La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MEMBRANA CELULAR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MEMBRANA CELULAR."— Transcripción de la presentación:

1 MEMBRANA CELULAR

2 MEBRANA CELULAR MEMBRANA CELULAR, M. PLASMATICA O PLASMALEMA:
CARACTERISTICAS GENERALES DELGADA CAPA QUE RODEA LAS CELULAS. 6 A 10 nm. COMPUESTA POR LIPIDOS, PROTEINAS E HIDRATOS DE CARBONO. ESTRUCTURA DINAMICA CON FUNCIONES COMPLEJAS. ESTRUCTURA SIMILAR A LAS RESTANTES MEMBRANAS DE LAS CELULAS. (UNIDAD DE MEMBRANA, MODELO DEL MOSAICO FLUIDO )

3 MEBRANA CELULAR FUNCIONES
BARRERA PERMEABLE SELECTIVA: CONTROLA PASAJE DE MOLECULAS. SOPORTE FISICO, actividad de algunas enzimas. PARTICIPA EN ENDOCITOSIS, EXOCITOSIS, FAGOCITOSIS Y PINOCITOSIS, LIMITAR ORGANELAS CELULARES FORMACION DE VESICULAS TRANSPORTADORAS PARA LA SECRECION DE PRODUCTOS. UNION O ADHERENCIA CELULAR, ENTRE CELULAS Y CON LA MATRIZ EXTRACELULAR. TRANSMISION DE SEÑALES , POSEE RECEPTORES, QUE RECIBEN MOLECULAS DESDE OTROS SITIOS, Y QUE TRANSMITEN LA SEÑAL AL INTERIOR DE LA CELULA . POSEE RECEPTORES DE RECONOCIMIENTO CELULAR.

4 MODELO DEL MOSAICO FLUIDO
MEBRANA CELULAR MODELO DEL MOSAICO FLUIDO CAPA BIMOLECULAR DE LIPIDOS, EN LA QUE SE ENCUENTRAN FIJADAS MOLECULAS DE PROTEINAS. , LAS PROTEINAS DE MEMBRANA, AL IGUAL QUE LOS LIPIDOS TIENEN CAPACIDAD DE MOVIMIENTO EN LA BICAPA LIPIDOS. LA DOBLE CAPA DE LIPIDOS ES IMPERMEABLE A LA MAYORIA DE LAS MOLECULAS HIDROSOLUBLES Y REPRESENTA LA ESTRUCTURA BASICA DE LA MEMBRANA. LAS PROTEINAS CUMPLEN FUNCIONES MAS ESPECIALIZADAS.

5 MEMBRANA CELULAR COMPOSICION MOLECULAR DE LA MEMBRANA PLASMATICA:
LIPIDOS: FOSFOLIPIDOS, COLESTEROL, ESFINGOLIPIDOS EC. PROTEINAS DE MEMBRANA. HIDRATOS DE CARBONO

6 MEBRANA CELULAR LIPIDOS: LA MAYORIA SON ANFIPATICOS FOSFOLIPIDOS,
ESFINGOLIPIDOS (ESFINGOMILEINA, GLUCOESFINGOLIPIDOS, CEREBROSIDOS) FOSFOGLICERIDOS (FOSFATIDILCOLINA FOSFATIDILINOSITOL) COLESTEROL (23% DE LOS LIPIDOS)

7 MEBRANA CELULAR LIPIDOS:
ESTRUCTURA BASICA: BICAPA LIPIDICA, DE FOSFOLIPIDOS, ANFIPATICOS CABEZA POLAR CADENAS HIDROFOBICAS ALCOHOL, GLICEROL AC. GRASOS

8 MEBRANA CELULAR LIPIDOS
BICAPA LIPIDICA (colesterol, fosfatidicolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina). A TEMPERATURA CORPORAL MEMBRANA SON ESTRUCTURAS FLUIDAS SUS COMPONENTES ROTAN SOBRE SU EJE, SE DESPLAZAN LATERALMENTE Y PUEDEN PASAR DE UNA CAPA A OTRA (FLIP FLOP)

9 MEBRANA CELULAR MOSAICO FLUIDO

10 MODELO DEL MOSAICO FLUIDO MODIFICADO
MEBRANA CELULAR MODELO DEL MOSAICO FLUIDO MODIFICADO BALSAS LIPIDICAS ENGROSAMIENTOS O DOMINIOS FOCALIZADOS, CONTIENEN GRAN CANTIDAD DE GLUCOESFINGOLIPIDOS Y COLESTEROL, QUE RODEAN PROTEINAS DE MEMBRANA. DEBIDO A LA GRAN CANTIDAD LIPIDOS LAS BALSAS SON MAS GRUESAS Y MENOS FLUIDAS QUE LA MEMBRANA CIRCUNDANTE GENERAN UN ENTORNO LIPIDICO QUE ES INDISPLENSABLE PARA EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LAS PROTEINAS.

