Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDavid José Manuel Rojas Modificado hace 6 años
1
El portal de Hinari (Curso básico: módulo 3 parte A)
septiembre 2017 Esta obra esta bajo la licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International License
2
Tabla de contenido Antecedentes Research for Life (R4L) lo qué es y no es Localización de artículos en títulos de revistas Localización de revistas por temas Localización de revistas por editoriales Otros recursos con artículos en texto completo, tales como bases de datos y recursos de referencia Otras colecciones gratuitas Apéndices Hinari – acceso a los artículos: problemas y soluciones Hinari – impresión, copia, artículos en correos electrónicos y almacenamiento: problemas y soluciones septiembre 2017
3
Objetivos de Research4Life (R4L)
Vincular a los investigadores de países en desarrollo con la comunidad científica internacional Reducir la “brecha en materia de publicaciones” mejorando la calidad de la producción local de artículos y revistas Por último, mejorar la salud, la seguridad alimentaria y el medio ambiente; de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desarrollados en el año 2000, cuya agenda fue revisada en 2014. En esta parte inicial del módulo, mostraremos un panorama general de Hinari, así como de los otros tres programas de Research4Life. septiembre 2017
4
Esta impresión de pantalla sobre el portal de Research4life contiene una visión general de los cuatro programas: Hinari, AGORA, OARE y ARDI, donde se explica el alcance, elegibilidad, etc. septiembre 2017
5
Cubre más de 100 países, áreas y territorios
Hinari: investigación en salud (con más de títulos de revistas, más de libros y más de 120 recursos de información y 6200 instituciones inscritas) AGORA: investigación en agricultura (más de títulos de revistas, más de 22,000 libros, más de 40 recursos de información y 3100 instituciones inscritas) septiembre 2017
6
OARE: investigación en medio ambiente (con más de títulos de revistas, con más de libros, con más de 55 recursos de información y 3000 instituciones inscritas) ARDI: investigación e innovación (con más de títulos de revistas, con más de libros, con más de 25 recursos de información y 1000 instituciones inscritas) septiembre 2017
7
R4L compartir y usar recursos
Los nombres de usuario y contraseñas de R4L son de: Usuarios autorizados: empleados, profesores permanentes y estudiantes de instituciones educativas y de investigación. Usuarios itinerantes: cualquier persona que visite las instalaciones de instituciones inscritas y cuenten con el acceso a los programas. ¡Importante! El acceso remoto está permitido pero limitado a computadoras institucionales usadas tanto por el personal como alumnado. Como cualquier otro recurso, existen reglas de uso. Estas reglas son similares a las que se tienen al interior de las instituciones en materia de editoriales comerciales con respecto al uso educativo de los contenidos, como base fundamental de consumo. septiembre 2017
8
Derechos de autor y uso apropiado
Los principios de uso para estos recursos son los típicos en materia de derechos de autor y uso justo, esta bien: Descargar e imprimir el 15% del contenido del fascículo de la revista o libro Permitir el uso del contenido para propósitos educativos (paquete de cursos o reservaciones) Hacer copiar para estudiantes y miembros de la institución ¡Importante! Siempre se debe citar la fuente. septiembre 2017
9
Abuso de privilegios: NO LO HAGA
Compartir el código de usuario y contraseña con personas que no son de su institución. Suministrar documentos a personas o instituciones externas a la institución inscrita. Realizar cobros por el suminisstro de documentos, con excepción del costo de recuperación por la impresión. Usar el contenido de los programas de R4L estando fuera del país. septiembre 2017
10
NO LO HAGA (continuación)
Subir o distribuir públicamente el material descargado para hacerlo disponible en páginas de Internet u otros sitios. Publicar códigos de usuario y contraseñas en sitios de Internet, blogs para hacerlos accesibles públicamente. ¡Importante! Cometer este tipo de infracciones pueden dar lugar a la suspensión del acceso a todo el país hasta que el problema sea resuelto. Si la contraseña de su institución no funciona durante varios días, ésta pudo haber sido comprometida. Por favor NO SE INSCRIBA DE NUEVO. Reporte el problema directamente a incluyendo siempre el código de usuario para poder dar seguimiento. septiembre 2017
11
Es posible elegir otros idiomas aquí.
Para ingresar a la página de Hinari, escribir esta dirección URL: Es posible elegir otros idiomas aquí. Elegir el idioma desde el portal de Hinari. Este tutorial será en español. septiembre 2017
12
Su institución debe estar inscrita para poder contar con el acceso a los recursos electrónicos en texto completo. Dar clic en Inscripción a Hinari para conocer la guía paso a paso, y saber si su país pertenece al grupo de países elegibles al programa y completar el proceso de inscripción. ¡Importante! Para contar con la información detallada de los países elegibles, consultar la lista de países en: Si su institución incluye departamentos que puedan ser beneficiados por los otros programas de Research4Life tales como: investigación en agricultura (AGORA), investigación en medio ambiente (OARE), así como, investigación e innovación (ARDI) también se puede inscribir. Cada programa requiere una inscripción separada, que se puede hacer desde la página de Research4Life. Los pagos correspondientes a los países que pertenecen al Grupo B, es de un pago anual de USD$1500 cuyo acceso cubre todo los programas. Las siguientes diapositivas resumen cada programa. 04 July 2017
13
Este es el formulario para mantener actualizada la información relacionada con el registro para los programas R4L. Si su registro es viejo, por favor complete este formulario y envíelo a Hinari vía: Los detalles de contacto, deben actualizarse periodicamente. Hinari y otros programas valoran en gran medida que dicha información se encuentre actualizada para ofrecer una mejor asistencia. septiembre 2017
14
Para ingresar a la página de Hinari dar clic en Conectar.
