La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BOTIQUÍN. BOTIQUÍN BÁSICO La dotación básica del botiquín de urgencia:  Ambú y bombona de oxígeno.  Tijera recta.  Tijera específica para cortar ropa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BOTIQUÍN. BOTIQUÍN BÁSICO La dotación básica del botiquín de urgencia:  Ambú y bombona de oxígeno.  Tijera recta.  Tijera específica para cortar ropa."— Transcripción de la presentación:

1 BOTIQUÍN

2 BOTIQUÍN BÁSICO La dotación básica del botiquín de urgencia:  Ambú y bombona de oxígeno.  Tijera recta.  Tijera específica para cortar ropa.  4 Pinzas clínicas de un solo uso.  6 Pares de guantes de plástico estériles y desechables.  Paracetamol o ácido acetil salicílico.  Esparadrapo.  Antiinflamatorio.

3 BOTIQUÍN BÁSICO  Povidona yodada.  6 Vendas elásticas 5 x 10.  3 Vendas elásticas 5 x 5.  Gasas estériles empaquetadas individualmente.  Apósitos de tul graso.  Algodón.  Collarín.  Una tabla de columna rígida dotada con cinturones y otras sujeciones que permitan la inmovilización y traslado correcto de los lesionados.

4 BOTIQUIN ANTISÉPTICOS:  OBJETIVO: prevención de la infección evitando el crecimiento de los gérmenes que comúnmente están presente en toda lesión.  Cuando se presentan individualmente en sobres que contienen pañitos húmedos con pequeñas cantidades de solución, se facilita su transporte y manipulación.  Los más comunes: - Yodopovidona: betadine. - Alcohol. - Agua oxigenada. - Suero fisiológico. - Jabón

5 BOTIQUÍN MATERIAL DE CURACIÓN  El material de curación es indispensable en botiquín de primeros auxilios y se utiliza para: Controlar hemorragias, limpiar, cubrir heridas o quemaduras.  Prevenir la contaminación e infección.  Los más comunes: - Gasas y gasas de tul graso. - Vendas. - Tiritas. - Esparadrapo. - Algodón: Se utiliza para forrar tablilla o inmovilizadores, improvisar apósitos y desinfectar el instrumental, nunca se debe poner directamente sobre una herida abierta. - Bajaleguas: para inmovilizar fracturas o luxaciones de dedos.

6 BOTIQUIN INSTRUMENTAL  Guantes de vinilo.  Tijeras.  Aguja e hilo.  Pinzas.  Manta ignifuga.  Manta térmica rescate: color dorado arriba para casos de hipotermia y color plateado hacia arriba en casos de hipertermia.  Ambu.  Cánula de Guedel.  Collarín.  Tabla de columna rígida.

7 BOTIQUÍN MEDICAMENTOS  El botiquín de primeros auxilios debe contener principalmente analgésicos, calmantes para aliviar el dolor causados por traumatismo y para evitar entre en estado de shock, sin embargo no debe usarse indiscriminadamente porque por su acción puede ocultar la gravedad de su lesión.  Los principales analgésicos que se utiliza son de ácido acetilsalicilico y acetaminofen que en el mercado, puede encontrarse con diferentes nombres comerciales, estos también son antipireticos (bajan la fiebre).  Acetilsalicílico: aspirina.  Administrar siempre con agua ; nunca con café,gaseosa o bebidas alcohólicas.  No administrar a personas con problemas gástrico (ulceras)  No administrar a personas que sangran con facilidad (hemofílicos)  No administrar durante el embarazo, por cuanto al madre como hijo corren riesgo porque se afecta el mecanismo de coagulación.  No administrar a personas con problemas renales.  No administrar a personas con historia de alergia a este medicamento.  Paracetamol: termalgin

8 BOTIQUIN IMPORTANTE UN SOCORRISTA NO ESTA AUTORIZADO A DAR UN MEDICAMENTO A NINGUN PACIENTE, DEJAR QUE SEA EL PERSONAL SANITARIO QUIEN LO PROPORCIONE ESO SI EL MEDICAMENTO QUE ESTE EN EL BOTIQUIN LO REVISAREMOS POR FECHA DE CADUCIDAD -ASPIRNA. -CANIFITRINA. -TERMANGIL. -NOLOTIL -ETC.


Descargar ppt "BOTIQUÍN. BOTIQUÍN BÁSICO La dotación básica del botiquín de urgencia:  Ambú y bombona de oxígeno.  Tijera recta.  Tijera específica para cortar ropa."

Presentaciones similares


Anuncios Google