11 MEBRANA CELULAR PROTEINAS
EN ELLAS RESIDE LA MAYOR PARTE DE LA FUNCIONALIDAD DE LAS MEMBRANAS, INDISPLENSABLE PARA EL METABOLISMO CELULAR DISTRIBUCION MAS ASIMETRICA, YA QUE PUEDEN DISPONERSE DE DIFERENTES FORMAS EN LA MEMBRANA PLASMATICA.

12 MEMBRANA CELULAR PROTEINAS
SEGÚN SU DISPOSICION EN LA BICAPA LIPIDICA PUEDEN SER: PROTEINAS INTEGRALES: EMPOTRADAS O ATRAVIESAN LA MEMBRANA, PUEDEN SER TRANSMEMBRANA MONOPASO O MULTIPASO. UNIONES COVALENTES. PROTEINAS PERIFERICAS: SOBRE UNA DE LAS CARAS DE LA MEMBRANA, POR FUERA D ELA CAPA LIPIDICA. UNIDAS A LIPIDOS O H. DE CARBONO O A PROTEINAS INTEGRALES, POR UNIONES NO COVALENTES. PROTEINAS ANCLADAS: INTERMEDIAS ENTRE LAS DOS ANTERIORES, EN UNA DE LAS CARAS, POR FUERA DE LA CAPA LIPIDICA PERO UNIDAS CON UNIONES COVALENTES.

13 MEMBRANA CELULAR PROTEINAS

14 MEMBRANA CELULAR ESQUEMA PROTEINAS DE MEMBRANA

15 MEMBRANA CELULAR PROTEINAS FUNCIONES
FUNCIONES NO EXCLUYENTES: PROTEINAS ESTRUCTURALES O DE ANCLAJE O ANDAMIAJE: UNION AL CITOESQUELETO O A MATRIZ EXTRACELULAR PROTEINAS RECEPTORAS: RECEPCION Y TRANSDUCCION DE SEÑALES. ENZIMAS PROTEINAS DE TRANSPORTE : DE DIFERENTES TIPOS PROTEINAS TRANSPORTADORAS, PROTEINAS DE CANAL, BOMBAS.

16 MEMBRANA CELULAR FUNCIONES PROTEINAS DE MEMBRANA

17 MEBRANA CELULAR HIDRATOS DE CARBONO GLUCOCALIZ O CUBIERTA CELULAR,
(GLUCOLIPIDOS GLUCOPROTEINAS) GENERAN MICROAMBIENTE CELULAR. PROTEGEN DE AGRESIONES MECANICAS O QUIMICAS. PROVEEN CARGA ELECRONEGATIVA A LA SUPEFICIE CELULAR, Y ATRAEN CATIONES DEL ESPACIO CELULAR. PUEDEN TENER ACTIVIDAD ENZIMATICA ALGUNAS GLUCOPROTEINAS. PARTICIPAN EN LA ADHESION CELULAR. PARTICIPAN EN EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO CELULAR ESPECIFICIDAD DEL GRUPO ABO DE LOS GRUPOS SANGUINEOS.

18 MEMBRANA CELULAR

19 MEBRANA CELULAR FUNCIONES
BARRERA PERMEABLE SELECTIVA: CONTROLA PASAJE DE MOLECULAS. SOPORTE FISICO, actividad de algunas enzimas. PARTICIPA EN ENDOCITOSIS, EXOCITOSIS, FAGOCITOSIS Y PINOCITOSIS, LIMITAR ORGANELAS CELULARES FORMACION DE VESICULAS TRANSPORTADORAS PARA LA SECRECION DE PRODUCTOS. UNION O ADHERENCIA CELULAR, ENTRE CELULAS Y CON LA MATRIZ EXTRACELULAR. TRANSMISION DE SEÑALES , POSEE RECEPTORES, QUE RECIBEN MOLECULAS DESDE OTROS SITIOS, Y QUE TRANSMITEN LA SEÑAL AL INTERIOR DE LA CELULA . POSEE RECEPTORES DE RECONOCIMIENTO CELULAR.

