Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJesus Alejandro Frias Modificado hace 5 años
1
ISO 780
2
La mayoría de daños e incidencias sufridas en el producto-embalaje durante su ciclo de distribución suelen darse durante su manipulación y más concretamente durante el proceso de carga y descarga. Con mucha frecuencia se dan casos de productos mal manipulados, productos mal colocados para su transporte o productos sobre los que se apila o remonta cargas con más peso del que puede soportar.
3
Para tratar de reducir estos daños y dar una serie de pautas o instrucciones de manejo de los productos embalados la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) normalizó una serie de símbolos e indicaciones gráficas a través de la norma ISO 780:1999. Estos símbolos son internacionales con el fin de evitar distorsiones con los idiomas, siendo así una etiqueta internacional comprensible para una mercancía en cualquier país. La Norma ISO 780
4
Símbolos para la manipulación de la carga en el empaquetado se añaden una serie de símbolos que nos dan la información a la hora de transportar y descargar la mercancía.
5
Estos símbolos deben marcarse en el propio embalaje y en color negro, en el caso de que el empaquetado fuese negro se debe poner un fondo con el símbolo que le haga contrastar. Normalmente, la medida de los símbolos debe ser 100 mm, 150 mm o 200 mm. Aunque, pueden ser necesarios símbolos mayores o menores, en función del tamaño o forma del embalaje. La colocación de simbología de manipulación en el embalaje no nos garantiza una correcta manipulación de la misma.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.