La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Concilio Vaticano II. El Papa Juan XXIII convoc ó un concilio para que la Iglesia se pudiera adaptar a los tiempos que corr í an, ya que el mundo hab.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Concilio Vaticano II. El Papa Juan XXIII convoc ó un concilio para que la Iglesia se pudiera adaptar a los tiempos que corr í an, ya que el mundo hab."— Transcripción de la presentación:

1 El Concilio Vaticano II

2 El Papa Juan XXIII convoc ó un concilio para que la Iglesia se pudiera adaptar a los tiempos que corr í an, ya que el mundo hab í a experimentado grandes cambios en los ú ltmos siglos. As í es como surgi ó el Concilio Vaticano II.

3 Biografía del Papa Juan XXIII Su nombre era Á ngel Jos é Roncalli y lleg ó a ser Papa a los 77 a ñ os. Muri ó 5 a ñ os mas tarde. Escribi ó dos cartas enc í clicas pero es sobre todo conocido por convocar el Concilio Vaticano II. Durante la segunda guerra mundial estuvo en Turqu í a y salv ó la vida de much í simos jud í os de Ruman í a y Bulgaria. Asimismo, retir ó de la liturgia la expresi ó n “ p é rfidos jud í os ” que se dec í a el Viernes Santo.

4 Juan XXIII fue el primer Papa de la historia en nombrar cardinales africanos, no le gustaban los lujos en la iglesia, mejor ó las condiciones laborales de la gente que trabajaba en el Vaticano y se preocup ó de la gente que pasaba necesidad. En el A ñ o 2000 el Papa Juan Pablo II beatific ó a Juan XXIII. Este proceso fue iniciado por el seguidor de Juan XXIII, Pablo VI.

5 Los documentos importantes del Concilio

6 LUMEN GENTIUM. Trata de la Iglesia y entre otras cosas dice: Cuantas veces se renueva sobre el altar el sacrificio de la cruz se efect ú a la obra de nuestra redenci ó n. Todos los hombres son llamados a la uni ó n con Cristo. El Esp í ritu habita en la Iglesia y en los corazones de los fieles como en un templo. Recibe la misi ó n de anunciar el Reino de Cristo y de Dios, de establecerlo en medio de todas las gentes, y constituye en la tierra el germen y el principio de este Reino. La Iglesia est á constituida por un elemento humano y otro divino. No est á constituida para buscar la gloria de este mundo, sino para predicar la humildad y la abnegaci ó n incluso con su ejemplo.

7 DEI VERBUM Expone la doctrina sobre la divina revelaci ó n y sobre su transmisi ó n. En esta parte nos recuerda la intima relaci ó n que Dios mantiene con el hombre desde el principio de la creacci ó n, como fue preparando el camino para el evangelio. Para que el Evangelio se conservara constantemente í ntegro y vivo en la Iglesia, los Ap ó stoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos. La Sagrada Tradici ó n y la Sagrada Escritura est á n í ntimamente unidas y compenetradas. Porque surgen ambas de la misma divina fuente. La Sagrada Tradici ó n, la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, seg ú n el designio de Dios, est á n entrelazados y unidos de tal forma que no tiene consistencia el uno sin el otro, y que, juntos, bajo la acci ó n del Esp í ritu Santo, contribuyen a la salvaci ó n de las almas.

8 SACROSANTUM CONCILIUM La sagrada liturgia Propone una revisi ó n de todos los ritos de los sacramentos, as í como del a ñ o lit ú rgico, la m ú sica sagrada, el arte y los El Papa hace una valoraci ó n sobre la necesidad de una reforma en objetos sagrados, calendario lit ú rgico. Se propone acrecentar d í a en d í a entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que est á n sujetas a cambio. La Liturgia es la cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia y al mismo tiempo la fuente de donde mana toda su fuerza. Pues los trabajos apost ó licos se ordenan a que, una vez hechos hijos de Dios por la fe y el bautismo, todos se re ú nan para alabar a Dios en medio de la Iglesia, participen en el sacrificio y coman la cena del Se ñ or.

9 Es indispensable que se provea antes que nada a la educaci ó n lit ú rgica del clero. Por tanto, el sacrosanto Concilio ha decretado establecer: Formaci ó n de profesores de Liturgia, Formaci ó n lit ú rgica del clero, Vida lit ú rgica en los seminarios e institutos religiosos, Vida lit ú rgica de los sacerdotes.

10 GAUDIUM ET SPES Pastoral sobre la Igesia en el mundo actual. No impulsa a la Iglesia ambici ó n terrena alguna. S ó lo desea una cosa: continuar, bajo la gu í a del Esp í ritu, la obra misma de Cristo. Es necesario conocer y comprender el mundo en que vivimos. se puede ya hablar de una verdadera metam ó rfosis social y cultural, que redunda tambi é n en la vida religiosa. La negaci ó n de Dios o de la religi ó n se presenta como exigencia del progreso cient í fico y de un cierto humanismo nuevo.El mundo moderno presenta muchos desequilibrios. Los pueblos hambrientos interpelan a los pueblos opulentos. La mujer reclama la igualdad de derecho y de hecho con el hombre. Es muy importante tener siempre presente que la criatura sin el Creador desaparece.

11 La Constitución Apostólica Gaudium et Spes La Constituci ó n Apost ó lica Gaudium et Spes es tal vez el m á ximo logro del Concilio Ecum é nico. Su nombre proviene de las primeras palabras de é sta en lat í n, que en castellano significa Los gozos y las esperanzas. Trata acerca de la Iglesia en el mundo actual, y es la manifestaci ó n m á s clara del aggiornamento pretendido por Juan XXIII. Se encuentra dividida en cuatro partes. La primera es un prefacio y la segunda una introducci ó n acerca de la situaci ó n del hombre en el mundo moderno.

12 La tercera se llama "De la Iglesia y la vocaci ó n del hombre", hablando de la visi ó n de la Iglesia acerca de la dignidad del ser humano, la vida en sociedad, la actividad del hombre en el mundo y acerca del rol de la iglesia en el mundo actual. La cuarta parte tiene como finalidad explicar la misi ó n en la actualidad de la Iglesia y se explaya en ciertos temas particulares como el desarrollo econ ó mico y social, la naturaleza del matrimonio en la vida moderna, la pol í tica, la expansi ó n de la cultura y sobre la paz y la promoci ó n de la comunidad de naciones. Fue aprobada por 2.307 contra 75 obispos reunidos en concilio, y fue solemnemente promulgada por el Papa Pablo VI el 7 de diciembre de 1965.


Descargar ppt "El Concilio Vaticano II. El Papa Juan XXIII convoc ó un concilio para que la Iglesia se pudiera adaptar a los tiempos que corr í an, ya que el mundo hab."

Presentaciones similares


Anuncios Google