La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Nervioso Cesar O Ramos Velez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Nervioso Cesar O Ramos Velez."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Nervioso Cesar O Ramos Velez

2 Descripción del Sistema
uno de los más complejos e importantes de nuestro organismo. es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. el sistema nervioso como un todo puede subdivirse en dos sistemas: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

3 Función del sistema nervioso
Registro de olores Producción de lenguajes Memoria Señales que controlan los movimientos corporales Regulación del funcionamiento de los órganos internos

4 Organización del sistema nervioso
Central (medula espinal, cerebro y cerebelo) Periférico (nervios inervan músculos y órganos fuera del snc) Sistema nervioso somático Sistema nervioso autónomo División Simpática División Parasimpática Sistema nervioso entérico

5 Neuronas y su estructura
Esta célula consta de tres partes: Cuerpo celular: contiene núcleo y los orgánulos típicos, del cuerpo celular salen dos proyecciones: axón y dendritas. Dendritas: la porción receptoras de los impulsos eléctricos. Axones: Conduce los impulsos eléctricos. Vaina de mielina: Capa que envuelve los axones cuya función es aumentar la velocidad de la conducción eléctrica. Nodos de Ranvier: están localizados entre los espacios de la banda de mielina.

6 Figura de una Neurona

7 Organización de una neurona
El cuerpo Se encuentran el núcleo y los orgánulos Las dendritas Prolongaciones del cuerpo de la neurona Recibe información de otras neuronas El Axón Es una sola prolongación Transmite impulsos

8 Actividad neurológica del sistema
Función sensitiva o aferente: transporta señales desde el cuerpo al encéfalo y la medula espinal a través de los nervios craneales y espinales. Función integradora: transmisión de neurona a neurona. Función motora: desencadena una repuesta.

9 Conducción de impulso nervioso en una neurona
Depende del potencial de acción y canales específicos de iones Definiciones: Potencial de acción: es la diferencia entre la cantidad de carga en el interior y exterior de la membrana plasmática. Canales iónicos: permite el movimiento de iones de una lugar de mayor concentración a menor concentración a través de una proteína.

10 Característica de una neurona en sus diferente etapas
Neurona en Reposo Superficie externa de la membrana tiene mayor carga positiva, que la interior. La parte exterior de la célula tiene mas iones sodio (Na+) y iones cloruro (Cl-) La parte interior de la célula tiene mas iones de potasio (K+), iones de fosfatos (PO4 -3) Potencial de acción: intercambio de iones de potasio hacia afuera y sodio hacia adentro

11 Tres fases de una conducción eléctrica en la neurona
Fase de reposo: el interior de la célula (citoplasma) es mas negativa que el exterior. Fase de despolarización: El sodio entra a la célula. Fase de repolarización: El potasio sale de la célula.

12 Figura de una synapsis

13 Transmision de neurotrasmisores

14 Órganos principales Encéfalo:
Unos de los órganos mas grande del cerebro Tiene alrededor de 100 mil millones de neuronas Lo compone 4 partes: Tronco del encéfalo Di encéfalo Cerebro cerebelo

15 Neuroglia Función: Mantiene tejido nervioso junto.
Son mas pequeños que las neuronas. Son de 5-5 veces mas numerosas. Llevan acabo el proceso de mitosis.

16 Tipos de Neuroglia Astrocitos:
Mantiene el balance de los iones de potasio. Regula la entrada de sustancias. Ejemplo: fármacos. Oligodendrocitos: Son la mas numerosas. Produce la mielina (cerebro)

17 Tipos de Neuroglia (Cont.)
Microglia: Fagocitosis Ependymal: Llena los ventrículos del cerebro con liquido Células de schwan: Produce mielina en el sistema nervioso periférico.

18 Cordón espinal (Medula espinal) y meninges
Esta localizado adentro de la columna vertebral. Meninges: Duramadre: protege la medula espinal y el cerebro Aracnoides: Distribución del liquido cefalorraquídeo. Piamadre: Cerca de las estructura nerviosas.

