La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades."— Transcripción de la presentación:

1 Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades académicas de la Universidad,  expedir los documentos que acrediten declaración de equivalencia o revalidación de estudios,  tramitar la expedición de los Títulos Profesionales, Diplomas  de Especialidad y Especialización y Grados Académicos otorgados por la Universidad, entre otras funciones. ,

2 Legalización de Certificados de Estudios
Servicios: Legalización de Certificados de Estudios Equivalencia o Revalidación de Estudios Expedición de Títulos, Diplomas de Especialidad o Especialización, Grados Académicos y registro de dichos documentos ante la Dirección General de Profesiones de la SEP para la tramitación de la cédula profesional ,

3 Legalización de Certificados de Estudios
Requisitos : Oficio de solicitud (Si la gestiona la entidad académica) Certificado de Estudios (original y copia) Comprobante de pago de derechos Fotocopia del acta de nacimiento Fotocopia certificada del Kardex Fotocopia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) ,

4 Equivalencia o Revalidación de Estudios
La solicitud deberá ser presentada en la Oficialía Mayor,  directamente o a través de la Secretaría Académica Regional de las Vice-Rectorías, por: 1. Quienes al adquirir el derecho a inscripción,  mediante  el examen de ingreso, cuenten con estudios previos equiparables a la carrera o posgrado a cursar. 2. Quienes pretendan reingresar para cursar una carrera o posgrado con un nuevo plan de estudios. 3. Quienes realicen cambio de programa educativo, 4.- Quienes ingresen por equivalencia o revalidación de estudios. ,

5 Expedición de Títulos de nivel Técnico, Técnico Superior Universitario  y Licenciatura, Diplomas  de Especialidad y Especialización, Grados Académicos de  Maestría y Doctorado y Registro Ante la Dirección General de Profesiones de la SEP para la obtención de la Cédulas Profesionales. ,

6 Requisitos Expedición de Títulos de nivel Técnico, Técnico Superior
Universitario  y Licenciatura y registro ante la DGP de la SEP. Requisitos Comprobante de pago referenciado por expedición y registro de Título Una fotografía tamaño título, Acta de Nacimiento, expedida por el Registro Civil, en original y fotocopia, legible, con firma y sello, (Carta de Naturalización, en su caso Certificado de Secundaria o Bachillerato (u Oficio de Revalidación de estudios, expedido por Autoridad Educativa Federal o Local, si éstos se realizaron en el extranjero), en original y fotocopia. Certificado de Estudios Profesionales, original y fotocopia, legalizado o acompañado de los requisitos para su legalización. CURP, impresión legible. Para egresados de Planes de Estudios Rígidos: Fotocopia del acta de examen profesional o del acto protocolario de exención del mismo. Para quienes obtuvieron Mención Honorifica: h) Copia certificada del acta donde conste que el Jurado de la Experiencia Recepcional o examen profesional otorgó dicho reconocimiento al egresado (o copia certificada del testimonio de desempeño sobresaliente del CENEVAL) y fotocopia certificada del Kardex. Para egresados de nacionalidad extranjera: a) Copia certificada ante notario público del documento migratorio que compruebe su legal estancia en el país. COSTOS: Técnico: $ 1,700.00 Técnico Superior Universitario: $ 2,200.00 Licenciatura: $ 2,500.00 ,

7 Grado Académico Requisitos
Presentar esta solicitud, en original y fotocopia Comprobante de pago referenciado por expedición y registro de Grado Académico Una fotografía tamaño título, Acta de Nacimiento, expedida por el Registro Civil, en original y fotocopia, legible, con firma y sello, (Carta de Naturalización, en su caso). Fotocopia, certificada por el Secretario de la Facultad, Centro o Instituto, del acta de Examen de Grado de Maestría o Doctorado, según sea el caso, Certificado de Estudios de Maestría o Doctorado, original y fotocopia, legalizado o acompañado de los requisitos para su legalización. Copia del certificado de estudios anteriores, Licenciatura o Maestría según sea el caso CURP, fotocopia legible. Fotocopia simple del título y cédula del grado anterior. Sólo para egresados de nacionalidad extranjera: Copia certificada ante notario público del documento migratorio que compruebe su legal estancia en el país. * La no presentación de la cédula profesional mexicana impide el registro del diploma ante la Dirección General de Profesiones de la SEP. ,

8 Especialidad Médica o Especialización Requisitos
Presentar solicitud, en original y fotocopia, Comprobante de pago referenciado por expedición y registro de Diploma Una fotografía tamaño título, Acta de Nacimiento, expedida por el Registro Civil, en original y fotocopia, legible, con firma y sello, (Carta de Naturalización, en su caso).* Fotocopia, certificada por el Secretario de la Facultad, del acta de Examen Final de la Especialidad Médica. Certificado de Estudios de la Especialidad o Especialización, original y fotocopia, legalizado o acompañado de los requisitos para su legalización. CURP, fotocopia legible. Copia de título y cédula de la Licenciatura. Copia de certificado de Licenciatura Sólo para egresados de nacionalidad extranjera: h) Copia certificada ante notario público del documento migratorio que compruebe su legal estancia en el país . * La no presentación de la cédula profesional mexicana impide el registro del Diploma de Espacialidad ante la Dirección General de Profesiones de la SEP. En el caso de especialidades médicas el interesado deberá estar certificado ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especiales Médicas (CONACEM). Para conocer los requisitos, visite  ,

9 Cédula profesional electrónica
Requisitos: CURP efirma ( Tarjeta de crédito o debito ,


Descargar ppt "Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades."

Presentaciones similares


Anuncios Google