La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Materia: Anatomía Catedrático: Dr. José Cuauhtemoc Gilbón Acevedo M. en C. Medicina del Deporte y M. en E. Educación Física.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Materia: Anatomía Catedrático: Dr. José Cuauhtemoc Gilbón Acevedo M. en C. Medicina del Deporte y M. en E. Educación Física."— Transcripción de la presentación:

1 Materia: Anatomía Catedrático: Dr. José Cuauhtemoc Gilbón Acevedo M. en C. Medicina del Deporte y M. en E. Educación Física

2 Concepto Ciencia dedicada al estudio de la estructura y forma del cuerpo humano. Pró (2012) Dr. Gilbón 2019

3 Significado Deriva del término griego anatomé que quiere decir cortar a través, significado que corresponde actualmente al término disecar. Pró (2012) Dr. Gilbón 2019

4 La Disección se realiza cortando o separando los tejidos para su estudio. Es uno de los procedimientos que permiten estudiar la estructura del cuerpo humano.

5 Dr. Gilbón 2019 Primeras descripciones anatómicas de que se tiene testimonio en papiro, son de los años 3000 a 2500 a.C. Papiro Smith S. XVII a.C. Datos Históricos

6 Dr. Gilbón 2019 Papiro Quirúrgico de Edwin Smith. Primera mitad del siglo XVII a.C. Datos Históricos

7 Dr. Gilbón 2019 Hipócrates (460-377 a.C.) E nseñaba anatomía humana en Grecia. Datos Históricos

8 Dr. Gilbón 2019 Hipócrates, considerado el Padre de la Medicina. Juramento Hipocrático

9 Dr. Gilbón 2019 Aristóteles 384-322 a.C. Se le atribuye como al primero en utilizar la palabra ἀ νατομ ή (anatomé) que significa cortar o separar. Datos Históricos

10 Herófilo de Chalcedonia (335-280 a. C.) Realizaron disecciones en cadáveres humanos en Alejandría, lo que constituyó un gran avance en la información científica anatómica de su época. Erasístrato de Chios (304-250 a. C.) Dr. Gilbón 2019 Datos Históricos

11 Galeno de Pérgamo (130-200 d. C.) reunió la información anatómica disponible hasta ese momento y sus escritos establecieron los conocimientos anatómicos con los cuales los médicos se formaron durante los siguientes 1,500 años, hasta el Renacimiento. Dr. Gilbón 2019

12 En 1543, Andrés Vesalio publicó en Basilea su obra en siete volúmenes: De Humani corporis fabrica Sobre la estructura del cuerpo humano) que da origen a la Anatomía Científica Moderna Datos Históricos

13 Dr. Gilbón 2019 De Humani Corporis Fabrica

14 “La Lección de Anatomía del Dr. Nicholas Tulp” Rembrandt 1632 Dr. Gilbón 2019

15 Clasificación de Anatomía AnimalVegetalHumana

16 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Animal

17 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Vegetal

18 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Humana

19 Diccionario de la Real Academia Española (2001) Dr. Gilbón 2019 (Del lat. anatomĭa, y este del gr. ἀ νατομ ή, disección). 1. f. Estudio de la estructura, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de los animales o de las plantas. 2. f. Biol. Disección o separación artificiosa de las partes del cuerpo de un animal o de una planta. 3. f. Esc. y Pint. Disposición, tamaño, forma y sitio de los miembros externos que componen el cuerpo humano o el de los animales. 4. f. p. us. Análisis, examen minucioso de algo. 5. f. p. us. Esqueleto, y, por ext., persona flaca. ~ patológica. 1. f. Estudio de las alteraciones producidas por las enfermedades en las células y tejidos de los seres vivos.