19 Estructura del Encéfalo

20 Encéfalo Cont. Tronco del encéfalo esta compuesto: Bulbo raquídeo: se encuentran los tractos sensitivos y motores que se extiende de la medula espinal y el encéfalo Se encuentra el centro cardiovascular y el centro respiratorio Protuberancia: Tienen axones que conectan con el cerebelo, controla la respiración y movimiento originados en el cerebro se transmite hacia el cerebelo. Mesencéfalo: conduce impulso nervioso desde el cerebro hacia la medula espinal al bulbo raquídeo y la protuberancia.

21 Encéfalo Cont. Tálamo: recibe impulsos sensitivos desde la medula espinal , el tronco y el cerebelo y lo dirige a la corteza cerebral. Hipotálamo: Controla la homeostasis. Controla el SNA Controla la hipófisis y la producción de hormonas Emociones y conducta Ingesta de líquidos Temperatura corporal Patrones de vigilia y sueno

22 Encéfalo Cont. Cerebelo:
Sincroniza los movimientos programados por la corteza cerebral. Recibe estimulo sensitivo constante de los músculos, articulaciones, tendones y visión. Cerebro: Compuesto por la corteza cerebral, la parte externa materia gris, la parte interna materia blanca Permite leer y escribir Realizar cálculos y planificar Componer música

23 Encéfalo Cont. Materia blanca:
Compuesto por axones mielinizados que transmite impulsos desde el cerebro al encéfalo y la medula espinal. Materia gris: Contiene ganglios basales y procesa la información. Función de la materia gris: Recibe mensajes. Recibe in formación. Prepara la repuesta.

24 Medula Espinal Consta de sustancia gris y blanca La Materia gris: contiene axones no mielinizados Contiene neuronas motoras para la contracción musculo-esqueléticos. Contiene neuronas sensitivas somática y autónomas. Las autónomas regulan la actividad del musculo liso, cardiaco y las glándulas La materia blanca: contiene axones mielinizados Tiene tractos sensitivos y motores que se conectan con el encéfalo

25 Sistema Nervioso Autónomo
División Simpática: Se conoce también como toracolumbar porque los impulsos nervioso sale de los segmentos torácico y lumbares. Inerva las glándulas suprarrenales de manera que secreta dos hormonas diferentes: adrenalina y noradrenalina. Hormonas del sistema simpático. División Parasimpática: Se conoce también como cráneo-sacral. Su efectos en los órganos son opuestos ala división simpática.

26 Sistema Nervioso Autónomo
Están compuesto por ganglios: Nervios pre ganglionares: el cuerpo de la neurona sale del cerebro o la medula espinal Nervios post ganglionares: Los axones de los nervios pre ganglionares hace sinapsis con las neuronas post ganglionares

27 Sistema nervioso simpático y parasimpático

28 Sistema Nervioso Somático
El cuerpo neural de los axones están dentro de la medula espinal Los axones recorren todo el camino hasta hasta los músculos esqueléticos que lo inervan. Este sistema se encarga de recoger y transmitir la información detectada por los sentidos

29 Figura de la inervación simpática y parasimpática

30 Divisions simpatico y para simpatico del Sistema nervioso autónomo
Sistema / Órgano Efecto del para simpático Efecto del Simpático Sistema Digestivo Aumenta la perístasis, secreciones glándulas digestiva, relaja los esfínteres Disminuye actividad sistema digestivo y contrae los esfínteres Hígado Sin efecto Provoca se libere glucosa en la sangre Corazón Disminuye la frecuencia cardiaca Aumenta la velocidad y fuerza del latido cardiaco Vasos Sanguíneos Sin efecto en la mayoría de los vasos sanguíneos Vasoconstricción (aumenta presión arterial) Ojo (iris) Contracción de pupilas Dilatación de las pupilas Ojo (musculo ciliar) Aumento en la curvatura del cristalino para ver de cerca Disminuye la curvatura para ver de lejos Medula Suprarrenal Estimula la secreción de noradrenalina y adrenalina Glándula sudoríparas Aumenta la sudoración Metabolismo celular Aumenta metabolismo, glucosa Tejido adiposo Estimula la degradación de las grasas

