Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poroscar oscar Modificado hace 5 años
1
CALCULO POBLACIONAL TERRENO KM 19 VIA A LA COSTA M2HA % de ocupación AREA DEL TERRENO370.00037100% AREA RESIDENCIAL MAX 65%222.00022.260% VIAS 25%92.5009.2525% ACM MIN 10%37.0003.7010% ACV 5%18.5001.855% GRUPO SOCIOECONOMICO B
2
DENSIDAD BAJA HA RESIDENCIA LVIAS# LOTESHABITANTES 1410.5 HA3.5 HA3461488 CALCULO: -Retiro frontal: 3 m -Retiros laterales: 1m de cada lado -Retiro posterior: 3 m 1.- Área del lote unifamiliar: 12.25 x 24= 300 m2 2.- Número de lotes: 104.000 m2= 346 lotes 300 m2 lote 3.- Número de habitantes 346 lotes x 4.3 hab/fam = 1488 habitantes 4.- Área del lote incluido vía y espacio comunal interior 34200 m2 (por agrupación) 81 lotes (por agrupación) 5.- Número de agrupaciones en el terreno 104.000 m2= 3 agrupaciones aprox. 34200 m2 CALCULO POBLACIONAL DENSIDAD BAJA GRUPO SOCIOECONOMICO B
3
DENSIDAD MEDIA HARESIDENCIALVIAS# LOTESHABITANTES 43 HA1 HA91393 CALCULO: 1.-Departamentos 3.- Área comunal por edificio 120 m2 (dpto. de 2 dormitorios) 1082 m2 a.comunal / 4 edificios = 270 m2 x 3dptos( por piso) 360 m2 de construcción x piso 2.- Parqueo 4.- Área total del lote: 2 parqueos ( por dpto.) 360 m2 + 450 m2= (810 m2 x 4ed )= 3240 + 1082= 4322 m2 x 3 dptos. (por piso) 6 parqueos por piso 5.- Número de habitantes x 3 pisos 18 parqueos x 25 m2 (cada parqueo) = 450 m2 de parqueo 36 dptos. por lote x 9 lotes=324 dptos. x 4.3 hab/fam = 1393 hab CALCULO POBLACIONAL DENSIDAD MEDIA 1082 m2 GRUPO SOCIOECONOMICO B
4
CALCULO POBLACIONAL DENSIDAD ALTA HARESIDENCIALVIAS# LOTESHABITANTES 10.658 HA2.65232374 CALCULO: 1.-Departamentos 3.- Área comunal por edificio 160m2 (dpto. de 3 dormitorios) 300 m2 (por ed.) / 2 edificios = 600m2 x 3dptos( por piso) 480 m2 de construcción x piso 2.- Parqueo 4.- Área total del lote: 2 parqueos ( por dpto.) 480 m2 + 900m2= (1380m2 x 2 ed)= 2760+600 m2= 3360 m2 x 3 dptos. (por piso) 6 parqueos por piso 5.- Número de habitantes x 6 pisos 36 parqueos x 25 m2 (cada parqueo) = 900 m2 de parqueo 24 dptos. por lote x 23 lotes=552 dptos. x 4.3 hab/fam = 2374 hab GRUPO SOCIOECONOMICO B
5
CALCULO POBLACIONAL POBLACION TOTAL TOTAL DE HABITANTES DENSIDAD BAJA1488 HABITANTES DENSIDAD MEDIA1393 HABITANTES DENSIDAD ALTA2374HABITANTES TOTAL…………………………………………………………………………………………………………………………………………..5255 HABITANTES GRUPO SOCIOECONOMICO B
6
CALCULO EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO A NIVEL DE BARRIO Tipo de equipamientoM2 x personaCoef. Uso de la población Radio de uso HaCapacidad unidad (personas) EducaciónJardín de niños3-4.5 m2 por niño 6% de la población 500m.10 -.156 aulas /5000 hab. 1 aula /45 niños Primaria3-4.5 m2 por niño 22% - 23% de la población 500- 1000m.35 -.3710 aulas /10.000 hab. 1 aula/50 alumnos ComercialSupermercado0.10m2 por persona 100% de la población 500- 1000m 0.2 – 0.550.000 hab Comercio en general 0.15 m2 por persona ---- Recreación/cultur a Centro deportivo0.16 m2 por persona 30% de la población Barrio0.6 – 1.21 centro cada 100.000 hab. Recreación infantil 0.2 m2 por persona 30% de la población 200-300m0.6 – 0.8 - Áreas verdes0.081 m2 x persona 100% de la población 500- 1000m - Variable Templo.066m2 por habitante Población creyente Barrio0.25 - 0.50 Para 10.000 a 25.000 hab. GRUPO SOCIOECONOMICO B