20 Anatomía Humana Dr. Gilbón 2019 DescriptivaClínica

21 Anatomía Humana Dr. Gilbón 2019 DescriptivaMacroscópica Regional o Topográfica SistémicaComparada

22 Estudia al cuerpo, mediante su división por regiones a las que denomina Regiones Anatómicas. Se ocupa de las relaciones estructurales entre las partes del cuerpo que se encuentran en la región examinada. Moore (4ª. Ed) Dr. Gilbón 2019 Anatomía Macroscópica

23 Anatomía Sistémica Estudia el cuerpo a través de sus distintos sistemas y aparatos Moore (4ª. Ed) Dr. Gilbón 2019

24 Anatomía Comparada Dr. Gilbón 2019 Estudia las similitudes y diferencias en la anatomía de los organismos.

25 Anatomía Comparada Dr. Gilbón 2019 1.- Pez 2.- Sapo 3.- Lagartija 4.- Ave 5.- Rata 6.- Conejo 7.- Borrego 8.- Humano Cerebro Extremidad Superior

26 Anatomía Humana Dr. Gilbón 2019 DescriptivaMicroscópicaTejidosCélulas

27 Anatomía Microscópica Estudia microscópicamente, todo lo referente a los tejidos orgánicos: estructura, desarrollo y funciones. La Histología o anatomía microscópica, analiza también las células interiormente y otros corpúsculos, relacionándose con la bioquímica y la citología. Dr. Gilbón 2019

28 Anatomía Microscópica Dr. Gilbón 2019 Glóbulos Rojos (Eritrocitos) Tejido Dental (Dentina) Intestino Delgado (Mucosa)

29 Anatomía Microscópica Dr. Gilbón 2019 Grasa Perirrenal Tejido Hepático Tráquea

30 Anatomía Humana Dr. Gilbón 2019 ClínicaPatológicaQuirúrgicaForense Del Desarrollo De la Evolución

31 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Patológica Estudia las alteraciones o modificaciones anatómicas que aparecen en los órganos y en los tejidos como consecuencia de una enfermedad. Exéresis de Lipoma Gigante del muslo

32 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Quirúrgica Estudia la estructura y morfología de los tejidos y órganos del cuerpo, en relación con la cirugía.

33 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Forense Determina la causa de muerte mediante el examen anatómico de un cadáver

34 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Forense

35 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Evolutiva Ontogenia Filogenia

36 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Evolutiva Ontogenia Se ocupa del estudio del ser, desde su concepción, desarrollo intrauterino (embrionario y fetal), nacimiento, crecimiento, desarrollo y muerte.

37 Dr. Gilbón 2019 Anatomía Evolutiva Filogenia Se define como la historia o crónica evolutiva de las especies, su misión es conocer las relaciones evolutivas entre los grupos de especies.

38 Dr. Gilbón 2019 Anatomía del Desarrollo

39

40

41 Dr. Gilbón 2019

42

43

44

45

46 Primeras descripciones anatómicas de que se tiene testimonio en papiro, son de los años 3000 a 2500 a.C. Su estudio formal se inicio en Egipto, aprox. 500 a.C. Hipócrates (460-377 a.C.) enseñaba anatomía humana en Grecia.

47 See more at: http://www.onsalus.com/index.php/diccionari o/anatomia- quirurgica/982#sthash.1gwhUUhN.dpuf Leer más: http://www.monografias.com/trabajos10 2/medicina-forense-basada-estudio- anatomia/medicina-forense-basada-estudio- anatomia.shtml#ixzz3fX2HXbUNhttp://www.monografias.com/trabajos10 2/medicina-forense-basada-estudio- anatomia/medicina-forense-basada-estudio- anatomia.shtml#ixzz3fX2HXbUN

48 Dr. Gilbón 2019 “La Lección de Anatomía del Dr. Nicolaes Tulp” Rembrandt 1632

49

50

51 Carbohidratos (círculos rojos) en células caliciformes (productoras de moco) en pared intestinal


Descargar ppt "Materia: Anatomía Catedrático: Dr. José Cuauhtemoc Gilbón Acevedo M. en C. Medicina del Deporte y M. en E. Educación Física."

Presentaciones similares


Anuncios Google