Conoce la calidad y busca impulsivamente los efectos de las drogas tanto los efectos físicos como psicológicos. Consume en situaciones de riesgo o peligro para sí mismo o para otros y no mediatiza las consecuencias de sus conductas. Por su forma de consumo, comienza a tener problemas con su familia, trabajo, etc. El uso pasa a ser regular y la tolerancia aumenta.

11 CONSUMO DEPENDIENTE Utilización de la droga en mayor cantidad o por un período de tiempo más largo de lo que la persona pretendía Dificultad para controlar el uso de la droga. Actividades relacionadas con la obtención de la droga y el consumo de la misma pasan a ser las más importantes Intoxicación frecuente. Síntomas de abstinencia. Reducción considerable o abandono de actividades sociales, laborales, educativas o recreativas. Uso continuado de la droga a pesar de ser consciente de los problemas que ello le está causando..0. Presenta incapacidad de abstenerse y de detenerse. Problemas físicos asociados.

12 Sus Orígenes

13 Sistema Nervioso Central CONTROLAR Y DIRIGIR ACTIVIDADES VOLUNTARIAS DISTRIBUIR LA DROGA AL CUERPO DAR RESPUESTA AL ESTIMULO FSIICO-PSICQUICO EFECTO ENCEFALO: CEREBRO, CEREBELO, BULBO RAQUIDEO MEDULA ESPINAL: MEDULA ESPINAL, VERTEBRAS NEURONAS: SU DISTRUBUCION AA TRAVES DE IMPULSOS NERVIOSOS POR EL TORRENTE SANGUINEO

14 Clasificación de acuerdo al Tipo de Drogas: Narcóticos: producen analgesia en el Sistema Nervioso Central, por ejemplo opio, morfina, codeína. Depresores: producen depresión del Sistema Nervioso Central, por ejemplo alcohol y una variada gama de barbitúricos y benzodiacepinas. Estimulantes: producen estimulación del Sistema Nervioso Central, por ejemplo cocaína y anfetaminas. Alucinógenos: producen alucinaciones y distorsionan la realidad a nivel del Sistema Nervioso Central, por ejemplo LSD, Éxtasis y diferentes variedades de hongos. Cannabis: catalogada en un tipo especial, pues sus efectos son múltiples y se traducen en depresión y distorsión de la realidad a nivel del Sistema Nervioso Central, por ejemplo marihuana, resina o hachís y resina líquida o aceite de hachís. Solventes: sustancias volátiles que deprimen y producen delirios a nivel del Sistema Nervioso Central, por ejemplo bencina y diversos pegamentos.

15 Cannabis Sativa Planta Art. 8

16 Marihuana Elaborada

17 Marihuana Prensada Kerosene y Benzeno

18 Hachís

19 Eritroxylon Coca

20 Pasta Base de Cocaína

21 Clorhidrato de Cocaína

22 Crack

23 Papaver Somniferum

24 MORFINA HEROINA CODEINA

25 Planta Datura ESCOPOLAMINA Art. 5 Dct-867

26 Cactus Peyote San Pedro Art. 5 Dct-867 Mescalina

27 Éxtasis

28 L.S.D.

29 Farmacos

30

31 Alcohol

32 Alcohol y Tabaco Efectos hombre mujer

33 Solventes HIDROCARBUROS AROMATICOS BENCENO, TOLUENO Y OTRAS SUSTANCIAS SIMILARES

34 Muchas Gracias…!!!!!!!


Descargar ppt "ERASMO PEÑA 3 Departamento Drogas O.S.7. Ley de Drogas sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias Psicotrópicas. Deroga la Ley."

Presentaciones similares


Anuncios Google