Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Escuela de Educación Media
Material de apoyo para la unidad: “Rasgos básicos de la Literatura Contemporánea” Autora: Marisela Miranda Profesora: Ana Henríquez Fecha: 29/05/2009
2
Tema: “Inabarcabilidad de la realidad; ilogicidad del mundo y de la conducta humana”.
Rasgos: Procedimientos característicos: alteración radical del orden cronológico, uso del “flash-back” y del “montaje” Descenso a los estratos más profundos de la conciencia Procedimientos característicos: “monólogo interior”, “corriente o fluir de la conciencia”, enumeraciones caóticas El mundo visto desde una o varias consciencias
3
Objetivos: El alumno debe ser capaz de: reconocer las características de la realidad con respecto a la época Diferenciar las técnicas literarias presentes en el texto Registrar los mundos o paradigmas de la Literatura Contemporánea Identificar los diversos puntos de vista con respecto a una realidad
4
Características de la realidad:
5
Técnicas narrativas: Montaje: Recurso estético que traslada al lector de un ambiente a otro, distinto. Ambos poseen un elemento asociador. Realidad fragmentada Flash-back: Técnica para narrar un acontecimiento breve del pasado, y que accede como imagen a la memoria del narrador
6
El narrador contemporáneo
El contexto de un mundo con pluralidad de voces y puntos de vista, influye en que la conciencia humana se represente en el texto bajo técnicas influidas por la psicología: Enumeraciones caóticas: presentan alteración de los signos de puntuación, cuando no desaparecen. Carecen de estructura lógica. Fluir de la conciencia: verbalización de su pensamiento tal como esta en su inconsciente. Sin censura. Monólogo interior: verbalización de los contenidos mentales del personaje. Expone su interioridad.
7
“El mundo y el texto” Actual relativismo, que condiciona la estructura de forma y fondo del texto, y lo convierte en un acto de habla caótico. No existe una realidad absoluta, sino que muchas realidades circundantes en una sola, y variados puntos de vista con respecto a esta. Se destacan los espacios en blancos, porque se dan a conocer algunos datos y ciertos aspectos. El lector activo debe llenar estos espacios.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.