La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Experiencia del Gobierno de Honduras en el manejo de sequía 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Experiencia del Gobierno de Honduras en el manejo de sequía 2018"— Transcripción de la presentación:

1 Experiencia del Gobierno de Honduras en el manejo de sequía 2018
Presentado por: Enid Cuellar SAG/INFOAGRO/FHIA 26/3/2019

2 Producción maíz y frijol en Honduras
Producción anual: MM qq Ciclo de producción: Primera (mayo-junio): 80% Postrera (agosto-septiembre): 20% Composición producción: Subsistencia Corredor Seco: 10% Pequeño y mediano productor: 68% Comercial por contrato: 22% Cosecha al mercado: Primera: septiembre Postrera: diciembre-enero Producción anual: MM qq Ciclo de producción: Primera (mayo-junio): 20% Postrera (agosto-septiembre): 80% Composición producción: Subsistencia Corredor Seco: 7% Pequeño y mediano productor: 83% Comercial por contrato: 10% Cosecha al mercado: Primera: agosto Postrera: noviembre

3 Declaración emergencia por sequía - Honduras
2015 2018 Decreto Ejecutivo PCM Decreto Ejecutivo PCM

4 Impacto de la sequía en Honduras – agricultura 2014-2015
Afectación nacional – mayor impacto zona Corredor Seco Pérdidas en cultivos 1. Estimación de producción y porcentaje de pérdidas de maíz y frijol en 2014* Cultivo Número de quintales Porcentaje de pérdidas Esperados Cosecha Nacional Ciclo primera Maíz 11,921,009.00 9,086,239.84 23.8 28.6 Frijol 1,659,691.20 1,445,085.10 12.9 45.0 Pérdidas 2,834,769.16 quintales 214,606.09

5 l{ Lt' L IL IL f, LJl IIUNUUlv\:'.l
Municipios priorizados por niveI de afectacion sequia 2015 R- Afect a.oi o n Severa - •:10M rn.N:) fJF1.A l{ Lt' L IL IL f, LJl IIUNUUlv\:'.l ***ii" - Moderada

6 Sequía 2018: Producción y pérdida estimada de maíz - ciclo primera 2018 - qq
Producción anual Producción Producción pérdida % pérdida Producción subsistencia corredor seco 1,250,000 1,000,000 720,000 72 Producción pequeño y mediano productor 8,549,500 6,839,600 683,960 10 Producción comercial por contrato 2,700,500 2,160,400 216,040 12,500,000 10,000,000 1,620,000 16 Fuente: Proyección SAG-DICTA-INFOAGRO en base estadística del INE. Encuesta SAN-PMA

7 Sequía 2018: Producción y pérdida estimada de frijol - ciclo primera 2018 - qq
Producción anual (qq) Producción Producción pérdida % pérdida Producción subsistencia corredor seco 196,000 39,200 29,400 75 Producción pequeño y mediano productor 2,334,000 466,800 46,680 10 Producción comercial por contrato 270,000 54,000 5,400 2,800,000 560,000 81,480 15 Fuente: Proyección SAG-DICTA-INFOAGRO en base estadística del INE. Encuesta SAN-PMA

8 Estimación de pérdidas ciclo primera 2018
Encuesta Monitoreo de Cultivos en el Corredor Seco: Participantes: PMA, ONG, ALCALDÍAS, SAG-DICTA-INFOAGRO Muestra: N= 894 (maíz= 870 y frijol= 466) Departamentos: 8 Municipios: 41 (maíz:41 y frijol: 38) Encuesta rápida de la situación de cultivos (otras zonas del país): Participantes: SAG-DICTA-INFOAGRO y PRODUCTORES Lugares: zonas principales de producción comercial

9 Severa: 74 mun-65,550 fam Moderada: 34 mun-51,800 fam Leve: 37 mun-53,000 fam

10 Tomalá, Lempira

11 Sensenti, Ocotepeque

12 Sequía 2018 – Pasos para afrontarla
Análisis y presentación de información de clima 1.1 Reporte agrometeorológico 1.2 Eventos perspectiva clima y recomendaciones técnicas

13 Sequía 2018 – Pasos para afrontarla
2. Monitoreo de cultivos: 2.1 Técnicos SAG-DICTA 2.2 ONG, cooperantes relacionados con agricultura (VAM) 3. Reuniones periódicas Comité de sequía (Gobierno y otros) 4. Reuniones periódicas Subcomité agricultura: SAT 5. Análisis información recolectada en campo: crisis corredor seco - Informe a autoridades SAG/COPECO

14 Sequía 2018 – Pasos para afrontarla
6. Llamamiento a SINAGER ( 3 reuniones) Coordinador COPECO – Comisión Permanente de Contingencias (decreto 990-E/217-93): atender emergencias y prevención Ley de SINAGER – Sistema Nacional de Gestión de Riesgo: Creada en el 2009 (decreto ): marco legal define responsabilidades y estrategias para la gestión del riesgo Conformado por sector público, privado y sociedad civil – Consejo Directivo Definen y ejecutan todas las acciones relacionads con la prevención, adaptación al cambio climático y a otro tipo de eventos

15 Sequía 2018 – Pasos para afrontarla
7. Declaración de emergencia Corredor Seco - PCM Fondos Gobierno: L. 100 MM ayuda humanitarian y L. 92 ayuda agricultura (bono de solidaridad productiva) - Llamamiento comunidad internacional 8. Atención familias afectadas priorizadas

16 Acciones 2019 Información clima: perspectiva, giras y reporte
Generación de recomendaciones técnicas de producción: fechas de siembra!! Monitoreo de cultivos en campo Reuniones periódicas Comité Interinstitucional de sequía y subcomité agricultura (SAT) Acciones SAG: rehabilitación cosechas de agua (reservorios) y gestión bono de solidaridad productiva


Descargar ppt "Experiencia del Gobierno de Honduras en el manejo de sequía 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google