31 Mecanismo de Acción de las Benzodiazepinas

32

33 Neuronas Acetilcolina: Substancia encargada de la transmisión de impulsos nerviosos de las neuronas pre a las post ganglionares, en los ganglios del sistema nervioso autónomo. Adrenalina: es una hormona y un neurotransmisor.1 Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire, y participa en la reacción de lucha o huida del sistema nervioso simpático. Dopamina: es una hormona y neurotransmisor. desarrollan en el cerebro, manejando actividades importantes como el comportamiento, cognición, actividad motora, Serotonina: neurotransmisor también tiene una influencia directa sobre el estado de ánimo. Permite regular los tiempos de descanso. Coordina la temperatura del cuerpo y la hormona del estrés.

34 Órganos de los sentidos
Ojos: órgano receptor es el ojo o globo ocular. la luz penetra en el ojo por la córnea. el iris actúa como diafragma regulador, dilatándose y contrayéndose para controlar la entrada de luz. Retina: capa de tejido sensible a la luz. es de color rojo debido a su rico riego sanguíneo.

35 Desordenes o enfermedades asociadas al sistema
Epilepsia: Desorden neurológico caracterizado por temblores. Puede ocurrir en una área localizada o través del todo el cerebro (Corteza cerebral) Puede estar acompañado de perdida de conciencia o no

36 Posibles causas de la temblores
Alcohol Epilepsia Fiebre alta Hiperglucemia Meningitis Tumores en el cerebro Lesiones cerebrales

37 Tipo de temblores Parciales: Localizada en una área del cerebro. Usualmente causado por una lesión cerebral. Paciente no pierde la conciencia. Generalizada No tiene un origen Ataca los dos hemisferio cerebrales

38 Fármacos Antiepiléptico
Procura controlar los episodios epilépticos Cambio en conducta de la persona. Puede comenzar con una monoterapia Necesitan mantener concentraciones en sangre

39 Fármacos Antiepiléptico
Nombre Comercial Nombre Genérico Estatus Tegretol Carbamazepina Rx Klonopin Clonazepam Valium Diazepam Depakote Divalproex Neurotin Gabapentina Lamictal lamotrigine Keppra Levetiracetam Ativan Lorazepam Trileptal oxcarbazepina Dilantin Phenytoin Lyrica pregabalin Mysoline primidone Topamax topiramate Depakene Valproic acid

40 Benzodiazepina Mecanismo de Acción
Son medicamentos liposoluble Lugar donde las benzodiazepinas ejercen sus efectos: Sistema limbico: regulación de las emociones y conducta (conjunto de neuronas) Formación reticular: Contiene fibra excitatoria e inhibidoras (Tallo encefálico y del encéfalo) Corteza cerebral: material gris grupos de neuronas que regula las actividades motoras del cuerpo.

41 Corteza cerebral divisiones

42 Ganglios basales

43 Efecto neurona Benzodiazepina

44 Medicamentos en detalle
Tegretol (Carbamazepina): Aumenta los efectos inhibidores del neurotransmisor (Gaba). Se usa como medida profiláctica Efecto en los canales de sodio (Reduce la cantidad de iones) Klonopin (Clonazepam): Disminuye la transmisión nerviosa Único medicamento benzodiacepina para el tratamiento de temblores

45 Medicamentos en detalle
Valium (Diazepam) Para el tratamiento de status epilepticus Depakote (Divalproex) y Depakene (Valproic acid) Aumenta la biodisponibilidad del Gaba Neurotin (Gabapentina) Es un mimético de Gaba, y se usa como terapia adjunta con otros medicamentos.