¡Importante! Es indispensable ingresar a Hinari, para poder descargar los artículos en texto completo. Log-in to the Hinari website by clicking “Login to Hinari” septiembre 2017
15
Taller: código de usuario / contraseña
¡Importante!: para efectos de este taller, será activado un nombre de usuario y contraseña. También se puede utilizar el código de usuario de su institución con la contraseña correspondiente. NUNCA debe publicarse en línea ninguna de las dos. Recuerde que usted como participante de este taller nunca de publicar en línea los detalles de ingreso con códio de usuario y contraseña. Esta información ha sido activida unicamente para poder llevar a cabo este taller. septiembre 2017
16
Ingresar en Hinari Código de usuario y Contraseña en las opciones correspondientes, cambiar el idioma (en caso de ser necesario), dar clic en el botón de Conectar. ¡Importante! Para poder contar con los artículos en texto completo, el ingreso debe realizarse adecuadamente. septiembre 2017
17
Dar clic sobre el logo del programa Hinari.
Aquí se encuentran listados todos los programas a los cuales su institución esta inscrita. Para conectar con cualquiera de los otros programas que aparecen, es necesario ingresar desde esta página (dar clic en la parte superior del navegador para ingresar a la aplicación del R4L Portal – Applications ). Si se desea ingresar a otro de los programas que se muestran, solo hay que dar clic en el logo correspondiente. El código de usuario y contraseña de Hinari funcionan tanto para AGORA, ARDI y OARE). 04 July 2017
18
Instrucciones adicionales para conectarse
Recomendamos no guardar en el navegador el enlace a la página inicial de Hinari. Es mejor ingresar directamente a través de este enlace ( ) al igual que otros programas de Research4Life. La página inicial de cada programa cuenta con un enlace directo para ingresar, tanto el código de usuario como la contraseña, en caso de existir cambios en la página de conexión. septiembre 2017
19
Inicio de sesión automatizada
Los usuarios de las institucionales inscritas pueden guardar el código de usuario y contraseña en la computadora institucional para acceder a las interfaces de Research4Life, para consultar resúmenes, descargar artículos en texto completo, sin tener que hacerlo cada vez que deseen consultar los programas. El inicio de sesión automatizado (Auto-login) puede resolver muchos problemas de ingreso y errores de captura en contraseña Su institución debe contar con una Intranet (red interna sin acceso al público en general) Para solicitar el código script para el inicio de sesión automatizado además de instrucciones técnicas, favor de contactar a: Auto-login o inicio de sesión automatizada significa que los códigos de usuarios y contraseñas institucionales para ingresar a los programas de: Hinari, AGORA, ARDI o OARE pueden estar previamente configurados en la intranet institucional. Este método automátizado de ingreso puede realizarse cuando su institución cuenta con una Intranet o una red de seguridad local y de esta manera identificar a aquellos usuarios autorizados para la descarga de artículos y libros de carácter científico. El archivo para el “auto-login” es facilitado por Research4Life, es eficaz para resolver el acceso directo a los artículos en texto completo requeridos institucionalmente. Este servicio beneficia tanto a usuarios, bibliotecarios y al propio programa Research4Life. Alentamos que su institución haga uso de este servicio. Esta decisión institucional debe ser implementada por el departamento de tecnologías o informática. Usted y los colegas expertos en temas tecnológicos deben contar con un espacio para registrar el “script” dentro de la Intranet o cualquier otro espacio protegido y restringido de los usuarios de su comunidad. Research4Life cuenta con una hoja informativa sobre el tema, para solicitarla contactar a: Requerimientos: Su institución debe contar con una intranet (red interna con acceso restringido) Se requiere de personal capacitado en temas de manejo de tecnologías para la implementación de este servicio La operación de auto-login puede hacerse en cada computadora de manera individual o a través del enlace de la intranet institucional Es importante realizar la tarea de ocultar el código de usuario y contraseña Para solicitar el script correspondiente, así como, las instrucciones técnicas, se recomienda que los bibliotecarios contacten a septiembre 2017
20
login.research4life.org/tacsgro)extranet.who.int/…
Una vez que se ha ingresado, es posible visualizar los contenidos y consultar las siguientes páginas. En donde dice la leyenda ‘Conectado desde: Cuenta de test’, debe aparecer el nombre de su país, de esta manera se confirma el correcto ingreso a Hinari, cuando se visualiza este URL: login.research4life.org/tacsgro)extranet.who.int/… En donde dice: “Conectado desde: Cuenta de test”, usted verá por ejemplo “conectado desde: Nicaragua” septiembre 2017
21