20 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
EXISTE UN FLUJO CONTINUO DE SUSTANCIAS QUE ENTRAN Y SALEN EN LA CELULA Y QUE CISRCULAN EN SU INTERIOR, A TRAVES DE LAS MEMBRANAS. LOS SOLUTOS Y LAS MACROMOLECULAS ATRAVIESAN LA MEMBRANA DE MANERAS DIFERENTES. EL MECANISMO DEPENDE DEL TAMAÑO DE LA MOLECULA, LA HIDROSOLUBILIDAD, CARGA, ETC.

21 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
SIN GASTO DE ENERGIA PASIVO DIFUSION SIMPLE DIFUSION FACILITADA CON GASTO DE ENERGIA ACTIVO BOMBAS CANALES DE NUCLEOTIDOS

22 MEMBRANA CELULAR/TRANSPORTE

23 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
DIFUSION SIMPLE: MOLECULAS PEQUEÑAS, NO POLARES, LIPOSOLUBLES. A FAVOR DE GRADIENTE DE CONCENTRACION: DEL LUGAR DE MAYOR CONCENTRACION AL DE MENOR CONCENTRACION. LA VELOCIDAD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A ESTA DIFERENCIA DE CONCENTRACION ASI COMO TAMAÑO Y CARGA MOLECULAR. ESPONTANEO. SIN GASTO DE ENERGIA. MOLECULAS PEQUEÑAS, NO POLARES (O2,CO2,N2), MOLECULAS LIPOSOLUBLES, AGUA , ETANOL.

24 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
PROTEINAS DE TRANSPORTE DE MEMBRANA: PROTEINAS INTEGRALES DE MEMBRANA, DEL TIPO PASO MULTIPLES. SON MUY ESPECIFICAS CON RESPECTO A LA MOLECULA QUE TRANSPORTAN PARA MOLECULAS QUE ATRAVIESAN CON DIFICULTAD LA DOBLE CAPA LIPIDICA O NO LA ATRAVIESAN SON TRANSPORTADAS POR LAS PROTEINAS DE TRANSPORTE.

25 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
DIFUSION FACILITADA SIN GASTO DE ENERGIA, A FAVOR DE GRADIENTE ELECTROQUIMICO. SELECTIVO. PARA IONES PEQUEÑOS, MOLECULAS HIDROSOLUBLES PEQUEÑAS POR MEDIO DE: PROTEINAS DE CANAL O CANALES IONICOS. PROTEINAS TRANSPORTADORES O PERMEASAS.

26 MEMBRANA CELULAR/TRANSPORTE

27 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
DIFUSION FACILITADA: PROTEINAS QUE FACILITAN EL PASAJE DE SOLUTOS: PERMEASAS PROTEINAS DE CANAL (CANALES IONICOS)

28 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
DIFUSION FACILITADA: POR MEDIO DE PROTEINAS QUE FACILITAN EL PASAJE DE SOLUTOS: SIN GASTO DE ENERGIA, A FAVOR DE GRADIENTE ELECTROQUIMICO, SELECTIVO. PARA IONES PEQUEÑOS, MOLECULAS HIDROSOLUBLES PEQUEÑAS. SE ABREN POR: VARIACIONES DE POTENCIALES DE MEMBRANA O POR VOLTAJE. ACTIVADOS POR LIGANDOS O NEUROTRANSMISORES. PROTEINAS DE CANAL (CANALES IONICOS)

29 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
DIFUSION FACILITADA: SELECTIVOS: EXISTEN CANALES DE Na+, K+ etc. POR CAMBIOS EN EL POTENCIAL DE MEMBRANA POR LIGANDOS PROTEINAS DE CANAL (CANALES IONICOS) SE ABREN:

30 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
DIFUSION FACILITADA: POR MEDIO DE PROTEINAS TRASPORTADORES PROTEINAS DE TRANSMEMBRANA, CILINDRO HUECO QUE ATRAVIESA LA MEBRANA. FORMA DE RELOJ DE ARENA EN LA ZONA MAS ESTRECHA SE UNE EL ION (DOMINIO DE PORO) IMPLICA CAMBIO CONFORMACIONAL DE LA PROTEINA.

