La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BECA UNIVERSAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BECA UNIVERSAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR"— Transcripción de la presentación:

1 BECA UNIVERSAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Marzo 2019

2 Tabla de contenido ¿Por qué reforzaremos el aspecto educativo?
Marco Normativo Beca Universal de Educación Media Superior

3 ¿Por qué reforzaremos el aspecto educativo?
A través del acceso oportuno y efectivo a los derechos sociales es que se logrará acrecentar el capital humano de la población mexicana en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad social. En el caso de la educación, es claro que se trata del mecanismo más eficiente para permitir una movilidad social real y sustentada en un bagaje de conocimientos y habilidades que permitirán contar con una masa crítica capaz de pugnar por el cumplimiento de otros derechos igual de relevantes.

4 Marco Normativo Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación de PROSPERA Programa de Inclusión Social 2019* El artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece como derecho el acceso a la educación, inherente a toda persona para recibirla en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y media superior. La Ley General de Desarrollo Social en su numeral 6 reconoce a la educación como derecho para el desarrollo social. México se ha incorporado a importantes acuerdos internacionales en esta materia como los Objetivos del Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030, que consideran entre sus compromisos la reducción de los niveles de pobreza y garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

5 Marco Normativo TRANSITORIOS:
TERCERO. – A partir del ejercicio fiscal 2019, las becarias y becarios en Educación Media Superior que estaban registrados en PROSPERA Programa de Inclusión Social transitarán al programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez. En tanto las becarias y becarios de PROSPERA de dicho nivel educativo no cuenten con un medio de pago propio, recibirán los montos de sus becas en los medios de pago de la o el Titular de la familia beneficiaria en la que se encuentren registrados. CUARTO. - A partir del ejercicio fiscal 2019, las becarias y becarios en Educación Superior que estaban registrados en PROSPERA Programa de Inclusión Social transitarán de manera directa al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en su modalidad educativa denominada Jóvenes Escribiendo el Futuro, o al Programa Nacional de Becas. Lo anterior, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en los Lineamientos de ambos programas y en función de la disponibilidad presupuestal.

6 BECA UNIVERSAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Objetivo General: Contribuir al bienestar social e igualdad mediante el otorgamiento de becas para la permanencia y terminación escolar de las y los estudiantes en instituciones públicas de Educación Media Superior. Objetivo Específico: Otorgar becas para la permanencia y terminación escolar de las y los estudiantes en instituciones públicas de Educación Media Superior. Cobertura: El Programa tiene cobertura nacional con base en la disponibilidad presupuestal.

7 Requisitos de elegibilidad Requisitos de elegibilidad
Criterios Requisitos de elegibilidad Ser estudiante matriculado en una institución pública de Educación Media Superior. Estar inscrito en una institución de cualquiera de los subsistemas de Educación Media Superior. Estar vigente en la matrícula de la institución pública de Educación Media Superior. Realizar el procedimiento de validación de datos en la plataforma que establezca la convocatoria. Entregar la documentación requerida a la instancia correspondiente. No ser beneficiario de alguna otra beca del tipo educativo medio superior otorgada por una institución de la Administración Pública Federal.

8 Periodo de entrega de apoyos
Requisitos de elegibilidad Meta 4.2 o 3.6 millones de becarios de Educación Media Superior en función del censo y la matrícula. Periodo de entrega de apoyos 5 bimestres Monto del apoyo $1, bimestrales por becario.

9 Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”
“ENTREGA DE ÓRDENES DE PAGO”

10 ESTADOS PARTICIPANTES
“PLANEACIÓN” ESTADOS PARTICIPANTES 32 Estados Periodo de Atención: 27 de marzo al 30 de abril de 2019.

11 Programación del proceso.

12 Actividades a considerar en la programación operativa
PROSPERA PROSPERA-ESCUELA Se lleva a cabo una programación operativa para que nuestro personal acuda a cada uno de los planteles de Educación Media Superior. Una vez que tiene definida la programación de cada Escuela, elabora los Oficios de concertación de apoyo logístico que entregará a cada Escuela. Solicitud de Apoyos Logísticos a la Institución Educativa Suscribe el Oficio de Solicitud de Apoyos Logísticos con base en el universo de atención del proceso, así como, su gestión ante las autoridades educativas correspondientes, para la realización del operativo. La/el Representante Estatal

13 Oficio de Solicitud de Apoyo Logístico
para la Entrega de Órdenes de Pago Número de oficio y fecha de emisión Nombre del Director del Plantel Educativo Nombre del Plantel Educativo Fecha del Operativo

