La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lalaaa CLASES DE SEGUROS EN ESSALUD PRESENTADO POR: RICHARD MANRIQUE VILLA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lalaaa CLASES DE SEGUROS EN ESSALUD PRESENTADO POR: RICHARD MANRIQUE VILLA."— Transcripción de la presentación:

1 Lalaaa CLASES DE SEGUROS EN ESSALUD PRESENTADO POR: RICHARD MANRIQUE VILLA

2 SEGURO contra accidentes (+vida) Es un seguro de accidentes personales que otorga indemnización en caso de muerte o invalidez permanente total o parcial Con el respaldo de Rímac Seguros y Reaseguros. ¿Qué es +VIDA? Toda lesión corporal producida por una acción imprevista, fortuita y externa que le cause invalidez permanente o muerte al asegurado y que pueda ser determinada por los médicos. Qué es un accidente?

3 CARACTERÍSTICAS TIENE +VIDA? Indemniza al afiliado o beneficiarios por riesgos derivados de accidentes en caso de muerte o invalidez permanente total o parcial. Es un seguro independiente, voluntario y complementario de cualquier otro seguro que administre EsSalud La cobertura del +VIDA Seguro de Accidentes tiene una vigencia mensual y puede ser renovada automática y sucesivamente cada periodo mensual con el pago de la prima correspondiente.

4 ¿Quiénes y como pueden afiliarse a +Vida? Se pueden afiliar todas las personas titulares de los seguros de EsSalud sin límite de edad; así como los miembros activos del (CGBVP), cuya edad límite es 70 años. Si eres trabajador independiente, Afíliate en cualquier Oficina de seguros y prestaciones a nivel nacional, llenando el Formulario 6012 – Registro de titular y beneficiarios +Vida y realiza el pago de la prima correspondiente junto con tus aportes habituales. Si eres trabajador dependiente Solo deberás solicitar y autorizar a tu empleador el descuento de la prima correspondiente.

5 Llamar al teléfono Aló Rímac 411-1111 (Lima) y 0800- 41111 (provincia); o Escribir a atencionalcliente@rimac.com.peatencionalcliente@rimac.com.pe Para solicitar la indemnización deberá presentar la documentación que sustente el siniestro ¿Qué debe hacer el afiliado a +VIDA en caso de accidentes? Si el titular tiene registrado a su cónyuge o concubina (o) como derechohabiente, la muerte o invalidez total de esta última (o) también es cubierto, generando una indemnización a favor del titular, siempre que haya sido como consecuencia de un accidente. ¿+VIDA sólo cubre en al titular del seguro ? La prima mensual es de S/.5.00 (Cinco y 00/100 Soles). El pago de la prima mensual otorgará la cobertura por un mes. ¿Cuánto cuesta?

6

7

8 ¿Quiénes reciben los beneficios o indemnización de +VIDA? Por fallecimiento del titular del seguro: Las personas declaradas en el Formulario Nº 6012– Registro de titular y beneficiarios +Vida.Formulario Nº 6012 El(la) cónyuge o concubina(o) sobreviviente declarado mediante Formulario de Registro de Titular y Beneficiarios y los hijos(as) menores de dieciocho (18) años de edad, o mayores de dieciocho (18) años incapacitados de manera total y permanente para el trabajo. Los hijos mayores de dieciocho (18) años de edad. Los padres. Los hermanos menores de dieciocho (18) años, o mayores de dieciocho (18) años incapacitados de forma total y permanente para el trabajo. Los herederos legales del Asegurado, previa presentación del testamento o Sucesión intestada.

9 ¿+VIDA tiene exclusiones? No pueden ser ni seguir aseguradas las personas que sean declaradas invalidas permanentes Si la muerte del asegurado o las lesiones que sufra se deban directa, total o parcialmente a: Cualquier enfermedad corporal o mental, y las consecuencias de tratamientos médicos Los denominados “Accidentes Clínicos” Los accidentes que se produzcan mientras el afiliado se encuentra bajo los efectos del alcohol o drogas Las lesiones que el afiliado sufra en servicio militar de cualquier clase Lesiones causadas por el afiliado voluntariamente a sí mismo Los accidentes ocasionados por fenómenos naturales tales como sismos, erupciones volcánicas, inundaciones

10 SEGURO potestativo (+salud) Es un seguro de salud que salvaguarda su bienestar y el de su familia y lo protege frente a situaciones inesperadas. Compromete a EsSalud para atender sus necesidades, a cambio del pago de un aporte mensual. Qué es el +Salud Seguro Potestativo A toda persona residente en el país, nacional o extranjero, sin límite de edad, especialmente a trabajadores independientes ¿A quiénes está dirigido?

11 ¿Cuáles son los requisitos para la afiliación? Requisitos Formulario Único de Seguros y Prestaciones Económicas (F-1010) Suscripción del Contrato por el titular o representante legal. Llenar y firmar la Declaración Personal de Salud (titular y dependientes). Generales Cónyuge: Copia simple y legible del Acta o Partida de Matrimonio Civil, con una antigüedad no mayor a tres meses. Concubino(a): Copia simple del Reconocimiento de Unión de Hecho. Hijo menor de edad: Acta de Nacimiento o Documento de Identidad vigente Hijo mayor de edad incapacitado total o permanente para el trabajo: Copia de la Resolución o Dictamen Médico de incapacidad, emitido por EsSalud.

12 ¿Qué cubre el +Salud Seguro Potestativo? Atenciones ambulatorias. Consultas médicas de todas las especialidades, exámenes clínicos, rayos X, curaciones, atenciones odontológicas, entre otras, que no requieren el internamiento del asegurado. Atenciones hospitalarias, atenciones en las que el asegurado debe permanecer internado Cirugías Ambulatorias o con internamiento hospitalario, programadas o de emergencia. Emergencias médicas o accidentales, atenciones de maternidad gestación, el nacimiento y puerperio (post- parto) Medicamentos e insumos médicos.

13 ¿Qué no cubre el +Salud Seguro Potestativo? Enfermedades preexistentes: son aquellas condiciones de salud o enfermedades que se han iniciado o diagnosticado antes de la contratación del seguro y se refieren al tratamiento de todo tipo de cáncer Todo procedimiento de naturaleza cosmética, estética o suntuaria. Todo daño derivado de la autoeliminación o lesiones autoinflingidas. Trasplantes de órganos y tejidos. Insuficiencia Renal Crónica Terminal y Tratamiento de Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal. Enfermedades raras o huérfanas. Consumo de alcohol y drogas ilícitas Deportes de alto riesgo Accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales.

14 ¿Desde cuándo inicia la cobertura +Salud Seguro Potestativo? La cobertura del + Salud Seguro Potestativo se inicia una vez cumplido el período de carencia de 03 meses, contados desde el inicio de la vigencia del Contrato (primer día hábil de haber efectuado el pago del primer aporte) En caso de emergencia médica accidental la atención se brindará a partir del inicio de la vigencia del Contrato.

15 ¿Dónde se atiende el afiliado al +Salud Seguro Potestativo? De acuerdo a la dirección domiciliaria consignada en el DNI En el caso de extranjeros se tomará en cuenta la dirección que consigne en el formato de inscripción.

16 ¿Cuánto cuesta el +Salud Seguro Potestativo?

17 GRACIAS


Descargar ppt "Lalaaa CLASES DE SEGUROS EN ESSALUD PRESENTADO POR: RICHARD MANRIQUE VILLA."

Presentaciones similares


Anuncios Google