46 Medicamentos en detalle
Lamictal (Lamotrigine) Bloquea los canales de sodio Puede afectar la farmacodinamia si se toma con Tegretol, Depakene Ativan (Lorazepam) Tratamiento de temblores provocado por el alcohol Keppra (Levetiracetam) Se usa como terapia adjunta Su mecanismo de acción no se conoce

47 Medicamentos en detalle
Trileptal (Oxcarbazepina) Bloque los canales sensitivo a cambios de voltaje de sodio Se usa como terapia adjunta Disminuye la efectividad de las pastillas anticonceptiva Luminal (Phenobarbital) Interfiere con la transmisión desde el tálamo hasta la corteza cerebral (incrementando la entrada de cloro)

48 Medicamentos en detalle
Dilantin (Phenytoin) Previene los temblores causado por un trauma en la cabeza Promueve la salida de sodio en la célula (reduce el nivel de sodio en la célula) Lyrica (Pregabalin) Reduce la liberación de varios neurotransmisores Regula el influjo de calcio

49 Medicamentos en detalle
Mysoline (Primidone) Convierte el primidone en Phenobarbital en el hígado. Topamax: Bloquea los canales de sodio y aumenta la actividad inhibitoria de Gaba

50 Desordenes o enfermedades asociadas al sistema
Parkinson: Enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso que se caracteriza por falta de coordinación y rigidez muscular y temblores. Akinesia: Falta de movimiento. Deficiencia en dopamina en los ganglios basales Causa: Alteración en el complejo extra piramidal del sistema nervioso central que controla la actividad motora. Necesidad de tener la dopamina y la acetilcolina en balance Grupo de neuronas que regulan el musculo esquelético y su movimiento.

51 Desordenes o enfermedades asociadas al sistema
Parkinson: En individuo normal: Neuronas que secretan dopamina, controla la el efecto estimulante de la acetilcolina. Individuo con Parkinson: destrucción de las neuronas que secretan dopamina provoca un aumento en los efectos colinérgico

52 Fármacos para el tratamiento de Parkinson
Nombre Comercial Nombre Genérico Estatus Symmetrel Amantadine Rx Cogentin Benztropine Parlodel Bromocriptine Comtan Entacapone Sinemet Levodopa / Carbidopa Stalevo Levodopa/ Carbidopa / Entacapone Mirapex Pramipexole Requip Ropinirole Eldepryl Selegiline

53 Medicamento en detalle
Symmetrel (Amantadine) Bloquea la recaptación de dopamina por parte de la neurona presipnatica. Se usa como antiviral en caso de influenza. Cogentin (Benztropine) Bloquea los receptores colinérgicos. Bloquea la recaptación de dopamina por parte de la neurona presipnatica

54 Medicamento en detalle
Parlodel (Bromocriptine) Estimula los receptores de dopamina. Se usa en conjunto con Sinemet. Precaución causa hipotensión. Comtan (Entacapone) Nueva clase de droga Es un catechol-o-methy transferasa inhibidor. Mayor cantidad de Levodopa entra al cerebro

55 Medicamento en detalle
Sinemet (Levodopa/carbidopa) Es el fármaco mas usado. Aumenta la concentración de dopamina en el cerebro

56 Medicamento en detalle
Stalevo (Levodopa / Carbidopa / Entacapone) Aumenta los efectos beneficiosos del Levodopa y carbidopa y prolonga su duración. Mirapex (Pramipexole) Agonista de dopamina Se puede usar junto con Sinemet Se usa en el síndrome de pies inquietó. Requip (Ropinirole) Trabaja como el Mirapex Puede causar hipotensión

57 Medicamento en detalle
Eldepryl (Selegiline) Evita la descomposición de dopamina. Dosis diaria no debe exceder mas de 10mg al día. Zelapar es u medicamento misma formulación, pero se disuelve en la boca. Inhibe el metabolismo de dopamina en el cerebro.