7
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS TERRENO ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS JARDIN DE NIÑOS JARDINE S COLEGIO CENTRO DE ESTUDIOS RADIO DE USO 500 PRE ESCOLAR JARDINERITOS
8
RADIO DE USO 1000 ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS 12 3 TERRENO ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS EDUCACION PRIMARIA COLEGIO CENTRO DE ESTUDIOS
9
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS TERRENO UNIDAD EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA UNIDAD EDUCATIVA INTERN. STEINER UNIDAD EDUCATIVA AGORA UNIDAD EDUCATIVA LOGOS ACADEMY ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS EDUCACION PRIMARIA JARDINE S COLEGIO
10
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS EDUCACION PRIMARIA CONCLUSIÓN SERÁ NECESARIO IMPLEMENTAR UN JARDÍN PARA NIÑOS YA QUE EL PREESCOLAR “JARDINERITOS” SE ENCUENTRA FUERA DEL RADIO DE USO RECOMENDADO POR BAZANT. EXISTEN ALGUNOS COLEGIOS O CENTROS DE ESTUDIO QUE CUBREN LA EDUCACIÓN PRIMARIA DENTRO DEL RADIO DE USO QUE RECOMIENDA BAZANT; SIN EMBARGO CONSIDERO QUE LOS CENTROS EDUCATIVOS QUE SE ENCUENTRAN A LOS ALREDEDORES NO CUBREN LAS EXPECTATIVAS DE UN GRUPO SOCIOECONÓMICO B POR LO QUE SERÁ NECESARIO IMPLEMENTAR UNA ESCUELA PRIMARIA DENTRO DE LA URBANIZACIÓN.
11
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS 1 2 TERRENO I. CATÓLICA T. DE JEHOVÁ I. EVANGÉLICA ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS CULTO
12
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS 1 IGLESIA TESTIGOS DE JEHOVA CASA DE RETIROS DEL COLEGIO JAVIER IGLESIA CATOLICA DE OPORTO ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS CULTO I. CATÓLICA T. DE JEHOVÁ I. EVANGÉLICA
13
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS 2 IGLESIA BAUTISTA ISRAEL IGLESIA CATOLICA PUERTO AZUL ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS CULTO I. CATÓLICA T. DE JEHOVÁ I. EVANGÉLICA
14
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS CONCLUSION SI BIEN EXISTEN TEMPLOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE CULTO QUE CUBREN EL RADIO RECOMENDADO POR BAZANT, CREO QUE ES NECESARIO EQUIPAR LA URBANIZACION CON UN TEMPLO PARA LOS HABITANTES YA QUE DEBIDO A LA LEJANIA DE LA UBICACIÓN LOS USUARIOS TENDRIAN QUE TOMAR SU VEHICULO PARA PODER MOVILIZARSE. ASI MISMO IMPLEMENTANDO UN TEMPLO DENTRO DE LA URBANIZACION SE FOMENTARA A LA RELACION ENTRE USUARIOS DE MANERA QUE SE CREARA UN ESPACIO DE REUNION. ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS CULTO
15
