Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGregorio Lagos Modificado hace 6 años
1
1,453 AL 1,789 TOMA DE CONSTANTINOPLA HASTA LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
LA EDAD MODERNA 1,453 AL 1,789 TOMA DE CONSTANTINOPLA HASTA LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
3
ANTIGUO RÉGIMEN. SE PASÓ DE LAS MONARQUÍAS FEUDALES A LAS ABSOLUTAS.
DURANTE EL RENACIMIENTO EUROPA SE FUE TRANSFORMANDO.- SE PASÓ DE LAS MONARQUÍAS FEUDALES A LAS ABSOLUTAS. SE INICIÓ EL MERCANTILISMO Y LAS PRIMERAS FORMAS CAPITALISTAS. AUGE DE LA BURGUESÍA Y CONSOLIDACIÓN DE SOCIEDAD ESTAMENTAL APARICIÓN DEL RACIONALISMO Y LA CIENCIA MODERNA.
4
EL ABSOLUTISMO SISTEMA EN EL QUE LA AUTORIDAD DE LOS REYES ES ILIMITADO, NO OBSTANTE DEBÍA BASARSE EN LAS LEYES Y TRADICIONES, RESPETAR LOS PRIVILEGIOS DE CADA ESTAMENTO SOCIAL Y CONFORME AL EVANGELIO.
5
ESTADO MODERNO LOS MONARCAS PRESCINDIERON DEL PARLAMENTO .
SE REFORZÓ EL PODER DEL ESTADO CON UN EJÉRCITO PERMANENTE,CON LA AMPLIACIÓN DE IMPUESTOS . CENTRALISMO DEL PODER. EL REY ERA LA “LEY VIVIENTE”
6
POLÍTICA RELIGIOSO ECONÓMICO MÁXIMA AUTORIDAD. EJERCE AUTORIDAD SOBRE EL CLERO AMPLIACIÓN DE IMPUESTOS
7
EL PUEBLO ACATA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL MONARQUÍA ABSOLUTA
EL REY REINA PERO NO GOBIERNA. EL CONSEJO ASUME LOS ASUNTOS DEL ESTADO EL REY REINA Y GOBIERNA. EL MONARCA ES ABSOLUTO POR DERECHO DIVINO. PARLAMENTO LEGISLA Y HACE CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN. CONTROLA AL REY EL PUEBLO ACATA EL PUEBLO ES SOBERANO Y ELIGE A SUS REPRESENTANTES
8
EL ABSOLUTISMO RELIGIOSO
LUIS XIV LLEVÓ EL TÍTULO DE “REY CRISTIANÍSIMO”. SE CONSIDERABA RESPONSABLE DE LA SALVACIÓN DE SUS SÚBDITOS. PRACTICARON EL REGALISMO, INTERVINIERON EN ASUNTOS RELIGIOSOS: NOMBRAMIENTO DE OBISPOS Y CONTROL DE DISCIPLINA ECLESIÁSTICA
9
ORGANIZACIÓN ESTAMENTAL
SOCIEDAD , ORGANIZADA EN GRUPOS LLAMADOS ESTAMENTOS O ESTADOS.: NOBLEZA, CLERO ,Y TERCER ESTADO O ESTADO LLANO.
10
NOBLEZA Y CLERO LOS PRIVILEGIADOS. EXONERACIONES FISCALES,
LOS ESTAMENTOS ERAN EN PRINCIPIO CERRADOS, PERO LUEGO SE PRODUJO EL ASCENSO SOCIAL POR MATRIMONIO, COMPRA DE TÍTULOS, PROSPERIDAD ECONÓMICA.
11
TERCER ESTADO O ESTADO LLANO
DESDE PROFESIONALES HASTA EL JORNALERO, NO TENÍAN PARTICIPACIÓN POLÍTICA. EN MEDIO QUEDABA LA BAJA NOBLEZA , CON ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS Y EL CLERO RURAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.