En caso de no haber podido ingresar a través del botón Conectar la segunda opción es a través de la página de Contenido. Se puede acceder desde las opciones de: Colección de revistas y/o libros, o dando clic a cualquier opción horizontal: tema, idioma, y/o editorial o desde el enlace a Materiales de capacitación. En la opción de Inscripción a Hinari se ofrece también una guía paso a paso para contar con mayor información. Como se indica en el cuadro de texto ... si no se ingresa correctamente, no se tendrá acceso a los artículos en texto completo, solo se podrá acceder a aquellos que se encuentran disponbiles por ser de acceso abierto. septiembre 2017
22
Para consultar los títulos de revistas existentes en Hinari, dar clic en Página de recursos e identificar Colección de revistas. Para este ejercicio, dar clic en la letra ‘J’ del listado que aparece desde la A hasta la Z. ¡Importante! Desde la opción de Ver la lista completa de revistas sólo se puede consultar la lista de los títulos incluídos en Hinari pero sin los hipervínculos a sus textos completos. La lista de la colección completa de revistas en Hinari, permite conocer a cuales se tienen acceso desde el código de usuario institucional, ya que se identifican de color verde aquellas a las que se puede acceder en texto completo y en gris aquellas con las que no se cuenta con el acceso. A través de esta lista no es posible acceder directamente porque no cuentan con hipervínculos, por ello es recomendable consultar con la letra inicial correspondiente al título de revista que se desea consultar. septiembre 2017
23
Desde la letra ‘J’ se obtiene el listado correspondiente
Desde la letra ‘J’ se obtiene el listado correspondiente. Dar clic en el título JAMA: Journal of the American Medical Association. Después de realizar el inicio de sesión correctamente, automáticamente se recupera el listado de aquellos títulos a los que se tiene acceso Accessible Content. Sobre esta pestaña y la correspondiente sobre All Items (todos los títulos) se detalla en las próximas diapositivas. ¡Importante! Posterior al título de la revista se encuentran los períodos cubiertos a través de los años y volúmenes. septiembre 2017
24
¡Importante! El número de títulos a visualizar puede consultarse con el menú desplegable (con opciones de 25, 100, 500 y todos los títulos) septiembre 2017
25
Al seleccionar la revista JAMA, se abrirá la página correspondiente a la editorial que normalmente contiene el Archive (archivo) y el Current Issue (fascículo actual). septiembre 2017
26
El fascículo actual, cuenta con varias opciones de consulta, tales como: [Full Text] (texto completo) o formatos en [PDF]. Dar click en el segundo artículo. This example is from a different journal – the Journal of General Virology septiembre 2017
27
La versión HTML es desplegada e incluye enlaces a otras secciones del artículo, tales como, citas bibliográficas y/o a artículos relacionados. Existen otras opciones de consulta del artículo, por ejemplo, en formato PDF. septiembre 2017
28
Abrir el archivo en PDF (por sus siglas en inglés Portable Document Format) que representa una imagen escaneada del artículo, este formato es similar a la versión impresa. Para descargar este documento PDF, es necesario contar con el programa disponible sin costo llamado Adobe Acrobat, para instalarlo en computadora consultar este enlace: septiembre 2017
29
Todos los títulos nuevos ingresados en el último mes, cuentan con el botón de Nuevo antes del nombre del título de la revista. Al dar clic en el botón de Nuevo despliega la lista de títulos agregados el último mes bajo la leyenda: Últimos recursos de información agregados. 04 July 2017
30
Aquí se muestran los Últimos recursos de información agregados organizados por Tipo y Editorial. Aquí se incluyen 41 títulos de libros nuevos en Hinari. septiembre 2017
31
Desde la página de recursos de Hinari se pueden consultar las listas de revistas y libros, dar clic en Ver la lista completa de libros (y para la sección de revistas dar clic en Ver la lista completa de revistas). septiembre 2017
32
La página se despliega con el listado completo de títulos de revistas en orden alfabético. Esta lista no cuenta con los enlaces a las revistas para descargar textos completos. Con la barra derecha es posible consultar toda la lista para regresar desde la letra A del listado hacia otras. Septiembre 2017
33
Una sugerencia útil para buscar dentro del listado de títulos de revistas Colección de revistas A-Z desde la opción de Ver la lista completa de revistas es oprimiendo las teclas Control + F. Se abrirá una barra para realizar una nueva búsqueda. En la lista de la letra “S”, escribir la palabra “surgery” (cirugía) y se ha identificado 338 veces esta palabra en el listado. Para ver los títulos, subir o bajar la barra lateral. La opción de Control + F es también útil para identificar títulos de revistas en específico de la lista completa de títulos. Note: this option only identifies the titles with the word surgery in the ‘S’ list. septiembre 2017
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.