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS 1 23 TERREN O PUBLICO PRIVADO PRIVADO URBANIZACIONE S ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS RECREACION
16
1 IGLESIA TESTIGOS DE JEHOVA COMPLEJO DEPORTIVO EMPRESA ELECTRICA PUBLICO PRIVADO PRIVADO URBANIZACION ES COMPLEJO DEPORTIVO SINDICATO DE CHOFERES ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS RECREACION
17
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS 2 TERREN O PUBLICO PRIVADO PRIVADO URBANIZACIONE S CLUB DEPORTIVO ROCAFIUERTE PARQUE ACUATICO PUERTO HONDO MALECON PUERTO HONDO MALECON PUERTO HONDO BOSQUE PROTECTOR CERRO BLANCO AREA SOCIAL ARCADIA ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS RECREACION
18
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS 3 AREA SOCIAL CUMANDA PUBLICO PRIVADO PRIVADO URBANIZACIONE S MAGIC PARK AREA SOCIAL PORTO VITA LAGUNA CLUB AREA SOCIAL BELO HORIZONTE AREA SOCIAL PORTO FINO CANCHAS DEPORTIVAS PUERTO AZUL YATCH CLUB PUERTO AZUL ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS RECREACION
19
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS CONCLUSION EL SECTOR DE VÍA A LA COSTA SE ENCUENTRA ABASTECIDO DE EQUIPAMIENTO RECREATIVO DE CARÁCTER PUBLICO Y PRIVADO. ESTOS ESPACIOS SE DESARROLLAN A LO LARGO DE TODA LA VÍA, ENRIQUECIENDO EL SECTOR CON ÁREAS VERDES, PAISAJE Y ACTIVIDADES PARA REALIZAR AL AIRE LIBRE. LAS URBANIZACIONES QUE SE ENCUENTRAN A LO LARGO DEL SECTOR CUENTAN CON SU PROPIO ESPACIO RECREATIVO, EL CUAL ESTA DIRIGIDO A SUS RESIDENTES Y EN MUY POCOS CASOS ABIERTO AL PUBLICO. LA UBICACIÓN DE ESTOS ESPACIOS ES RELATIVAMENTE CERCA CON RESPECTO AL TERRENO, SIN EMBARGO HAY QUE CONSIDERAR QUE EL TERRENO NECESITARÁ DE SU PROPIO ESPACIO RECREATIVO PARA INTEGRAR A SUS USUARIOS. ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS RECREACIÓN
20
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS COMERCIO GENERAL MEGAMAXI LA PIAZZA PUESTOS DE COMERCIO PUERTO HONDO C.C. ALBAN BORJA POLICENTRO COSTALMAR SHOPPING PUERTO AZUL PLAZA COLONIA BLUE COAST MOBIL BURGER KING PDV ON THE RUN CENTRO COMERCIAL LOCALES PARTICULARES LOCALES ESTACIONES DE SERVICIO TERRENO RIOCENTRO CEIBOS MC DONALD C.C. SAN MARINO 20
21
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS SUPERMERCADO MEGAMAXI C.C. ALBAN BORJA Supermercados TERRENO RIOCENTRO CEIBOS
22
GRUPO SOCIOECONOMICO B ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES URBANAS El SUPERMERCADO MAS CERCANO ESTA FUERA DEL RADIO DE USO RECOMENDADO POR BAZANT POR LO QUE SERA NECESARIO IMPLEMENTAR UNO DENTRO DE LA URBANIZACION. ESTO NO SOLO LE DARA COMODIDAD A LOS HABITANTES DE LA URBANIZACION SINO QUE LE DARA MAS VALOR YA QUE MUCHAS PERSONAS DEL SECTOR SE PODRAN ABASTECER DE ESTE SERVICIO. EN CUANTO A ESPACIOS DE COMERCIO GENERAL, EXISTEN LUGARES QUE CUBREN LOS RADIOS DE USO SEGÚN BAZANT PARA EL TERRENO. SIN EMBARGO SE DEJARA UN ESPACIO PARA CUBRIR NECESIDADES NO SOLO ALIMENTICIAS SINO DE SALUD COMO UNA FARMACIA, ENTRE OTROS SERVICIOS.