58 Desordenes o enfermedades asociadas al sistema
Enfermedad de Alzheimer: Desorden degenerativo que produce demencia progresiva. Se caracteriza por : Perdida de la memoria Intelecto Orientación Hablar Alucinaciones

59 Desordenes o enfermedades asociadas al sistema
Enfermedad de Alzheimer: Causas: No hay suficiente acetilcolina Los receptores de glutamato se activan, sin estar presente el glutamato

60 Fármacos para el tratamiento de Alzheimer
Nombre Comercial Nombre Genérico Estatus Cognex Tacrine Rx Aricept Donezepil Razadyne Galantamine Ginkgo Varias marcas Otc Namenda Memantine Exelon Rivastigmine

61 Medicamentos en Detalle
Cognex (Tacrine) Inhibidor de colinesterasa Se toma cuatro veces al día con comida.

62 Medicamentos en Detalle
Aricept (Donezepil) Mecanismo de acción similar a Tacrine. Mejora la memoria. Se toma una sola vez al día. Razadyne (Galantamine) Inhibidor de colinesterasa. Se toma con comida

63 Medicamentos en Detalle
Ginkgo: Efecto anti-oxidante. Anti-inflamatorio. Mejora el flujo sanguíneo. Inhibe la agregación de plaquetas. Namenda (Memantine) Bloque los receptores NMDA (Receptores de glutamato) Exelon (Rivastigmine): Similar a Aricept Viene para administración oral y transdermal Se puede usar en Parkinson también.

64 Desordenes o enfermedades del Sistema
Depresión: Estado mental Desanimo Sentimiento de frustración Desesperación Tipo de depresión: Exógena: se supera usualmente con la ayuda familiar Endógena: se origina en el interior de la persona

65 Condición interna Niveles bajos de uno o ambos, causan depresión
Niveles altos de uno o ambos, causan manía Neurotransmisores: Norepinefrina Serotonina Fármacos que aumenta estos niveles se usan para la depresión.

66 Clases de Anti-depresivos
Inhibidores de monoaminooxidasa (MAO): MAO: Es una enzima que estimula la descomposición de norepinefrina y serotonina. La mejoría se ve después de una semana o mas de tratamiento. Restricción de dieta, por esta razón es la segunda línea de terapia. Nombre Comercial Nombre Genérico Estatus Uso Eldepryl Selegiline Rx Antidepresivo, Parkinson y Alzheimer

67 Clases de Anti-depresivos
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: Bloquea la recaptación de serotonina de modo que aumente la recaptación de serotonina en el espacio sináptico. Nombre Comercial Nombre Genérico Estatus Celexa citalopram Rx Lexapro escitalopram Prozac, Sarafem fluoxetine Fluvoxamine no Paxil paroxetine Zoloft sertraline

68 Medicamentos en detalles
Prozac (fluoxetine): Indicado para depression y desorden obsesivo compulsivo. Tomar en la mañana Uno de los mas usados Celexa (Citalopram) Se metaboliza por una via diferente Ideal para paciente que usan otros medicamentos Mismo uso que Prozac Nota: Sarafem se usa para desorden pre-menstruales

69 Medicamentos en detalles
Lexapro (Escitalopram) Igual al Celexa pero mas potente y menos efectos secundarios. Fluvoxamine Manejo de ansiedad desorden obsesivo compulsive No administrar con Dilantin Paxil (Paroxetine) Depresion, Desorden obsesivo compulsivo y pánico.

70 Clases de Anti-depresivos
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina Mejor para tratar dolor que aquellos que afecta únicamente a los transmisores Nombre Comercial Nombre Genérico Estatus Cymbalta Duloxetine Rx Effexor Venlafaxine Pristiq Desvenlafaxine

71 Medicamento en detalle
Cymbalta (Duloxetine): Muchos mas potente y mas efectivo para tratar el dolor. Tratamiento de depresión y dolor asociado a neuropatía diabética. Effexor (Venlafaxine) Precaución con la presión. Pristiq (Desvenlafaxine) Es un metabolite de Effexor Se usa para mujer que no toleran los estrógenos, por lo tanto se usa en el tratamiento de sofocos (Hot Flashes)


Descargar ppt "Sistema Nervioso Cesar O Ramos Velez."

Presentaciones similares


Anuncios Google