31 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR

32 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
TRANSPORTE ACTIVO EN CONTRA DE GRADIENTE DE CONCENTRACION-VOLTAJE. PERMEASAS O BOMBAS SELECTIVAS Y ESPECIFICAS MONOTRANSPORTE COTRANSPORTE CONTRATRANSPORTE CON GASTO DE ENERGIA

33 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
MONOTRANSPORTE: TRASPORTE DE UN SOLO SOLUTO. MONOTRANSPORTE DE GLUCOSA. COTRANSPORTE: DOS SOLUTOS SIMULTANEAMENTE EN MISMO SENTIDO . COTRANSPORTE Na-GLUCOSA CONTRATRANSPORTE: DOS SOLUTOS SIMULTANEAMENTE EN SENTIDOS CONTRARIOS. CONTRATRANSPORTE ADP-ATP EN LA MITOCONDRIA.

34 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
TRANSPORTE ACTIVO BOMBA DE Na+K+ ATPasa MAS DIFUNDIDO EN LAS CELULAS DEL ORGANISMO CONTRATRANSPORTE ESTABLECE EL POTENCIAL DE MEMBRANA: SALE 3Na+ Y ENTRA 2K+ CON GASTO DE ATP (HIDRÓLISIS DE ATP) AMBOS EN CONTRA GRADIENTE SIMILAR A BOMBA DE H+

35 MEMBRANA CELULAR/TRANSPORTE

36 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
ALGUNAS SUSTANCIAS ENTRAN O SALEN DE LA CELULA O ENTRE LOS DISTINTOS COMPARTIMENTOS CELULARES, MEDIANTE LA FORMACION DE VESICULAS FORMADAS A PARTIR DE MEMBRANA O POR FUSION DE L AS VESICULAS CON ELLA. ENDOCITOSIS EXOCITOSIS

37 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
ENDOCITOSIS FORMA DE TRANSPORTE VESICULAR POR MEDIO DE ESTE INGRESAN A LA CELULA DIVERSAS SUSTANCIAS. IMPLICA CAMBIOS CONFORMACIONALES EN SITIOS ESPECIFICOS DE LA MEMBRANA CON LA FORMACION DE VESICULAS DE TRANSPORTE. NUTRIENTES, SEÑALIZACION CELULAR ETC.

38 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
EXOCITOSIS PROCESO POR EL CUAL CIERTAS SUSTANCIAS SON TRANSPORTADAS AL EXTERIOR DE LA CELULA.

39 TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR

40 MEMBRANA CEULAR SEÑALIZACION CELULAR

41 MEBRANA CELULAR “PLATAFORMAS DE SEÑALIZACION” AREAS DE LA MEMBRANA QUE CONSTA DE TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA RECIBIR Y TRANSMITIR SEÑALES ESPECIFICAS. CONTIENEN DIVERSAS PROTEINAS, INTEGRALES Y PERIFERICAS , DE MEMBRANA QUE PARTICIPAN EN LOS MECANISMOS DE SEÑALIZACION CELULAR.

42 MEMBRANA CELULAR/SEÑALIZACION CELULAR
VIAS DE TRANSDUCCION DE SEÑALES (VIAS DE RESPUESTAS) SON CASCADAS JERARQUICAS DE EVENTOS MOLECULARES QUE SE PONEN EN MARCHA CUANDO SE UNE LIGANDO-RECEPTOR. AMPLIFICACION Y MODULACION DE LA SEÑAL.

