Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porpamela gomez Modificado hace 5 años
1
Dr. Luis de Benedetti Universidad de Buenos Aires Argentina
2
Fumar cigarrillos y otros productos del tabaco es la causa previsible más importante de enfermedad y muerte en los países civilizados. Es responsable de mas muertes anuales que el HIV-SIDA, accidentes de transito, alcoholismo, consumo de drogas ilegales, homicidios y suicidios juntos.
3
Conducta del fumador 1.Actualmente, en la Argentina, fuma alrededor del 35 % de los adultos. 2.Jovenes de 14-16 a: 19,7 % varones y 31,7 % mujeres. 3.Es menos frecuente que fumen las personas mejor preparadas, con empleos en oficinas y mas frecuente entre los obreros, que son los que con mayor probabilidad esta expuesto a carcin ó genos qu í micos profesionales.
4
Iniciacion al tabaquismo en niños y adolescentes zLos fumadores comienzan la etapa de experimentación antes de los 10 años. zLas niñas comienzan la fase de experimentación más tardíamente que los varones. zLa experimentación aumenta con la edad. zCuanto más se retrasa la edad de inicio, menor es la posibilidad de ser fumador.
5
Iniciacion al tabaquismo en niños y adolescentes El porcentaje de niños y adolescentes que comienzan a fumar aumenta cada año. Comienzan a fumar más los que tienen padres, hermanos y amigos fumadores. Al menos dos terceras partes de los actuales fumadores,se inician en el tabaquismo sin ser adultos. Cuanto mayor es la posibilidad de acceso al cigarrillo, mayor es la probabilidad de ser fumador. A mayor poder adquisitivo, mayor ccesibilidad.
6
Causas principales de muerte z Coronariopatías z Cáncer pulmonar zEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
7
Complicaciones principales z Arteriopatía oclusiva periférica z Aneurisma aórtico z Diversos tipos de cáncer zUlcera péptica zReflujo esofágico z Osteoporosis z Cataratas z Lesiones en incendios. Trastornos de la reproducción z Fertilidad reducida z Aborto espontáneo z Partos con bajo peso al nacer zAltos índices de mortalidad neonatal.
8
Principales componentes tóxicos del humo del cigarrillo z Catecoles z N-nitrosor-nicotina z Fenol z Hidrocarburos aromáticos polinucleares z Beta-naftilamina z Niquel (carbonil) z Cadmio z Arsénico
9
Principales componentes tóxicos del humo del cigarrillo z Monoxido de Carbono z Acetaldehído z Oxidos de Nitrogeno z Acido Cianhidrico z Acroleina z Amoniaco z Formaldehído z Uretano z Hidracina
10
Nicotina zFármacodependencia zEuforia zDisminuye la ansiedad zSuprime el apetito zMejora el rendimiento intelectual y la memoria zRelajacion
11
El alquitrán del humo de tabaco es una mezcla compleja de sustancias químicas que incluyen a la mayor parte de carcinógenos sospechosos, co- carcinógenos y promotores de tumores. Se incluyen entre estos a benzopireno y a otros hidrocarburos aromáticos polinucleares, nitrosaminas derivadas de nicotina, betanatilamina, polonio-210 y metales como níquel, arsénico y cadmio.
12
Se considera que el tabaquismo es responsable del 30 % de todos los casos de cáncer 1.80 al 90 % de canceres pulmonares, 2.75 % de bucales, laringeos y esofágicos, 3.30 a 40 % de canceres de vejiga y renales 4.15 a 30 % de leucemia y casos de mieloma
14
El tabaquismo pasivo afecta a personas que involuntariamente se encuentran expuestas en el hogar o en el trabajo: 1- fumadores pasivos. 2- bebés intrauterinos de madres fumadoras.
15
zCorriente primaria y secundaria. zEl 75 % del humo se libera al ambiente. zLa corriente secundaria presenta mayor concentración de: zHidrocarburos aromáticos (benzopirenos). zMonóxido de Carbono. zAlquitrán. zAmoníaco. zPresencia de cotinina en orina.
16
Prevención: Reducir la demanda del tabaco
17
Efecto del aumento de los impuestos sobre el consumo de cigarrillos
18
Divulgación de los hallazgos de la investigación medica sobre los efectos del tabaquismo sobre la salud
19
Médicos fumadores
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.