Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porALEJANDRO BONILLA Modificado hace 6 años
2
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
3
MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias
4
INTRODUCCIÓN Un sistema está compuesto por usuarios, hardware y software. El hardware está compuesto por una CPU, memoria, discos de almacenamiento, periféricos de entrada y salida, etc. El funcionamiento de este hardware es muy complejo y comprender cómo se comunica y en qué lenguaje lo hace es una tarea tediosa. Por esta razón se creó un sistema capaz de abstraer estos procesos para el usuario. Este sistema está a un nivel superior del software y hace que el manejo de un ordenador sea más simple, este sistema es el sistema operativo. VOLVER
5
DEFINICIÓN DE S.O. El conjunto de programas informáticos Administra eficazmente los recursos de la computadora Comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo Gestionan el hardware desde los niveles más básicos Permiten además la interacción con el usuario (Ver Video y Mapa Conceptual). Ver explicación recomendada en línea: https://www.youtube.com/watch?v=AaUELEqLcVk https://www.youtube.com/watch?v=AaUELEqLcVk Ver Mapa Conceptual: http://www.xmind.net/m/LMXvzZ VOLVER
6
HISTORIA POR GENERACIONES Generación cero : En la ausencia de sistemas operativos el usuario debía conocer el lenguaje máquina Primera generación: primeros sistemas operativos, permitian procesamiento secuencial. Segunda generación: mejora el rendimiento y aumenta los trabajos, multiprogramación multiprocesamiento. Tercera generación: sistemas operativos grandes y costosos de propósito general. Cuarta generación: sistemas operativos en red y distribuidos, aumento del software para ordenadores personales. Quinta generación: sistemas operativos para dispositivos móviles: PDA, smartphones y tablets. VOLVER
7
FUNCIONES En cuanto a la interfaz al usuario, cargar programas, acceder a archivos La administración de recursos dirección del hardware, incluyendo los periféricos y la red. Gestión de archivos, creación, eliminación, acceso, administración tareas informáticas usuarios finales. Soporte: actualizar versiones, mejorar seguridad, agregar nuevas utilidades, controlar nuevos periféricos corregir los errores. VOLVER
8
TIPOS DE S.O. En función de la administración de las tareas Sistemas operativos Mono tarea: capacidad para realizar una tarea al mismo tiempo. Son los más antiguos Sistemas Multitarea: más modernos, procesamiento de varias tareas al tiempo. para ejecutar varios procesos desde varias computadoras, sesiones remotas. En función de la administración de los usuarios. Sistema de administración Monousuario: Sólo un usuario al tiempo. Sistemas de administración Multiusuario: procesamientos y servicios al mismo tiempo. gestiona y comparte recursos en función del número de usuarios conectados a la vez. VOLVER
9
ALGUNOS S.O. EXISTENTES Plataforma Windows: La Plataforma Windows es sin duda la más empleada. Plataforma GNU/LINUX. libre similar a Unix,núcleo Linux y herramientas de sistema GNU. Plataforma Mac OS: Mac OS creado por Apple. Fue el primer entorno interfaz gráfica con ratón ventanas, iconos y menús. VOLVER
10
CONCLUSIONES Los Sistemas Operativos son de gran importancia en el desarrollo de la computación y la programación, ya que son el mediador del usuario y la computadora en la entrada, procesamiento, almacenamiento, y salida de información, gracias a que implementa un interfaz gráfico con un sin número de programas, los cuales desarrollan una tarea específica de acuerdo a la solicitud del usuario, que facilita su uso. El usuario configura el SO o lo adapta para acceder a determinados programas de forma rápida, de acuerdo a la necesidad, además puede configurar la interfaz gráfica para ambientarla a su gusto. Los Sistemas Operativos han sido objeto de grandes modificaciones, con el propósito de mejorar la calidad de vida del hombre y facilitar su trabajo. VOLVER
11
REFERENCIAS Aranda, Vera, Álvaro. Instalación y parametrización del software (UF1893), IC Editorial, 2014. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=4310545. http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=4310545 Moreno, Pérez, Juan Carlos, and Pérez, Arturo Francisco Ramos. Administración de software de un sistema informático, RA-MA Editorial, 2014. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3229337. http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3229337 Moreno, Pérez, Juan Carlos, and Pérez, Juan Serrano. Fundamentos del hardware, RA-MA Editorial, 2014. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3229338. http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action?docID=3229338 VOLVER
12
GRACIAS VOLVER
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.