La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ELEMENTOS DEL ESTADO DE GUATEMALA INSTITUCIONES SOCIALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ELEMENTOS DEL ESTADO DE GUATEMALA INSTITUCIONES SOCIALES."— Transcripción de la presentación:

1 ELEMENTOS DEL ESTADO DE GUATEMALA INSTITUCIONES SOCIALES

2 CONCEPTO DE ESTADO. Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción, (Soberanía) Art. 47,66, 140,141,142,144,145,146,147 CPRG. TERRITORIO. El territorio, el espacio físico en donde se asienta la población, constituye uno de los elementos fundamentales del Estado. Según algunos más que un elemento, sería una condición de existencia, ya que sin territorio desaparece el Estado. Todas las tierras donde ejerce soberanía el Estado.

3 POBLACIÓN. Primer elemento del Estado por cuanto éste es, ante todo, una agrupación humana. La población es un conjunto de personas naturales que habitan en un territorio de manera estable ORGANIZACIÓN POLÍTICA. La organización política es la forma específica como la colectividad humana se estructura en una realidad territorial a través de órganos que están dotados de poder de coerción. El Orden jurídico: es el conjunto de normas jurídicas urgentes y positivas que se relacionan entre sí, están escalonadas o jerarquizadas que rigen en cada momento la vida del hombre y de las instituciones de todas clases dentro de una nación determinada

4 El de ciudad-estado es un concepto que permite designar a aquel estado que solamente dispone de una ciudad y un escaso territorio a su alrededor y que en lo concerniente a lo político actúa de manera independiente y soberana, con toda la autoridad que le compete a cualquier estado, incluso aunque esté dentro de otro país como por ejemplo sucede el caso más icónico de ciudades-estado del mundo: el Vaticano. CIUDAD, del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes que no suelen dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad poblacional, el estatuto legal u otros factores. Predominan la Industria y los servicios de urbanización que iniciaron hace unos 6,000 años

5 instituciones sociales

6 Las instituciones sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas normalmente independientes del gobierno del país en que se encuentren, dirigidas por una infraestructura reconocible dentro de la sociedad. Ellas deben ser conocidas y reconocidas como reacciones químicas en la misma infraestructura, ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones sociales se recrean culturalmente durante los procesos activos y los procesos temporales de cada época social. Las instituciones se derivan en diferentes ramas entre ellas: Institución religiosa Art.36 C.P.R.G. Institución educativa Art.71 Institución familiar Art.47 Institución Cultural Art.57 Institución económica Art.43

7 LA FAMILIA es la principal fuente de conocimiento y sabiduría, de quien mana gran cantidad de virtudes, valores y afectos, de solidaridad y servicio, de espíritu y amor entre todos sus componentes. La familia institución orientadora La familia es el grupo humano primario más importante en la vida del hombre. Es la institución más estable de la historia de la humanidad. El hombre vive en familia, primero la de sus padres y luego la que forma al unirse en pareja, Es innegable que al formar una nueva familia cada esposo aporta a la familia recién creada su manera de pensar, sus valores y actitudes que posteriormente trasmitirán a a sus hijos. Es el grupo de personas unidas por el parentesco; -El parentesco Consanguineo (por la sangre, hasta 4º.grado) -El parentesco por afinidad (matrimonio) -El parentesco civil (adopción) RELACION ENTRE FAMILIA Y SOCIEDAD La familia es esencial en su condición de punto focal del ser social, tanto para el desarrollo del individuo como para el de la sociedad a la cual pertenece, mediante el proceso de asimilación y reproducción de los sistemas de valores y normas socialmente aceptados, proceso en el cual la familia desempeña un papel predominante. Las interacciones que en ellas se dan son condición exclusiva de ese grupo familiar que inicia la socialización del niño y niña mediante las relaciones que establecen sus miembros y donde se cumplen una variedad de errores, los que posteriormente se expresan también en la sociedad.

8 LA ESCUELA es una de las instituciones sociales más importantes, mucho más reciente que otras como la familia o el Estado y completamente necesaria para favorecer la inserción de los niños en la sociedad... (la educación) La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación pedagógica o la investigación.

9 LA IGLESIA es una institución ya que se trata de una forma de regular la conducta del hombre, que tuvo su origen en la necesidad, como todas las religiones en el mundo, de creer en un Dios, un ser superior que fuera capaz de dominar las fuerzas de la naturaleza y el mundo. Las instituciones sociales tienen su origen en las necesidades universales de los hombres y su búsqueda por resolverlas. En este caso el ser humano busca estar bien con su Dios y así agradarle por medio de su comportamiento. Así, se crearon normas de conducta que más tarde se seguirían de forma establecida, formal y constante, es decir, se institucionalizaron. Algunos autores consideran a la religión como una forma de control social.

10 " La economía de mercado no es solo una forma de organización. También es una institución que permite a las personas ser reconocidas como iguales". El mercado también es el ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio. En otras palabras, debe interpretarse como la institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores, vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado tipo de bien o de servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales. Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante el trueque. Tras la aparición del dinero, se empezaron a desarrollar códigos de comercio que, en última instancia, dieron lugar a las modernas empresas nacionales e internacionales. El mercado como institución social


Descargar ppt "ELEMENTOS DEL ESTADO DE GUATEMALA INSTITUCIONES SOCIALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google