Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porlaudy prada prada Modificado hace 5 años
1
El gradiente térmico vertical en la atmósfera En general, sabemos que la temperatura disminuye con la altura. A esta variación se la conoce por el nombre de gradiente térmico vertical, y es debido a que la fuente de calor que está irradiando la atmósfera proviene del suelo. Así, cuanto más se aleja de la fuente, el aire estará más frío.
2
gradiente vertical de temperatura El verdadero gradiente vertical de temperatura de la atmósfera es aproximadamente de 6 a 7 °C por km (en la troposfera) pero varía mucho según el lugar y la hora del día. Una disminución de temperatura con la altura se define como un gradiente vertical negativo y un aumento de temperatura con la altura como uno positivo.
3
Durante el día, el aire de un terreno arado es más cálido que el de un bosque o un pantano; durante la noche, la situación es inversa. La propiedad que hace que las diferentes superficies se calienten y se enfríen en velocidades distintas se denomina calentamiento diferencial. Régimen térmico de la atmósfera. Proceso de calentamiento y enfriamiento del aire.
4
las superficies terrestres se calientan rápidamente durante el día y se enfrían rápidamente durante la noche. En cambio, las superficies acuáticas se calientan y enfrían más lentamente que las terrestres por las siguientes razones: El movimiento del agua produce calor Los rayos solares pueden penetrar la superficie acuática Se requiere más calor para cambiar la temperatura del agua debido a su mayor calor específico (se requiere más energía para aumentar la temperatura del agua que para cambiar la temperatura de la misma cantidad de suelo) La evaporación del agua es un proceso de enfriamiento
5
https://es.slideshare.net/dianagesama/temperatura-y- circulacin-2
6
La atmósfera es clave en el mantenimiento del equilibrio entre la recepción de la radiación solar y la emisión de radiación infrarroja. La atmósfera devuelve al espacio la misma energía que recibe del Sol. Esta acción de equilibrio se llama balance energético de la Tierra y permite mantener la temperatura en un estrecho margen que posibilita la vida.
7
Los flujos de energía entrante y saliente se juntan en el sistema climático ocasionando muchos fenómenos tanto en la atmósfera, como en el océano o en la tierra. Así la radiación entrante solar se puede dispersar en la atmósfera o ser reflejada por las nubes y los aerosoles. La superficie terrestre puede reflejar o absorber la energía solar que le llega. La energía solar de onda corta se transforma en la Tierra en calor http://spanish.peopledaily.com.cn/32001/99056/99094/68341 16.html
8
Calentamiento y enfriamiento de la supercie terrestre - Se denomina temperatura del medio a la respuesta de los organismosa diferentes cambios de enfriamiento o calentamiento. (Suelos-Aire)-El calor puede entrar o salir de un cuerpo a través de dos mecanismos,conducción (trasmisión mediante el contacto de dos cuerpos) o en formade calor latente (energía necesaria para que un obeto cambie de fasesólido a líquido o líquido a gaseoso) mediante de la evaporación.- !os procesos bioquímicos " muc#os de los org$nicos se activan graciasal calor.
9
Los rasgos topográficos no sólo influyen en el calentamiento de la Tierra y del aire que la rodea sino también en el flujo del aire Influencias topográficas Los rasgos topográficos afectan la atmósfera de dos maneras, térmicamente (a través del calor) y geométricamente (o mecánicamente). los efectos topográficos en el calor y en flujo del viento
10
Terreno planoCalentamiento diferencial Flujo de viento sobre y alrededor de las montañas Turbulencia térmica en el valle (el aire se eleva cuando la Tierra se ilumina)
11
Variaciones diurnas en el flujo del viento en montañas y valles debido al calentamiento solar. Turbulencia térmica en la interfaz Tierra/agua Brisa marina causada por el calentamiento diferencial Brisa terrestre causada por el calentamiento diferencial
12
turbulencia térmica y mecánica de las ciudades
13
CICLOS DE TEMPERATURA DEL AIRE. Marcha diaria de temperatura. Durante un día la temperatura cambia desde valores bajos a altos por efecto de la rotación de la Tierra. Magnitud de la variación diaria de temperatura La magnitud de los cambios diarios de temperatura es variable y está in- fluenciada por la ubicación de la estación o por condiciones locales del tiempo o ambas
14
Marcha anual de temperatura. Es similar a la marcha diaria. Cada año los meses más cálidos y más fríos no coinciden con los períodos de máxima y mínima radiación solar, que se produce en los solsticios de verano e invierno, sino que aproximada- mente un mes y medio después, a principios de febrero y de agosto en el hemisferio sur
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.