La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Centro Mexicano para la Producción Más Limpia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Centro Mexicano para la Producción Más Limpia."— Transcripción de la presentación:

1 Centro Mexicano para la Producción Más Limpia

2 Producción Más Limpia, Eficiencia Energética y Administración Ambiental en Plantas Embotelladoras
de Pepsi México Santo Domingo Mayo 2002

3 ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO
Instituto Politécnico Nacional Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

4 Objetivo General de los Proyectos de P+L
El objetivo de este proyecto es demostrar que la incorporación de practicas de Producción Más Limpia (P+L), Eficiencia Energética (EE), y Sistemas de Administración Ambiental (SAA) resultan en beneficios ambientales y económicos para la Industria Embotelladora.

5 Antecedentes del Proyecto
Diagnóstico de P+L y Gestión Ambiental en Hospitales Programa de Gestión Ambiental en Edificios de la Delegación Programa Ambiental de Tlalpan - Auspiciado por la USAID Proyecto de P+L y Administración Ambiental en la Pequeña y Mediana Empresa Programa de Reforestación

6 Primer Contacto Enero de 2000
Una de las empresas seleccionadas fue Embotelladora Metropolitana S.A. de C. V. Planta Acoxpa. Se establece un convenio de colaboración entre Embotelladora Metropolitana S.A. de C.V. y el CMP+L/IPN. Se desarrolla el diagnóstico de P+L. Se entrega reporte y resultados (Agosto ´00). Este proyecto se realizó bajo el auspicio de la Agencia de los Estados unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

7 Continuidad de la Relación CMP+L/IPN – PEPSI GEMEX
En base a los resultados obtenidos en la planta Acoxpa, PEPSI GEMEX decide realizar diagnósticos en otras dos plantas. En noviembre de 2000 se inicia diagnóstico de P+L en la Planta de Iztacalco y se concluye en enero de 2001. El tercer diagnóstico inicia en enero de 2002 en la Planta Izcalli, el cual se encuentra en la etapa final del reporte para la parte de E.E.

8 Metodología de P+L Interés en Producción más Limpia
Planeación y Organización Pre-evaluación Evaluación Estudios de Factibilidad Implantación y continuidad Interés en Producción más Limpia Seguimiento

9 Metodología del Proyecto
Contacto con la Empresa Presentación de los Servicios IPN-CMP+L Visita para Prediagnóstico Elaboración de Propuesta Técnico-Económica Elaboración de Reporte Preliminar Evaluación de la Información Trabajo en planta Impartición de Cursos de P+L y EE Elaboración de Reporte Final Análisis de Factibilidad de las Oportunidades Implantación Seguimiento a las Medidas Implantadas

10 Antecedentes Planta No. 1
Elaboración de Bebidas Carbonatadas: no retornable y lata Producción mensual: 3,762,418 cajas físicas Personal de entre 450 y 500 : Grande Empresa Ahorros evaluados: 885,529 $USD/año P+L: 472,860 $USD/año E.E: 412,669 $USD/año Reducción de Emisiones de CO2: 1368 ton/año

11 Beneficios Económicos Globales Planta No.1
23.56 885,528 Total/promedio -- 178,207 Producto recuperado 12.72 18,613 Energía térmica 7.58 394,056 Energía eléctrica 13.61 294,653 Agua potable Beneficios sobre el gasto anual (%) Beneficios ($USD/año) Recurso

12 Beneficios Ambientales Globales Planta No. 1
$492,566 0.56 años Total/promedio No evaluada 841,068 botellas -- Producto: $USD83,826 4.5 años 81,543 l 640,982 l Energía térmica $USD373,696 0.94 años 1,728,578 kWh 1,541 kW 22,811,724 KWh d.f. 3,988 kW Energía eléctrica $USD35,026 0.11 años 72,880 m3 535,468 m3 Agua potable Inversión y PSRI Beneficios Ambiental Anuales Gasto Anual Recurso

13 Antecedentes Planta No. 2
Elaboración de Bebidas Carbonatadas: no retornable y agua. Producción mensual: 3,415,121 cajas físicas por mes. Personal de entre 650 y 700 : Grande Empresa. Ahorros evaluados: 675,535 $USD/año. P+L: 485,785 $USD/año E.E: 189,750 $USD/año Reducción de Emisiones de CO2: ton/año

14 Beneficios Económicos Globales Planta No. 2
675,535 Total/promedio 0.27 162,729 Producto 20.35 26,718 Energá térmica 6.95 163,031 Energía eléctrica 13.48 323,056 Agua potable Beneficios sobre el gasto anual (%) Beneficios ($USD/año) Recurso

