Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Pilar Piñeiro Modificado hace 5 años
1
Saturno Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Radio: km Superficie: km² Distancia desde el Sol: km Duración del día: 0d 10h 39m
2
Sus lunas Titán, Encelado, Dione, Mimas, Rea, Jápeto Tetis, Hiperión, Pandora, Prometeo, Atlas Jano, Helena, Epimeteo, Calipso, Pan, Anthe, Ymir, Pollux, Teleso, Metone, Dafne, Tarvos, Palene, Siarnaq, Albiorix, Kari, Hati, Loge, Skoll, Narvi, Fenrir, Surtur, Aiger, Thrymr, Greip, Skadi, Farbauti, Jarnasaxa, Ljiraq, Bestla, Bergelmir, Hyrokkin. Paaliaq, Mundilfari, Kiviuq, Bebhionn, Tarqeq, Suttungr y Fornjot. Titan Pan
3
Sus anillos Los anillos de Saturno son un sistema de 8 anillos observados por primera vez en julio de 1610 por Galileo Galilei. Desaparecieron en Sucedió que los anillos se habían hecho muy débiles. Actualmente se conoce que los anillos están divididos hasta en siete zonas (A, B, C, D, E, F, y G).Se dice que sus anillos pueden cambiar de color
4
Satélites de Saturno Titán: El satélite más grande de Saturno Satélites medianos helados: Son satélites todos descubiertos a través de observaciones telescópicas: Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Hiperión y Jápeto. Todos tienen superficies compuestas por hielos, y altamente craterizados . Satélites de anillo :Pequeños satélites que orbitan dentro de los anillos de Saturno, el más conocido es Pan, que ayuda a crear la división de Encke. Otro es Dafne que es responsable de la división de Keeler.
5
Satélites pastores: Son satélites cuyas órbitas están cerca del sistema de anillos y que contribuyen a modelar la estructura de estos. Prometeo y Pandora ayudan a modelar el anillo F. Satélites troyanos: orbitan a la misma distancia de Saturno. Telesto y Calipso son troyanos de Tetis, y Helena y Pollux son troyanos de Dione.
6
Satélites coorbitales: Son satélites que comparten la misma órbita, como Jano y Epimeteo
Satélites irregulares: Es el grupo más numeroso, cuyo miembro más grande es Febe; el resto consiste de pequeños satélites orbitando a grandes distancias de Saturno. Satélites interiores menores: Satélites pequeños que orbitan entre Mimas y Encélado, como Metone y Palene.
7
Division de Enckne y de Keeler
La División Encke: es un agujero dentro del Anillo A del planeta Saturno. La Division de Keeler: es un agujero de 42 kilómetros de anchura que también esta en el anillo A de Saturno.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.