La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Geografía de la población I: aspectos locales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Geografía de la población I: aspectos locales"— Transcripción de la presentación:

1 Geografía de la población I: aspectos locales
SH-22 PPTCANLCLC003001V3 Clase Geografía de la población I: aspectos locales PPTCES042SH22-A17V1

2 Resumen de la clase anterior

3 Aprendizajes esperados
Comprender los conceptos generales de geografía de la población. Analizar la población nacional en términos de su estructura, dinámica y distribución. Material de apoyo Libro: Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tomo II, páginas 47 a la 55. Guía: Geografía de la población I: aspectos locales.

4 Conceptualización general sobre geografía de la población.
Estructura y dinámica de la población nacional.

5 Distribución de población Estructura de población
Conceptualización general sobre geografía de la población Páginas 47 a 52 Conceptos fundamentales Pirámide de población Chile 2012 Instrumento que permite recolectar información importante de la población para la planificación de políticas públicas. Censo Es la cantidad de población que habita en un lugar determinado. Volumen Estudio del régimen de asentamiento de la población de un país, región o del mundo. Su expresión numérica es la densidad de población. Distribución de población A partir de los datos de esta pirámide, ¿cómo es la estructura por sexos de la población chilena actual? Estudio de una población según sexo, edad, distribución y características socioeconómicas. Estructura de población

6 Conceptualización general sobre geografía de la población
Esperanza de vida: proyección de los años de vida de una persona en un determinado país. Índice de masculinidad: cantidad de hombres de un lugar por cada 100 mujeres. Tasa de fecundidad: niños nacidos vivos por cada 1000 mujeres en edad fértil (entre 15 y 45 años). Dinámica de la población Páginas 47 a 52 Corresponde a los cambios experimentados por la población durante un periodo de tiempo. Natalidad: número de nacimientos en un lugar determinado, expresado en la tasa de natalidad. Mortalidad: defunciones en un lugar y tiempo determinado, expresado en la tasa de mortalidad. Migraciones: movimientos de población, del campo a la ciudad o entre regiones y países. Comprende la entrada (inmigración) y salida (emigración) de personas; la diferencia entre ambos, conforma lo que se conoce como saldo migratorio. Conceptos básicos ¿Qué cambios se observan en la tasa de natalidad y mortalidad de Chile?

7 Pirámides de población
2. Estructura y dinámica de la población nacional A partir de esta pirámide de población del 2014, ¿cómo proyectas los resultados del Censo de Población y Vivienda de este año? Páginas 52 a 55 La población chilena en la actualidad La población de Chile actualmente presenta las características propias de un país en vías de desarrollo. Sexo: en el segmento joven, la proporción entre hombres y mujeres tiende a ser equitativa, pero en los grupos adulto y adulto mayor predomina la femenina. Edad: predomina la población adulta y adulta mayor. Actividades económicas: el sector terciario concentra a la mayoría de la población. Diversidad cultural: convivencia de personas de distintos orígenes étnicos y sociales. Caracterización Figura 1: Pirámide de población de Chile según datos del INE, Recuperado de Dominio Público  CC-BY-SA-4.0 Gráficos que presentan información sobre el volumen de población masculina y femenina en un momento determinado, organizada según grupos etarios. Pirámides de población

8 Distribución de la población
2. Estructura y dinámica de la población nacional Páginas 52 a 55 Existe factores físicos y culturales que inciden en la distribución de la población. ¿Qué factores de ambos tipos inciden en la concentración de la población en la Zona Central? La población chilena en la actualidad La distribución de la población en Chile se caracteriza por su carácter heterogéneo según zona geográfica. Centro y sur: entre la V y la VIII región se concentra la mayor cantidad de habitantes del país (73% del total). Norte: según cifras del censo del 2002, la I y la II región solo aglutinan el 6% de la población nacional. Extremo sur: las regiones australes (XI-XII) tienen la menor densidad de habitantes, con solo el 1,6% del total nacional, a pesar de contar con una gran superficie. Distribución de la población

9 2. Estructura y dinámica de la población nacional
Páginas 52 a 55 Dinámica de población chilena ¿Cómo se explica la transición demográfica a través de las pirámides de 1950 y 2010, y en la proyección hacia el 2050? Desde mediados del siglo XX, la población nacional ha entrado en un proceso de transición demográfica. Fig.1. Archivo Cpech con datos INE, 2002.

10 2. Estructura y dinámica de la población nacional
Dinámica de población chilena Páginas 52 a 55 Otros fenómenos actuales que han ido transformando a la población chilena en el último tiempo dicen relación con la proporción entre la hombres y mujeres y el efecto de las migraciones internacionales, entre otros. ¿Qué implicancias tiene para el país que en algunas regiones que existan más mujeres que hombres? CENSO HOMBRES MUJERES ÍNDICE DE MASCULINIDAD 1992 96,4 2002 97,1 ¿Qué impacto en la composición de la población nacional pueden tener los actuales procesos migratorios? Fig. 2. “Número de inmigrantes en Chile llegaría a un millón en ocho años”. Recuperado de - Grupo Copesa. Todos los derechos reservados.

11 Síntesis de la clase

12 21 de marzo de 2017 Gobierno entrega detalles del Censo 2017 e invita a formar parte del proceso Este 19 de abril se efectuará el Censo de Población y Vivienda 2017, con más de 500 mil voluntarios que estarán a cargo de visitar los hogares de todo el país con el fin de realizar un conteo y caracterización de las viviendas y de sus habitantes (…). Respecto al cuestionario, este año es más acotado que el del Serán 21 preguntas y apuntarán a características demográficas. Por ejemplo, pedirán información sobre sexo, edad, parentesco con el jefe de hogar, tendencias migratorias de la población, algunas preguntas sobre fecundidad, entre otras. A esto se sumarán algunas preguntas sobre características de la vivienda (…). El censo se trata de la única fuente que entrega información comunal y el encargado oficial es el Instituto Nacional de Estadísticas. En el censo anterior, del año 2012, la administración de ese entonces no obtuvo buenos resultados ya que la tasa de omisión fue 9,7% más alta de lo proyectado. Fuente: Fuente: El Mostrador

13 Prepara tu próxima clase
Prepara tu próxima clase sobre Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales, leyendo desde la página 55 a la 71 del libro de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tomo II.

14 Equipo Editorial Historia y Ciencias Sociales
ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Propiedad Intelectual Cpech RDA:


Descargar ppt "Geografía de la población I: aspectos locales"

Presentaciones similares


Anuncios Google