23
CALCULO EQUIPAMIENTO A NIVEL DE BARRIO Tipo de equipamiento% de la població n Cantidad de la población que utilizará el equipamiento Capacidad de equipamiento por unidad Cantidad de equipamient o necesario Ha unidad EducaciónJardín de niños 6% 315 niños6 aulas /5000 hab. 1 aula /45 niños 10.10 – 0.15 Primaria22% 1156 niños10 aulas /10.000 hab. 1 aula/50 alumnos 10.35 – 0.37 ComercialSupermercad o 100% 5255 personas50.000 hab10.40 - 0.50 Comercio en general 100%5255 personas - 10.40 - 0.50 Recreación/c ultura Centro deportivo 30% 1576 personas1 centro cada 100.000 hab. 10.6 – 1.2 Recreación infantil 30% 1576 personas - 20.06 – 0.08 TemploPoblación creyente BarrioPara 10.000 a 25.000 hab. 10.25 – 0.50 GRUPO SOCIOECONOMICO B M2HA% ACM37.0003.7010% ACV18.5001.855%
24
CALCULO EQUIPAMIENTO A NIVEL DE BARRIO GRUPO SOCIOECONOMICO B M2HA% ACM37.0003.7010% ACV18.5001.855% ACMACV EquipamientoCantidadM2EquipamientoCantidadM2 Centro deportivo112.000Jardín de niños12.000 Recreación infantil21.600Primaria15.202 Áreas Verdes-11.000Supermercado15.000 Templo15.000Comercio en general 1 TOTAL29.600TOTAL
25
UMBRAL DE EQUIPAMIENTO Se entiendo como el momento de aparición del Equipamiento. CLASES DE UMBRALES: Umbrales Psicorgánicos: Un hecho en que el espacio de urbanizaciones es homogéneo y comprende accidentes variados riberas, colinas, suelos resistentes y débiles etc. Umbrales Técnicos: Son cuantificables, no es extensible indefinidamente y que por saturación, puede crear un nuevo equipamiento. Umbrales Estructurales: Como un hecho en que la organización y el funcionamiento del equipamiento es mas complejo con su crecimiento. NECESIDAD DEL EQUIPAMIENTO La primera formula, para el calculo de: Educación Salud Recreación Culto K A N= d La segunda para el calculo de: Mercados Campos deportivos A N= D Z
26
UMBRAL DE EQUIPAMIENTO SOCIAL UMBRAL DE EQUIPAMIENTO SOCIAL protección infantil, guarderías, lactancias, y centros sociales se da : 1,000 viviendas- 5,000 habitantes Jardines de infantes se da: de 2,000 viviendas - 10,000 habitantes Albergues infantiles se da: de 2,000 viviendas – 15,000 habitantes Protección materno infantil se da: 5,800 viviendas – 29,000 habitantes Todos los e. Sociales a partir de 15000 viviendas ó 75000habitantes. CULTURAL bibliotecas se da con: 1,500 viviendas – 75,000 habitantes Cines se da: 5,000 viviendas – 25,000 Salas de Teatro, conferencias Conciertos se da : 5,000 viviendas – 75,000 EDIFICIOS PUBLICOS recaudadores se da: 1,000 viviendas – 5000 habitantes Gubernamentales se da: 4,000 viviendas – 20,000 habitantes Cuarteles Policiales se da: 5,800 viviendas – 29,000 habitantes Comisarias Policiales se da. 8,500 viviendas – 42,000 habitantes Seguridad social, Hotel de turismo y Estación de Bomberos se da: 10,000 viviendas – 50,000 habitantes Tribunales de Justicia se da: 15,000 viviendas – 75,000 habitantes DIVERSOS El umbral de aparición de Edificios de Culto se da: 2,800 viviendas – 50,000 habitantes Cementerios se da: 5,000 viviendas – 25,000 habitantes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.