La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Multiversidad Latinoamericana Unidad Gómez Palacio Dgo. HISTORIA I

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Multiversidad Latinoamericana Unidad Gómez Palacio Dgo. HISTORIA I"— Transcripción de la presentación:

1 Multiversidad Latinoamericana Unidad Gómez Palacio Dgo. HISTORIA I
Maestra: Ma del Rosario CISNEROS PALACIOS

2 al aprendizaje de la historia, en dónde tu formas parte de ésta!! “Aquellos que no estudian su historia están condenados a repetirla” “En lo pasado está la historia del futuro”.

3 ACTIVIDAD Redacta brevemente la reseña de tu vida (autobiografía), destacando los momentos más relevantes que a tu juicio has experimentado hasta el día de hoy, así como la manera en que te visualizas a futuro, es decir como terminará tu historia.

4 BLOQUE:1 Revisa las categorías teórico- metodológicas para el estudio de la historia.

5 1.1 Definición de conceptos de historia, teoría, historiografía
Proviene del griego Istorin. Istor que significa “ El que ve” Hacer historia es examinar testigos para obtener la verdad

6 Su objeto de conocimiento
TEORÍA DE LA HISTORIA La relación entre objeto y sujeto Su ubicación en el panorama de las ciencias Su objeto de conocimiento La teoría de la historia se refiere al estudio de los elementos que caracterizan la historia como disciplina

7 Historiografía El termino de historiografía se desglosa de dos vocablos, “ Historia” y “Grafía”, es decir la escritura de la historia. Se define como el “legado” que reciben los historiadores y es de carácter físico, es decir son los rastros que el mismo proceso histórico produce, los hombres dejan testimonio de su pasado, y este es analizado e interpretado por otros hombres, buscando una conciencia social e histórica para las generaciones actuales y futuras.

8 Es la historia que admite muchos adjetivos; anecdótica, arqueológica,
Hay tantas maneras de escribir historia como necesidades que se le vayan a dar Es la historia que admite muchos adjetivos; anecdótica, arqueológica, Paracientífica, menuda, Romántica. Escoge los hechos que afectan el corazón por emotivos o poéticos (por ejemplo, la historia de los 300 espartanos que resistieron al ejército persa).

9 CARÁCTER POLISÉMICO DE LA HISTORIA

10 Marc Bloch La historia es la ciencia de los hombres en el tiempo
El término polisémico de la historia significa “ Con muchos significados Para Cicerón la historia es magistral vitae (Maestra de la vida). Marc Bloch La historia es la ciencia de los hombres en el tiempo Leopold von Ranke Historia es contar las cosas tal y como sucedieron. Para Vilar, es el conjunto de hechos pasados

11 L A H I S T O R Como realidad
Las cosas, las acciones y los hechos que sucedieron Es la historia materia

12 Es el conocimiento que se tiene de los hechos que sucedieron
Moradiellos “Explicar las operaciones realizadas por los sujetos a quienes estudia” Designa el conocimiento de una materia, es la verificación de los hechos A) Res gastae ) las cosas que sucedieron. b) Historiam ( el conocimiento de las cosas) La historia como conocimiento

13 Categorías de estudio de la historia
Espacio Tiempo Estructura) Duración Ciclos Coyuntura Continuidad y cambio


Descargar ppt "Multiversidad Latinoamericana Unidad Gómez Palacio Dgo. HISTORIA I"

Presentaciones similares


Anuncios Google