La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Integrantes Yareli Castillo Yailyn Vásquez Saideth Caballero Anthony Perén Estefani Pérez Integrantes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Integrantes Yareli Castillo Yailyn Vásquez Saideth Caballero Anthony Perén Estefani Pérez Integrantes."— Transcripción de la presentación:

1 Integrantes Yareli Castillo 4-807-1675 Yailyn Vásquez 4-803-1494 Saideth Caballero 4-789-2192 Anthony Perén 4-797-225 Estefani Pérez 2-742-1630 Integrantes Yareli Castillo 4-807-1675 Yailyn Vásquez 4-803-1494 Saideth Caballero 4-789-2192 Anthony Perén 4-797-225 Estefani Pérez 2-742-1630

2 Los petroglifos son representaciones gráficas grabadas en rocas o piedras hechos por nuestros antepasados prehistóricos. Son el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura y su uso en la comunicación. La palabra proviene de los términos griegos petros (piedra) y glyphein (tallar) y fue en su origen acuñada en francés como pétroglyphe.

3 Historia cultura que desapareció misteriosamente, pero que dejó muestras palpables de su presencia en el istmo. vivieron en esa región del año 300 al 600 después de Cristo. Historia cultura que desapareció misteriosamente, pero que dejó muestras palpables de su presencia en el istmo. vivieron en esa región del año 300 al 600 después de Cristo.

4 En el jardín se encuentran interesantes petroglifos o grabados en piedra. Ubicación Se encuentra ubicado en las tierras altas de Volcán donde, durante los últimos 100 años Ubicación Se encuentra ubicado en las tierras altas de Volcán donde, durante los últimos 100 años

5  como trípodes (cerámica) y mesas (piedra). LOS GRABADOS ESCONDIDOS Parece como cualquier otra roca del lugar. Sin señales o grabados.

6 Sitio de excavación  se encuentra al nivel del suelo. Una escalera lleva hacia abajo, a un nuevo lugar. Sitio de excavación  se encuentra al nivel del suelo. Una escalera lleva hacia abajo, a un nuevo lugar. El pequeño museo Detrás de la casa de los dueños existe un pequeño cuarto donde guardan muchas piezas de cerámica y piedra provenientes de las excavaciones. El pequeño museo Detrás de la casa de los dueños existe un pequeño cuarto donde guardan muchas piezas de cerámica y piedra provenientes de las excavaciones.

7 Ubicación ubicado en el oriente de Chiriquí en el distrito de Remedios, es el sitio petrográfico más grande y fascinante de Panamá. Está situado a unos 220 metros sobre el nivel del mar en una meseta, y está esparcido por una gran cantidad de rocas volcánicas Ubicación ubicado en el oriente de Chiriquí en el distrito de Remedios, es el sitio petrográfico más grande y fascinante de Panamá. Está situado a unos 220 metros sobre el nivel del mar en una meseta, y está esparcido por una gran cantidad de rocas volcánicas

8 En esta población podrás encontrar la concentración más grande e importante de petroglifos, que fueron tallados por los indígenas que habitaban el lugar antes de la invasión española. Puedes ubicar estos petroglifos en el área de Tolé y San félix Son 17 en total los que se encuentran en una zona declarada como patrimonio histórico y que dentro de sus delimitaciones cuenta con un pequeño museo.

9 En el lugar hay rocas grabadas, con figuras y formas extrañas, nos quieren revelar un mensaje o una expresión del ingenio artístico de nuestros ancestros. Algunos señalan que esta región fue una zona de tránsito de grupos indígenas que quisieron dejar sus huellas. Otros piensan que el lugar fue escogido por los caciques para celebraciones religiosas o para el estudio de los astros

10 Los antropólogos sostienen que se trata de la cultura maya y no se descarta que haya sido un altar ceremonial, porque en las rocas ubicadas en forma de triángulo se observan unos huecos como si fueran unos pocillos utilizados para depositar algún tipo de líquido De igual manera hay una roca en la que puede acostarse una persona y en el diseño se observa la ubicación hasta de las manos.

11 Ubicación esta ubicado en la población de Calderas, en la Provincia de Chiriquí. Ubicación esta ubicado en la población de Calderas, en la Provincia de Chiriquí. Es uno de los sitios de petrograbados más conocidos de Panamá.

12 La así llamada Piedra Pintada, es una enorme piedra la cual los indios Doraces esculpieron dibujos y figuras, algunos de un trazado perfecto. Unos piensan que esa piedra fue un altar que los indios. Otros dicen que los doraces dejaron allí un mensaje representado con los signos ideográficos que ellos usaron para comunicarse unos con otros.

13 En la piedra se pueden observar múltiples figuras como la del sol, en donde se puede apreciar rasgos humanos, (ojos, Boca y Orejas), Rasgos solares forma circular y líneas que dan una apariencia de rayos resplandeciente. Se pueden observar 9 figuras en la Cara oeste en forma de T, esta es una secuencia de nueve intentos para construir un calendario solar lunar.

14 El solsticio de junio El solsticio de diciembre

15


Descargar ppt "Integrantes Yareli Castillo Yailyn Vásquez Saideth Caballero Anthony Perén Estefani Pérez Integrantes."

Presentaciones similares


Anuncios Google