La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Destrezas Académicas para el Siglo 21 Dr. Rafael Cartagena.

Copias: 1
El Reto de la Educación K-12 y la Diversidad de las Necesidades ante la Globalización para una Economía del Conocimiento: Conferencia Anual de la Asociación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Destrezas Académicas para el Siglo 21 Dr. Rafael Cartagena."— Transcripción de la presentación:

1 Destrezas Académicas para el Siglo 21 Dr. Rafael Cartagena

2 Introducción I. Personaje del Año de la Revista Time Este año la revista Time escogió a You (o cada uno de nosotros) como el personaje del año y lo explica así.

3 1)El filósofo escocés Thomas Carbyle acuñó la teoría del gran hombre, pues decía que the history of the world is but a biography of great men. Entendía que nuestro destino colectivo como especie era definido por unos cuantos, poderosos y famosos.

4 Time afirma que esta teoría se ha caído, pues la historia se define por el concurso de muchos a una escala mundial nunca vista. Lo que cambia la historia es el compendio de conocimiento de todos nosotros, posible por la internet (World Wide Web) (2.0). Esta es la herramienta que une las pequeñas contribuciones de las personas haciéndolas mejores.

5 La Web 2.0 es un experimento social de comunicación masiva que está definiendo los contenidos de nuestros conocimientos y nuestras actitudes. Es tan grande el impacto de la internet en las vidas de los jóvenes que ha sustituido a la televisión como instrumento de diversión, pues la Web se usa para ver videos, bajar música, jugar, buscar información y conectarse socialmente. En este mundo nacieron nuestros estudiantes por lo que la escuela tiene que prepararlos para enfrentar y aprovechar este mundo.

6 El Informe Literacy for the 21 st Century publicado por Center for Media Literacy indica que hay unas diferencias entre las características de la educación tradicional (del siglo 20) y las que se necesitan para manejarse en el siglo 21.

7 19 th – 20 th Century Learning Limited access to knowledge and information (i.e. content) primarily through print 21 st Century Learning Infinite access to knowledge and information (content) increasingly through the Internet

8 Emphasis on learning content knowledge that may or may not be used in life Emphasis on process skills for lifelong learning.

9 Goal is to master content knowledge (literature, history, science, etc.) Goal is to learn skills (access, analyze, evaluate, create) to solve problems

10 Facts and information are spoon- fed by teachers to students Teachers use discovery, inquiry-based approach

11 Print-based information analysis Multi-media information analysis

12 Pencil/pen and paper or word processing for expression Powerful multi- media technology tools for expression

13 Classroom- limited learning and dissemination World-wide learning and dissemination

14 Textbook learning from one source, primarily print Real-world, real-time learning from multiple sources, mostly visual and electronic

15 Conceptual learning on individual basis Project-based learning on team basis

16 Lock-step age-based exposure to content knowledge Flexible individualized exposure to content knowledge

17 Mastery demonstrated through papers and tests Mastery demonstrated through multi- media

18 Teacher selecting and lecturing Teacher framing and guiding

19 Teacher evaluates and assesses work and assigns grade Students learn to set criteria and to evaluate own work

20 Teaching with state-adopted textbooks for subject area with little accountability for teaching Teaching to state education standards with testing for accountability

21 En palabras de Elisabeth Thoman y Tessa Jolls (A National Priority for a Changing World) Convergence of media and technology in a global culture is changing the way we learn about the world and challenging the very foundations of education.

22 No longer is it enough to be able to read the printed word; children, youth, and adults, too, need the ability to both critically interpret the powerful images of a multimedia culture and express themselves in multiple media forms.

23 Media literacy education provides a framework and a pedagogy for the new literacy needed for living, working and citizenship in the 21 st century. Moreover it paves the way to mastering the skills required for lifelong learning in a constantly changing world.

24 Los que no dominan estas herramientas van a ser en palabras del Dr. Harland Cleveland: los patanes de la era de la información. Es decir, van a ser las víctimas de la brecha digital que se define como:

25 (digital gap or divide) Es la división o desfase entre quienes se benefician de las oportunidades que ofrecen estas tecnologías y quienes nos se benefician. Este desfase se manifiesta fundamentalmente en dos circunstancias: la falta de acceso físico a las nuevas tecnologías y la falta de conocimiento necesario para usarlos adecuadamente para el desarrollo personal y colectivo.

26 Esta brecha digital es expuesta gráficamente en el número de enero – febrero 2007 del periódico Diálogo de la Universidad de P.R.

27

28 La Vice – presidente en Investigación y Tecnología de la U.P.R. opina que es importante la exposición de la juventud a la tecnología lo más temprano posible en sus vidas, y concluye que las destrezas tecnológicas se han convertido en la cuarta destreza de mayor relevancia, después de leer, escribir y aritmética.


Descargar ppt "Destrezas Académicas para el Siglo 21 Dr. Rafael Cartagena."

Presentaciones similares


Anuncios Google