La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

No te quedes callado ¡ PONLE FIN! Patricia Mª Acevedo. Rosa Mª Amaro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "No te quedes callado ¡ PONLE FIN! Patricia Mª Acevedo. Rosa Mª Amaro."— Transcripción de la presentación:

1 No te quedes callado ¡ PONLE FIN! Patricia Mª Acevedo. Rosa Mª Amaro.

2 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

3 SURGIMIENTO DEL CONFLICTO:

4 ¿Cómo Resolver un conflicto?
Primer paso: tomar conciencia. Segundo paso: analizar con detalle la situación conflictiva. Tercer paso: técnicas utilizadas (negociación/arbitraje/mediación). MEDIACION: - Escuchar a las partes. - Idear soluciones. - Acuerdos/compromisos. - Seguimiento o evaluación.

5 Tipos de personas ante un conflicto:
SER PASIVO/-VA significa: Evitar hacer lo que piensas, sientes, quieres, opinas.  Por miedo de arriesgarte a las consecuencias.. Por no saber como expresarlos. SER AGRESIVO/-VA significa: Decir y hacer lo que piensas, sientes, quieres y opinas :  Sin respetar el derecho de los otros, a ser respetados. SER ASERTIVO/- VA significa: Sin perjudicar el derecho de los otros a ser tratados con respeto. De manera sincera, sin amenazas, ni coacciones Respetando tus propios derechos personales.

6 Tipos de conflictos: a) Interpersonales :
Varían en intensidad, son personas las que participan en los mismos, aunque lo hagan en representación de otras personas, en nombre de algún grupo o institución, incluso de un estado. b) Grupales : Se incluyen tanto los conflictos internos en los grupos, como los que se desarrollan entre distintos grupos enfrentados entre sí. c) Sociales: Enfrentamientos por razones culturales, artísticas, gremiales, deportivas, razas, políticas, entre otras, que se despliegan en una sociedad. d) Internacionales : Son aquellos que se producen entre distintos estados u organismos de diferentes nacionalidades.

7 Juegos para interrelacionar en el Cole :
TELARAÑA: -DEFINICIÓN Se trata de que todas las personas participantes pasen a través de una "telaraña" sin tocarla. -OBJETIVOS Desarrollar la capacidad colectiva , fomentar la necesidad de cooperar. Desarrollar la confianza del grupo. -MATERIAL Cuerda y un espacio que tenga dos postes, dos árboles, entre los que se pueda construir la telaraña. -CONSIGNAS DE PARTIDA Utilizando la cuerda, construir una telaraña. Hacerla dejando muchos espacios de varios tamaños. -DESARROLLO El grupo debe pasar por la telaraña sin tocarla. Podemos plantearle al grupo que están atrapados en una cueva y que la única salida es a través de esta valla electrificada. Hay que buscar la solución para pasar los primeros con la ayuda de los demás.  INVERSION DE ROLES. Para conflictos entre dos personas, cada una actuará durante un tiempo representando el comportamiento del otro, durante la actuación no puede haber interrupciones o comentarios, al terminar cada uno describe sus sentimientos y experiencias.

8 SI ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES ES LA TUYA, NO TE QUEDES CALLADO ¡ PONLE FIN !


Descargar ppt "No te quedes callado ¡ PONLE FIN! Patricia Mª Acevedo. Rosa Mª Amaro."

Presentaciones similares


Anuncios Google