La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reino Vegetal.  Objetivos: Conocer los cuatro grupos principales de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas Poder.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reino Vegetal.  Objetivos: Conocer los cuatro grupos principales de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas Poder."— Transcripción de la presentación:

1 Reino Vegetal

2  Objetivos: Conocer los cuatro grupos principales de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas Poder diferenciar entre las plantas nativas, endémicas, introducidas, cultivadas y naturalizadas.

3 El reino vegetal  Una de las características que las une son su modo de nutrición - fotosíntesis, pero no es una característica distintiva ya que existen otros grupos que poseen esta característica.  Hoy en día hay cuatro grupos de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas

4 Plantas no vasculares Los musgos :  Estas plantas producen anteridios y arquegonios en plantas separadas o en la misma plantas dependiendo de la especie.  El esporofito que se produce como consecuencia de la fecundación crece a partir y encima del gametofito femenino

5 Las plantas vasculares sin semillas  Incluyen los helechos  Tienen hojas que llamamos frondas.  La producción de esporas ocurre en ciertas partes de la fronda que desarrollan esporangios ; están típicamente agrupados formando soros.

6 Plantas con semillas  Las plantas más exitosas se reproducen y dispersan por medio de semillas.  Las plantas con semillas se dividen en dos grupos: las gimnospermas y las angiospermas.

7 Las gimnospermas  Plantas con semillas desnudas  Los óvulos no están protegidos y sus semillas están totalmente expuestas o en las escamas de los conos.  Es un grupo que incluye, entre otros, los pinos y cipreses.

8 Las angiospermas  Son plantas con flores que producen sus semillas dentro de un fruto, o sea, sus óvulos están protegidos.  Las monocotiledoneas y las dicotiledoneas son dos clases de plantas con flores

9

10 Instrucciones  Identificar las plantas que se encuentra en el laboratorio y en los alrededores del edificio de Biología.  Poder agruparlas dentro de los 4 grupos de plantas principales. Poder diferenciar entre las plantas nativas, endémicas, introducidas, cultivada y naturalizadas.

11  Nativo : que se encuentra en un lugar y no se cree fue introducido por el hombre.  Endémico : Cuando se encuentra sólo en un lugar específico; usualmente un país.  Introducido : Que fue traído por el hombre, voluntaria o involuntariamente, usualmente como ornamental o cultivo.  Cultivado : Sólo se conoce de cultivos y no se reproduce a manera natural.  Naturalizado : Usualmente se refiere a plantas ornamentales o de cultivo que se han distribuido naturalmente por reproducirse exitosamente.

12 Zamia portoricensis (hoja fina).  Es dioica.  Los conos machos son visitados por la noche por una avispilla que se come el polen y es atraído al cono hembra que “abre” y produce una “gota de polinización” rica en azúcares.  La avispilla va a beber del nectar y deposita parte del polen en la gota que es reabsorbida por la mañana asegurando que el polen pueda llegar hasta el arquegonio.  Endémica.

13 Clitoria fairchildiana  Introducido  Brasil

14 Palma Real (Roystonea borinquena)  Común en bosques, pastos y margenes de ríos en elevaciones bajas y medias.  Nativo de PR, Vieques, Mona y Santa Cruz.  Se usa también como ornamental.

15 Yagrumo hembra Cecropia schreberiana  Indias occidentales.  Muchas plantas tienen el mismo o parecido nombre común y son de especies distintas.  Es muy común que esto suceda en plantas.

16 Castilla elastica  Introducido desde México.  Naturalizado.  Caucho.

17 Mata buey (Goetzea elegans)  Endémica.  Limitada mayormente a zonas de carso en el noroeste de PR.  En listado de plantas en peligro de extinción, por pocos individuos y poblaciones y habitat limitado.

18 Arachius procera  Introducido  Familia del Maní  Frutos debajo del suelo

19 Acalypha  Ornamental en países tropicales  Persistente.  Nativo en Pacífico Sur

20 Magnolia grandiflora  Flores primitiva  Escasos  Introducida

21 Ucar Bucida buceras  Indias occidentales, México, América Central y Sur América.  Posiblemente nativo  Bosque de Guánica

22 Albizia procera  Planta leguminosa  Introducida

23 Pterocarpus indicus  Frutos con alas  Introducidos  India

24 María (Calophyllum brasiliense)  Introducida para madera y ornamental, naturalizada hoy en día.  De las Indias Occidentales con amplia distribución.  En bosques, laderas y margenes de ríos en bajas y medias elevaciones.

25 Spondias mombin L. Jobo de puerco  Introducido  Atrae muchos nemátodos

26 Mangifera indica Mango  Introducida de la India.  Naturalizado

27 Coco plumoso Cocos plumosus  Introducido posiblemente de Brasil para fines ornamentales.

28 Pseudobombax ellipticum ó Bombax sp.  Familia de la Ceiba.  Ornamental  Se le cae las hojas (deciduo)  Corteza fotosintética

29 Cipres Cupressus sempuvirens  Cipres italiano  Nativo en el sur de Europa

30 Uva de playa Coccoloba uvifera  America tropical  Posiblemente naturalizado


Descargar ppt "Reino Vegetal.  Objetivos: Conocer los cuatro grupos principales de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas Poder."

Presentaciones similares


Anuncios Google