La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dra. Jennifer M. Piscopo Profesora-Investigadora

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dra. Jennifer M. Piscopo Profesora-Investigadora"— Transcripción de la presentación:

1 Enfrentando la violencia política hacia las mujeres: Desafíos conceptuales
Dra. Jennifer M. Piscopo Profesora-Investigadora Occidental College, EE UU

2 ¿Qué es la violencia política hacia las mujeres?
Los discursos identifican tres fenómenos: Presiones partidarias para que las mujeres no participen en la política– ej: violencia física, psicológica y sexual; renuncias forzadas Violencia por “terceros actores” que también impiden el ejercicio de los derechos político- electorales de las mujeres – ej: lenguaje sexista en los medios de comunicación, crimen organizado Prácticas sistemáticas que forman parte de la discriminación cotidiana de género – ej: «mansplaining»  Violencia política porque son mujeres políticas  En los últimos tres anos, activistas, académicas, periodistas, y mujeres políticas han comenzado elaborar un concepto de “violencia política hacia las mujeres”, definida como cualquier agresión física y/o psicológica, ejercida por responsables partidarios u otros actores políticos, para resistir la presencia de las mujeres en la vida pública. La violencia policía hacia las mujeres viola los derechos políticos y electorales de las mujeres. Las definiciones comunes incluyen en una misma categoría un conjunto de acciones adversas, desde la cobertura sexista de parte de los medios de comunicación de masas, pasando por agresiones físicas y asesinatos. En Mexico, ejemplos recientes incluyen --

3 Evaluando la definición amplia
Ventaja Desventaja «Framing» estratégico Movilización de redes y observatorios que buscan profundizar la democracia paritaria Llamar la atención sobre abusos que anteriormente eran vistos como normales Frenar abusos que aparecen o aumentan con mas participación femenina Dificultad de comprobar que el motivo es machista  contribuye a impunidad Diluir el concepto de violencia Borrar contextos donde la violencia política ocurre por razones no machistas, por ejemplo, violencia criminal y violencia estatal Las desventajas se ponen en evidencia cuando se transporta la definición amplia a las políticas públicas….

4 1. Soluciones legales: círculo vicioso
Ejemplo de femicidios  feminicidios Frente a la apatía del estado, tendencia a definiciones específicas y feministas usar la definición para lograr accountability Pero en la práctica, las definiciones feministas son dificiles aplicar: aumentan la carga de prueba … producen parálisis… y así aumenta la impunidad

5 2. Soluciones electorales: problema de capacidad
Leyes y protocolos plantean una estrategia multi-institucional … … pero merced a la debilidad de la justicia penal, la mayoria de los casos se paran en los tribunales electorales, aún cuando no son puramente electorales (e.g., secuestro) Generalmente, la justicia electoral: No tiene competencias penales No tiene habilidad de sancionar “terceros actores” No tiene capacidad de investigar la discriminación cotidiana La justicia electoral no tiene la capacidad de perseguir ciertos agresores ni ciertos categorias de crimenes Sobrecargar la justicia electoral es poner en riesgo la fe de la ciudadanía en las instituciones electorales

6 Retos: separar fenómenos, evitar la simulación
Separar la discriminación cotidiana de los casos de violencia políticia hacia las mujeres Para las prácticas machistas: códigos de conducta dentro de los partidos; rehacer la cultura partidaria Para la violencia: hacer reclamos frente a la institución apropriada Mantenernos atentas a la posibilidad paradójica que más definiciones y más procesos puedan producir menos accountability Aprobaron protocolo en México, 2017

7 Pasos concretos Crear fiscalías especiales para casos de violencia política que claramente son abusos criminales Atender a la violencia multicausal: no oscurecer la violencia motivada por razones no machistas Usar las leyes ya vigentes, que pueden proteger a las mujeres en todos los espacios públicos y privados Violencia en el proceso electoral mexicano, 2018

8 @Jennpiscopo piscopo@oxy.edu
¡Gracias! @Jennpiscopo


Descargar ppt "Dra. Jennifer M. Piscopo Profesora-Investigadora"

Presentaciones similares


Anuncios Google