La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEBER RESPONSABLE: ERICK STEEVEN BRAVO MALDONADO ASIGNATURA: LIDERAZGO PROFESIONAL (UNIVERSIDAD VIRTUAL) P2 CURSO: “N” PROFESOR: Ing. Johanna Gómez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEBER RESPONSABLE: ERICK STEEVEN BRAVO MALDONADO ASIGNATURA: LIDERAZGO PROFESIONAL (UNIVERSIDAD VIRTUAL) P2 CURSO: “N” PROFESOR: Ing. Johanna Gómez."— Transcripción de la presentación:

1 DEBER RESPONSABLE: ERICK STEEVEN BRAVO MALDONADO ASIGNATURA: LIDERAZGO PROFESIONAL (UNIVERSIDAD VIRTUAL) - 2018 P2 CURSO: “N” PROFESOR: Ing. Johanna Gómez Rivadeneira. Mg. Ge PERIODO LECTIVO OCTUBRE 2018–FEBRERO 2019 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICA

2 REALIZACIÓN DEL TRABAJO

3 En nuestra sociedad, el concepto “conflicto” ocupa portadas día tras día, pero en nuestras aulas también nos encontramos día a día otro tipo de conflictos, bien sea entre profesores, entre alumnos, entre alumno-profesor, entre profesores-director, entre familia-director…

4 Según D. Goleman “Practica de la Inteligencia Emocional”, las personas que manejan los conflictos son personas que: Manejan a las personas difíciles y las situaciones tensas con diplomacia y tacto. Reconocen los posibles conflictos, sacando a la luz los desacuerdos. Alientan el debate y la discusión abierta. Buscan el modo de llegar a soluciones que satisfagan plenamente a todos los implicados.

5 Para el buen manejo de los conflictos, sería útil el desarrollo de las siguientes habilidades: Interpretar señales: La capacidad de leer los sentimientos de la oposición resulta fundamental para alcanzar el éxito. “Los acuerdos son emocionales y lo que importa no es tanto lo que dicen las palabras sino lo que piensan y sienten las partes implicadas”. Robert Freedman, abogado.

6 Canales de negociación: La mayoría de estos canales son a largo plazo, por ello los problemas se cuecen a fuego lento y emergen en contadas ocasiones. Existen tres tipos de estrategias en los canales de negociación: 1. Resolución del conflicto: Ambas partes logran éxito equitativo. 2. Compromiso: Ambas partes renuncian a algo. 3. Imposición: Una parte fuerza a la otra.

7 Resolución creativa de los conflictos: Según L. Lantieri y su programa probado en más de 400 colegios, la mejor manera de resolver conflictos es utilizando la creatividad. A continuación os describo los pasos a seguir:L. Lantieri 1. Comience calmándose, establezca contacto con sus pensamientos y busque el modo de expresarlos. 2. Muéstrese dispuesto a resolver las cosas comunicándote de manera asertiva. 3. Formule su punto de vista en un lenguaje neutro. 4. Trate de buscar formas equitativas de manera creativa, colaborando en la búsqueda de la solución.

8

9 No debemos olvidar que paralelamente al desarrollo de habilidades para la resolución de conflictos, debemos fortalecer las habilidades de auto conocimiento, confianza en sí mismo, autocontrol y como no la empatía. auto conocimientoconfianza en sí mismoautocontrol


Descargar ppt "DEBER RESPONSABLE: ERICK STEEVEN BRAVO MALDONADO ASIGNATURA: LIDERAZGO PROFESIONAL (UNIVERSIDAD VIRTUAL) P2 CURSO: “N” PROFESOR: Ing. Johanna Gómez."

Presentaciones similares


Anuncios Google