15 Beneficios Ambientales Globales Planta No. 2
$258,804 0.38 años Total/promedio 0.00 Inmediato 125,460 kg 11,561 kg 205 unidades 27,358,000 kg 2,050,150 kg 47,161 Unidades Producto:Azúcar Co2 Concentrado $28,507 1.07 años 80,594 l 395,951 Energía térmica Gas L.P $201,605 1.24 años 1,112,867 kWh 566.6 kW 16,002,387 KWh d.f. 2,711 kW Energía eléctrica $28,642 0.09 años 96,086 m3 712,578 m3 Agua potable Inversión y PSRI Beneficios Ambiental Anuales Gasto Anual Recurso

16 Antecedentes Planta No. 3
Elaboración de Bebidas Carbonatadas: no retornable y retornable en vidrio. Producción mensual: 3,028,208 cajas de 8 Oz. Personal de entre 400 y 450 : Grande Empresa Ahorros evaluados: $USD 266,336 /año Inversión estimada: $USD 80,156 PSRI: 0.3 años

17 Beneficios Ambientales Globales Planta No. 3
29.66 0.3 126,500 kg/año 354,000 Kg Sal Total/Promedio * 4,577 Kg 1,854,491 Kg CO2 0.04 114,358Kg. 22,137,819 Kg Azúcar 73.73 unidades 32,465 unidades Concentrado 0.56 93,112 m3/año 439,321 m3 Agua potable PSRI (años) Beneficios Ambientales Gasto Anual Recurso * Incluida en los cálculos para azúcar

18 Beneficios Económicos Globales Planta No. 3
29.66 0.82 11,034 265,685 Sal Total/Promedio 0.25 1,438 CO2 0.52 79,125 Azúcar 0.27 42,330 Concentrado 20.53 131,760 Agua potable Beneficios / gasto anual (%) Beneficios ($USD/año) Recurso

19 Gráfica Típica de Consumo, Generación y Gastos en una Embotelladora

20 Listado de Algunas Oportunidades de Ahorro en P+L
Instalar sistemas de aire ionizado para limpieza de envases. Recuperar y utilizar el agua de enjuague de envases. Recuperar y utilizar el agua de retrolavado de filtros de antracita, filtros de carbón activado y dealcalinizadores. Instalar sistemas ahorradores de agua en el área de jarabes. Sustituir regaderas convencionales por regaderas ahorradoras. Instalar sistemas ahorradores en inodoros. Sustituir llaves convencionales por llaves ahorradoras. Disminuir la pérdida de producto a través de un sistema de mantenimiento preventivo. Reducir la pérdida de producto cuando se efectúa el cambio de sabor en líneas.

21 Listado de Algunas Oportunidades de Ahorro en E.E
Eliminar fugas de aire comprimido. Apagar equipo innecesario. Sustituir los motores estándar por motores de alta eficiencia. Sustituir lámparas de aditivos metálicos por fluorescentes. Reemplazo de iluminación. Optimizar el sistema de iluminación. Recuperar condensados. Aislar la tubería de vapor y de condensado. Reducir el exceso de aire en la caldera. Cambio de Combustible.

22 Otros Beneficios Para el Grupo PEPSI GEMEX:
Capacitación de personal : Se impartieron 7 cursos que incluyeron temas de P+L, eficiencia energética y administración ambiental. Mejor ambiente laboral: Se capacitaron a 140 personas, de los cuales 60 son del nivel ejecutivo y 80 del nivel operativo. Mejor imagen empresarial: Se elaboro estudio de caso del sector.

23 Beneficios Ambientales Globales
PEPSI GEMEX 125,460 kg 11,561 kg 205 unidades 841,068 botellas Producto: l Energía térmica 2,841,445 kWh Energía eléctrica 262,078 m3 Agua potable Beneficios Ambiental Anuales Recurso

24 Otros Beneficios (cont...)
Para el Instituto Politécnico Nacional: Fortalecimiento de la Vinculación escuela - industria. Desarrollo de la práctica profesional de sus egresados. Obtención de recursos para el autoequipamiento. Refrendar el liderazgo tecnológico del IPN.

25 Actividades Futuras Implantación total de medidas en los Embotelladoras. Realizar seguimientos y registro y evaluación de las medidas aplicadas. Difundir el Estudios de Caso del sector. Preparar la Guía de P+L en el sector. Continuar trabajando con el Grupo PEPSI GEMEX en el interior de la Republica.

26 Conclusiones Las experiencias logradas de las evaluaciones en las Embotelladoras en México, servirá como marco para el desarrollo del proyecto en otras plantas de la región. Con los resultados obtenidos del proyecto se elaboró para su difusión el Estudio de Caso en Industrias Embotelladoras. P+L en Embotelladoras es una herramiento eficaz para aumentar la rentabilidad y mejora ambiental.

27 Edificio de Físico Matemáticas.
Unidad Profesional Adolfo López Mateos S/N. Teléfono: Fax:


Descargar ppt "Centro Mexicano para la Producción Más Limpia."

Presentaciones similares


Anuncios Google