Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Haga clic para Directrices
Elementos de ficción Tema Trama Ajuste Caracterización Haga clic para Directrices Narración
2
Sobre la base de un género
Cuento sección corta No es tan detallada AMBOS Ficción cuentos Caracteres Ajuste Trama Título Problema / Conflicto Solución autores ilustradores Sobre la base de un género Novela Libro capítulos La trama es más desarrollado
3
Trama En pocas palabras, la trama es lo que sucede en la historia. Algunos la llaman la trama.
4
Trama La trama es el elemento literario que describe la estructura de una historia. Se muestra la disposición de los eventos y acciones dentro de una historia.
5
componentes de la trama
Clímax: el punto de inflexión, el momento más intenso, ya sea mental o en la acción Aumento de la acción: la serie de conflictos y crisis en la historia que conducen al clímax La caída de la acción: toda la acción que sigue el clímax Exposition: The mood and conditions existing at the beginning of the story. The setting is identified. The main characters with their positions, circumstances and relationships to one another are established. The exciting force or initial conflict is introduced. Sometimes called the “Narrative HOOK” this begins the conflict that continues throughout the story. Rising Action: The series of events, conflicts, and crises in the story that lead up to the climax, providing the progressive intensity, and complicate the conflict. Climax: The turning point of the story. A crucial event takes place and from this point forward, the protagonist moves toward his inevitable end. The event may be either an action or a mental decision that the protagonist makes. Falling Action: The events occurring from the time of the climax to the end of the story. The main character may encounter more conflicts in this part of the story, but the end is inevitable. Resolution/Denouement: The tying up of loose ends and all of the threads in the story. The conclusion. The hero character either emerges triumphant or is defeated at this point. Exposición: el comienzo de la historia, la situación antes de que comience la acción Resolución: la conclusión, el atar juntos de todos los hilos
6
Tema Es la idea moral o principal de la historia. Temas no proporcionan ningún desarrollo de la trama y se aplican a muchos tipos de historias en casi cualquier género.
7
Caracterización El personaje principal de un cuento se llama protagonista. Él o ella está siempre implicado en el conflicto principal y su resolución. La persona que se opone a la protagonista se llama antagonista. utilizar el métodos de caracterización (Plano, redondo, dinámica, o estática) para describir los protagonistas y antagonistas en la historia. Haga clic aquí Haga clic aquí
8
Caracterización plana
Un personaje que tiene uno o dos lados, lo que representa uno o dos rasgos -a menudo un estereotipo. personajes planos ayudan a mover a lo largo de la trama más rápidamente debido a que el público entiende inmediatamente lo que el personaje se trata. Ejemplo: Al igual que un profesor de ciencias geek
9
Caracterización ronda
Un personaje que es complejo y tiene muchos lados o rasgos con un comportamiento impredecible y una personalidad completamente desarrollada. Los antagonistas son por lo general una caracterización ronda. Ejemplo: Al igual que el Duende Verde (Norman Osborn)
10
Caracterización dinámica
Un personaje que experimenta un cambio esencial en la personalidad o actitud. Protagonistas son casi siempre dinámico. Ejemplo: puntada, desde Lilo y Puntada
11
Caracterización estática
Un personaje que no cambia o desarrollar más allá de la forma en que él o ella se presentó por primera vez. Ejemplo: Atticus Finch de Matar a un ruiseñor.
12
Tipos de conflicto En la sección / Notas mini lección de su ordenador portátil, por favor copie la siguiente información acerca de los tipos de conflictos que forman la base de la trama.
13
Conflicto interno El protagonista de la historia experimenta conflicto con ella o su conciencia.
14
Conflicto externo Hay tres tipos de conflicto externo: carácter vs. carácter; personaje frente a la sociedad; y carácter contra la naturaleza.
15
Carácter vs Auto En este tipo de conflicto, el personaje principal experimenta algún tipo de conflicto interno.
16
Carácter vs carácter El protagonista de la historia experimenta un conflicto con otros, especialmente el antagonista.
17
Carácter vs Sociedad El protagonista de la historia experimenta conflicto con la sociedad en su conjunto.
18
Carácter contra la naturaleza
El protagonista de la historia experimenta conflicto con los elementos de la naturaleza.
19
Narración Primera persona punta de visión: El narrador cuenta la historia y es un personaje de la historia. (Pronombres: yo, yo, nosotros, nosotros, nuestro, etc.) Tercera Persona Omnisciente: El narrador no es un personaje de la historia pero se puede decir los pensamientos y las acciones de todos los personajes en todo momento. (Pronombres: él, ella, él, ella, ellos, ellos, etc.) Tercera persona limitada: El narrador no es un personaje de la historia pero se puede decir los pensamientos y las acciones de unos pocos personajes clave en todo momento. (Pronombres: él, ella, él, ella, ellos, ellos, etc.)
20
Ajuste El entorno nos proporciona la cuando y dóndela historia tuvo lugar. además, elcontexto o antecedentes históricos en los que se desarrolla la historia nos proporciona información adicional sobre la parcela.
21
Caracterización plana
Un personaje que tiene uno o dos lados, lo que representa uno o dos rasgos -a menudo un estereotipo. personajes planos ayudan a mover a lo largo de la trama más rápidamente debido a que el público entiende inmediatamente lo que el personaje se trata. Ejemplo: Al igual que un profesor de ciencias geek
22
Caracterización ronda
Un personaje que es complejo y tiene muchos lados o rasgos con un comportamiento impredecible y una personalidad completamente desarrollada. Los antagonistas son por lo general una caracterización ronda. Ejemplo: Al igual que el Duende Verde (Norman Osborn)
23
Caracterización dinámica
Un personaje que experimenta un cambio esencial en la personalidad o actitud. Protagonistas son casi siempre dinámico. Ejemplo: puntada, desde Lilo y Puntada
24
Caracterización estática
Un personaje que no cambia o desarrollar más allá de la forma en que él o ella se presentó por primera vez. Ejemplo: Atticus Finch de Matar a un ruiseñor.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.