14 Oficio de Solicitud de Apoyo Logístico
para la Entrega de Órdenes de Pago Número de becarios que asistirán al operativo Número de mesas para cada tipo de atención Número total de mesas para atender a los becarios Horario para citar a los becarios

15 Oficio de Solicitud de Apoyo Logístico
para la Entrega de Órdenes de Pago Documentos soporte que deberán presentar los becarios. Nota: se deberá utilizar el formato oficial para la elaboración de los oficios

16 Responsable de entrega
“PROGRAMACIÓN” Entrega al Director de cada escuela programada Responsable de entrega Recibe oficio Acusa la recepción del oficio Director Mantiene el oficio durante el operativo Al finalizar el operativo recaba el acuse respectivo del oficio para su resguardo y control Oficios de concertación de apoyo logístico

17 Estrategia de entrega

18 Representación Estatal
Estrategia Mesas de Atención / Escuelas PERSONAL Responsable de entrega PRODUCTIVIDAD Mínimo 90 órdenes de pago por responsable en 6 horas Representación Estatal Acude a la sede (Escuela) Da un mensaje informativo y entrega Solicitud de Incorporación y Orden de Pago. Lleva a cabo la convocatoria

19 Proceso Operativo

20 C. Entrega de Orden de Pago D. Captura de Orden de Pago
Proceso operativo A. Sesión Informativa B. Formalización de Solicitud de Incorporación a Programas de Desarrollo C. Entrega de Orden de Pago D. Captura de Orden de Pago E. Conciliación SN SN

21 Proceso operativo B A SESIÓN DE ORIENTACIÓN
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUD DE INCORPORACIÓN A PROGRAMAS DE DESARROLLO A ORIENTADOR Temas a tratar durante la sesión: Objetivo y Características del Apoyo Descripción de la Orden de Pago. Flujo de atención Procede al llenado del Formato de Solicitud de Incorporación a Programas de Desarrollo. 2. Solicita al beneficiario, copia fotostática de los siguientes documentos y anexa al Formato de Solicitud de Incorporación a Programas de Desarrollo: Acta de nacimiento o CURP Identificación Oficial: Credencial para votar con fotografía, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Pasaporte, Credencial escolar, Documento migratorio, Constancia de la Autoridad Local con una vigencia no mayor a 6 meses a la fecha de presentación.

22 ENTREGA DE ORDEN DE PAGO
Proceso operativo C ENTREGA DE ORDEN DE PAGO Identifica al becario Toma de fotografías correspondientes y así continuar con el proceso. Si el becario acepta El becario valide sus datos contenidas en la Orden de Pago. Anota la fecha y hora de atención. Solicita al becario su firma en el recuadro correspondiente. Requisita el acuse en la sección de Responsable de entrega, selecciona la opción de quien atiende y registra su nombre, primer apellido, segundo apellido y su firma. Entrega Folleto de Derechos y Obligaciones

23 Casos Especiales 1 El alumno(a) NO cuenta con una Orden de Pago personalizada En mesa realizar censo 2 El becario no se presenta para recibir la Orden de Pago. El Responsable del Operativo Una vez realizada la conciliación, confirma la situación actual del becario con la institución educativa Si ya no asiste a la institución se codifica CR definitivo 2. Si su ausencia se debe a otras circunstancias pero continua estudiando, considera la atención para rezago.

24 Acta del Evento de Entrega de Órdenes de Pago

25 México Tenango del Valle 15090037 San Pedro Zictepec
Thomas Alva Edison 15ECT0033Z 15 Marzo 2019 14 20 282 308

26 Acta del Evento de Entrega de Órdenes de Pago
308 26 10 UAR Avenida Primera Norte Oriente No. 38, del Barrio de Guadalupe, entre 3ra. Y 4ta. Oriente, C.P Abril

27 Acta del Evento de Entrega de Órdenes de Pago
Se registran datos que sean relevantes en la Entrega de las Ordenes de Pago Se anexa la relación de los 26 becarios no atendidos, las cuales suman 3 hojas, adicionales a este documento, así como, la copia fotostática de la identificación oficial del representante de la Institución Educativa.

28 Acta del Evento de Entrega de Órdenes de Pago
Manuel Castañeda Serrano Leonel Hernández Plata Encargado del Área Operativa

29 ¡Gracias!


Descargar ppt "BECA UNIVERSAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR"

Presentaciones similares


Anuncios Google