La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PREVENCION 1RIA Y 2RIA INMUNOPROFILAXIS Dr. Carlos Remondegui Jefe de Servicio Dr. Raúl Román Jefe Sala 7 - Unidad Retrovirus (HIV-HTLV1) Dr. Gustavo A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PREVENCION 1RIA Y 2RIA INMUNOPROFILAXIS Dr. Carlos Remondegui Jefe de Servicio Dr. Raúl Román Jefe Sala 7 - Unidad Retrovirus (HIV-HTLV1) Dr. Gustavo A."— Transcripción de la presentación:

1 PREVENCION 1RIA Y 2RIA INMUNOPROFILAXIS Dr. Carlos Remondegui Jefe de Servicio Dr. Raúl Román Jefe Sala 7 - Unidad Retrovirus (HIV-HTLV1) Dr. Gustavo A. Echenique Unidad Enfermedades Emergentes y Zoonosis Dra. Susana Ceballos Unidad Hepatitis www.mbs.jujuy.gov.ar/infectologia

2 PREVENCION PRIMARIA DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

3 DROGAS ENDOVENOSAS Factores asociados: intercambio de jeringas, tiempo de drogadicción, ámbito penitenciario, comportamiento sexual de riesgo “sexo comercial”, alta incidencia de ETS. Factores protectores: programas de recambio de jeringas, terapia comunitaria, información sobre consumo de drogas. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

4 TRANSFUSIONES F. asociados: T. previas a 1985, elevado nº de transfusiones e incorrecta indicación, remuneración de las transfusiones, donación en período de ventana. F. protectores: correcta indicación de transfusiones, selección y “retención” de donantes, técnicas para evitar ventana. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

5 RELACIONES HOMOSEXUALES F. asociados: ausencia métodos de barrera, promiscuidad, relaciones anales, especialmente receptivas, “juguetes” sexuales, coexistencia de ETS. F. protectores: uso de preservativos, monogamia, limpieza “juguetes” sexuales con alcohol, detergente. Campañas detección ETS y tto incluyendo parejas. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

6 RELACIONES HETEROSEXUALES F. asociados: Otras infecciones (ETS aumenta 1,5 a 7 veces el riesgo), F. anatómicos: aumenta sin circuncisión, ectopia cervical. Prácticas sexuales: relaciones durante la menstruación o sangrado durante relaciones, relaciones durante el embarazo por el aumento de CV en las secreciones cervicovaginales, sexo anal. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

7 F. virológicos e inmunológicos: el subtipo B está más relacionado con esta vía, CV alta, CD4 bajos. Fármacos: el uso de progesterona aumenta el riesgo al provocar adelgazamiento del epitelio vaginal y estimular expresión del CCR5 DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

8 Factores protectores: circuncisión, tto de la ectopia cervical, campañas de información, HAART. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

9 PREVENCION SECUNDARIA DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

10 Alimentos y agua Protección de las infecciones, mascotas y jardinería, efectos personales, lavado de ropa, limpieza de la casa. Medidas especiales en caso de viajes (items anteriores + inmunizaciones especiales, quimioprofilaxis) Inmunoprofilaxis, profilaxis 1ria si es necesario (de acuerdo a niveles CD4) DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

11 Consideraciones antes de viajar Valorar los CD4 Identificar en el/los países de destino prevalencia de enfermedades así como desaconsejar viajes a áreas con pobre infraestructura sanitaria. Recomendaciones para los alimentos. Reducir contacto con artrópodos vectores. Instruir al paciente signo/sintomatología de enfermedades oportunistas. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

12 Es conveniente conocer algún centro médico con experiencia en HIV. Prever la medicación el tiempo que dure el viaje. Vacunación o tto preventivo según itinerario y actividades previstas. Hay países que exigen prueba HIV para la visa. Consultar en consulado respectivo. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

13 Inmunizaciones adicionales Vacuna antitifoidea inactivada parenteral (la oral está contraindicada) Cólera (revacunación cada 6 meses) sc o im Rabia Meningococo (revacunación cada 3 años) Encefalitis japonesa. Peste (revacunación anual) Contraindicadas fiebre amarilla y BCG. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

14 Ig específicas y quimioprofilaxis Diarrea del viajero: empírico o CD4 < 200 ciprofloxacina o TMP-SMX. Si está con profilaxis 1ria o 2ria para PCP, dar quinolonas. Paludismo: hay interacción mefloquina- ritonavir. No hay información proguanil, cloroquina. Doxiciclina probablemente segura. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

15 Profilaxis de infecciones endémicas en Latinoamérica Leishmania B. y M. Profilaxis 2ria itraconazol 400 mg/día. T. Cruzi: P. 2ria benznidazol 200 mg/día- fluconazol 200 mg/día. Histoplasma: 1ria < 100 CD4 itraconazol 200 mg/día. 2ria itraconazol 200 mg c/12 hs Coccidioides: 1ria < 300 CD4 ketoconazol 200 mg/día. 2ria 200 mg/día. Paracoccidioides: 1ria <300 itraconazol 100 mg/día. 2ria itraconazol 100 mg/día. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

16 INMUNOPROFILAXIS A medida que se produce deterioro de la inmunidad humoral y celular, disminuye la capacidad de producir anticuerpos específicos después de una infección o como respuesta a cualquier inmunización. INTENTAR VACUNAR LO ANTES POSIBLE en el curso de una infección VIH. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

17 Pacientes con < 300 CD4 muestran menor respuesta a la vacunación antigripal, VHB, VHA CD4 < 100 se recomienda NO vacunar hasta mejorar inmunología con HAART. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

18 Las vacunas con virus o bacterias vivas deben evitarse en el paciente VIH (BCG, oral polio, oral S. Typhi, varicela zoster, fiebre amarilla) DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

19 RECOMENDACIONES PARA LA VACUNACION HABITUAL VACUNAS ESTADÍO INFECCION VIH ASINTOMATICO VIH +SINTOMATICO SIDAREVACUNACION NEUMOCOCO SI 5 A 10 años GRIPE SINO (?)1 año VHB SI NO VHA SI NO TETANOS DIFTERIA SI 10 años TRIPLE VIRICA SI NO H. INFLUENZA SI (?) NO POLIOMIELITIS SI NO DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

20 SALA 7 V. ANTIGRIPAL 200 VHB 250 ANTINEUMOCOCCICA 180 DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

21 GRACIAS DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE


Descargar ppt "PREVENCION 1RIA Y 2RIA INMUNOPROFILAXIS Dr. Carlos Remondegui Jefe de Servicio Dr. Raúl Román Jefe Sala 7 - Unidad Retrovirus (HIV-HTLV1) Dr. Gustavo A."

Presentaciones similares


Anuncios Google