La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana"— Transcripción de la presentación:

1 Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana
Especialización en Sistema de Información Geográfica y Teledetección Proyecto Final Relevamiento de datos censales y Monitoreo de liberación de franja de dominio del proyecto Ruta N° 2 y 7 utilizando la herramienta  GIS Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana

2 Descripción del Proyecto
Etapa de Relevamiento de datos: se crea un sistema de trabajo basado en la utilización de dos herramientas: GIS, Survey123 y ArcGIS Online (creación de aplicación) Etapa de Monitoreo de liberación de franja: utiliza la base de datos de la empresa encargada de catastro (polígonos de propiedad y/o infraestructura afectada), la cual fue procesado con la herramienta ArcGIS (asociación de ficha censal relevada con la base de datos catastral) y enlazada con la aplicación creada en ArcGIS online.

3 Justificación del Proyecto
A partir del año 2015 el ministerio viene realizando procesos de expropiación basados en la Ley Debido al desconocimiento de los procesos específicos y la falta de sistematización de los datos estos proceso no son tan eficientes, es por ello que la sistematización de los datos catastrales puede al mejoramiento de estos procesos.

4 Alcance del Trabajo

5 Objetivo General Objetivo Específicos
Establecer un sistema de relevamiento y monitoreo de avance de procesos de liberación de Franja de dominio utilizando la herramienta GIS Objetivo Específicos Implementar un sistema de relevamiento censal, utilizando herramientas de relevamiento digital, asociado a sistemas GIS. Determinar estados y/o situación de liberación de la franja de dominio, teniendo en cuenta el proceso interno de la misma, dentro del MOPC. Establecer un sistema de consulta y visualización online de la situación de liberación de franja de dominio, utilizando herramientas de Sistemas de información Geográfica.

6 Introducción

7 Survey 123 for ArcGIS ¿Cómo Funciona?
Survey123 hace que la creación, intercambio y análisis de encuestas sea posible, en tan sólo tres sencillos pasos:

8 Flujo de Trabajo del Survey 123 for ArcGIS

9 Componentes del Survey 123 for ArcGIS

10 Survey 123 for ArcGIS permite
La recolección de datos por formulario Acceder en modo desconectado Bajar la aplicación para iOS, Android y Windows

11 Visualización y Descarga de Resultados del Survey123 for ArcGIS
Los resultados de las encuestas se pueden visualizar y compartir en línea en el sitio Survey123.esri.com. Visualiza la información a nivel geográfico por medio del visor de mapas y también pueden ser descargados en los siguientes formatos:

12 Introducción

13 Crear mapas, escenas y aplicaciones
APP

14 Explorar y Analizar Datos
Compartir y Colaborar  Explorar y Analizar Datos Administrar Datos  Movilidad de Campo 

15 Introducción

16 Web AppBuilder for ArcGIS
Es una aplicación intuitiva que permite crear aplicaciones web 2D y 3D, sin escribir una sola línea de código, también permite crear aplicaciones mediante el acceso a pestañas de flujos de trabajo, incluyendo tema, mapa, widget y atributo.

17 Componentes de la Aplicación web en Web AppBuilder
1. TEMA 2. MAPA 3. WIDGETS 4. ATRIBUTO

18

19 Metodología La metodología de trabajo será desarrollada sobre dos puntos principales. Proceso de relevamiento censal y monitoreo del proceso de liberación de franja.  Sistema de relevamiento censal   Herramientas a ser utilizadas: se utilizarán las herramientas Survey123 y ArcGIS online

20 Metodología Definición de ficha censal:
Digitalización de ficha censal: Enlace automático de datos relevados con la aplicación ArcGIS online:

21 Metodología Monitoreo de avance de procesos de liberación de franja
Este proceso de monitoreo consistió en lo siguiente: Obtención de datos catastrales del proyecto: Preparación de la base de datos: Creación de la aplicación:

22 Implementación de un sistema de relevamiento censal
Resultado Implementación de un sistema de relevamiento censal a) Registro fotográfico: b) Georreferenciación: c) Contenido general de ficha censal d) Actualización del relevamiento en una base de datos: d) Análisis de los datos:

23 Resultados del Proyecto Aplicado
A continuación, se presenta un link de la herramienta creada para los procesos de relevamiento de campo:

24 Resultado Estados y/o situación de liberación de la franja de dominio
Visualización y consulta online de la situación de liberación de Franja de dominio: a) Visor de mapa b) Leyenda c) Marcador d) Consulta

25 Resultados A continuación, se presenta el resultado utilizando la apps webappvierwer para la visualizar las capas del tramo fue:

26 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana"

Presentaciones similares


Anuncios Google