43 MEMBRANA CELULAR SEÑALIZACION CELULAR
PROTEINAS INTEGRALES DE MEMBRANA SON FUNDAMENTALES EN LOS PROCESOS DE PROCESO POR EL CUAL LAS CELULAS RECIBEN PROCESAN Y TRANSMITEN ESTIMULOS, EXTRACELULARES, PARA REGULAR SUS PROPIAS RESPUESTAS FISIOLOGICAS: DIFERENCIACION CELULAR, CRECIMIENTO CELULAR, MUERTE CELULAR. DIVISION CELULAR. MOVILIDAD CELULAR. SINTESIS PROTEICA.EXOCITOSIS/ ENDOCITOSIS. SEÑALIZACION CELULAR

44 MEMBRANA CELULAR/SEÑALIZACION CELULAR

45 MEMBRANA CELULAR/SEÑALIZACION CELULAR
VIAS DE TRANSDUCCION DE SEÑALES PARTICIPAN: CELULA INDUCTORA ES LA QUE PRODUCE EL LIGANDO O MOLECULA DE SEÑALIZACION. CELULA BLANCO ES LA QUE RECIBE DICHA MOLECULA, POSEE RECEPTOR DE DICHO LIGANDO. RECEPTOR: PROTEINAS DE MEMBRANA (RECEPTORES DE SUPERFICIE Y PROTEINAS DE CANAL) O CITOPLASMATICO. MOLECULA DE SEÑALIZACION EXTERNA (LIGANDO O MENSAJERO PRIMARIO). HIDROSLUBLES O NO. AUTOCRINAS , PARACRINAS, ENDOCRINAS. PUEDEN SER DE ORIGEN EXOGENO EJ CEL. SENSORIALES SUS. ODORANTES. LA UNION LIGANDO-RECEPTOR: LA SEÑAL RECIBIDA POR LOS RECEPTORES SON A SU VEZ TRANSMITIDAS A OTRAS MOLECULAS DIANA , SISTEMA DE SEGUNDO MENSAJEROS.

46 MEMBRANA SEÑALIZACION CELULAR

47 MEMBRANA/ SEÑALIZACION CELULAR

48 MEMBRANA CELULAR/ SEÑALIZACION CELULAR
CARACTERISTICAS COMPLEJO RECEPTOR-LIGANDO ESPECIFICIDAD. SATURABILIDAD. REVERSIBILIDAD. ADAPTABILIDAD ESTRUCTURAL RECIPROCA DISTINTAS RESPUESTAS EN DISTINTAS CELULAS EJ DE ADRENALINA (LIPOLISIS-GLUCOGENOLISIS)

49 MEMBRANA CELULAR/ SEÑALIZACION CELULAR
RECEPTORES CITOSOLICOS LIGANDO LIPOSOLUBLES O PEQUEÑOS QUE ATRAVIESAN LIBEMENTE LA MEMBRANA. MEMBRANA PUEDEN SER DE DOS TIPOS CITOSOLICOS: LIGANDO LIPOSOLUBLES O PEQUEÑOS QUE ATRAVIESAN LIBEMENTE LA MEMBRANA. PROTEINA DE CANAL : DEPENDIENTE DE VOLTAJE DEPENDIENTE DE CONCENTRACION. R. DE SUPERFICIE MIEMBROS DE FAMILIA DE PROTEINA G, MIEMBRO DE LAS INTEGRINAS

50 MEMBRANA CELULAR/SEÑALIZACION CELULAR
RECEPTORES MEMBRANARIOS UNION LIGANDO - RECEPTORES EN SUPERFICIE CELULAR CON ACTIVIDAD CINASA ACTIVACION DEL RECEPTOR ADQUIRIR ACTIVIDAD ENZIMATICA O ACTIVAR A UNA ENZIMA INDEPENDIENTE DEL RECEPTOR MECANISMO DEPENDIENTE PRIMER MENSAJERO ACTIVAR A PROTEINA LOCALIZADA EN LA MEMBRANA, PROTEINA G ( EJ GTPasa ADELINATO CICLASA, FOSFOLIPAS C ETC). ACTIVA A OTRA ENZIMA. MECANISMO DEPENDENTE DE SEGUNDO MENSAJERO.

51 MEMBRANA SEÑALIZACION CELULAR
LAS CELULAS RECIBEN PROCESAN Y TRANSMITEN MENSAJES O ESTIMULOS, EXTRACELULARES, PARA REGULAR SUS PROPIAS RESPUESTAS FISIOLOGICAS: DIFERENCIACION CELULAR, CRECIMIENTO CELULAR, MUERTE CELULAR. DIVISION CELULAR. MOVILIDAD CELULAR. SINTESIS PROTEICA.EXOCITOSIS/ ENDOCITOSIS


Descargar ppt "MEMBRANA CELULAR."

Presentaciones similares


Anuncios Google