Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Miofibrillas, Sarcomero y Miofilamentos
Elaboró: Araceli Serna Gutiérrez
2
Célula Muscular
4
z Musculo Fascículo Célula muscular Miofibrilla Sarcomero
H M Musculo Fascículo Célula muscular Miofibrilla Filamento Delgado de Actina Filamento Grueso de Miosiona z Sarcomero
5
Áreas de un sarcomero
6
Estriación de las Miofibrillas
En las miofibrillas de las células musculares se pueden observar estriaciones de diferente grosor, es decir cada miofibrilla aislada muestra una alternancia de segmentos claros y oscuros esto es debido a los miofilamentos, los cuales son proteínas. I 1/2 Disco I Z 1/2 Disco I
7
Estos segmentos claros u obsucros se denominan:
Oscuros: Bandas A Claros: Bandas I Linea oscura, que bisecciona la banda I: Línea Z Él área clara en el centro de la banda A: Banda H La linea que divide la Banda H: Línea M El sarcómero: Es la línea comprendida entres dos líneas Z
8
Discos o banda A. Oscuros. Están divididos en dos semidiscos por una zona más clara (estria H) ocupada en su centro por una línea oscura (línea M). Discos o banda I. Claros. Está ocupado en su parte media por la estría Z que dividen la miofibrilla en segmentos regulares que son considerados como las unidades estructurales de la miofibrilla (sarcómeros). I
9
Las Miofibrillas, a su vez, son el resultado de la asociación de dos tipos de miofilamentos cuya disposición motiva la aparición de los discos antes mencionados. Miofilamentos Primarios o Gruesos. Tienen 1.5 micras de longitud y A de diámetro. Formado por la proteína miosina. Miofilamentos Secundarios o Finos. Tienen 1 micra de longitud y A de diámetro. Formados por la actina, troponina y tropomiosina Filamentos Gruesos de Miosina Delgados De Actina I Linea Z: Son las lineas que identifican a los sarcomeros, construidos de tropomiosina y actinina La banda A son aquellas zonas donde se encuentran filamentos de ambos tipos estando cada miofilamento primario rodeado por 6 secundarios y cada secundario por cuatro secundarios y dos primarios. La banda I son aquellas zonas dónde sólo existen miofilamentos secundarios La Banda H es la parte del disco A dónde no llegan los miofilamentos secundarios. La línea M es la zona donde se produce la unión entre miofilamentos primarios.
10
Los filamentos primarios y secundarios no se encuentran totalmente separados sino que existen entre ellos unos puentes transversales que los unen en determinadas circunstancias. Los puentes pertenecen al miofilamento primario (cabeza de la miosina) y se disponen en dos espirales, de forma que enfrenten a los miofilamentos secundarios que lo rodean
11
H M z
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.