La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estudio Regional sobre Normativa en Relación a la Trata de Personas y su Aplicación Lic. Fernando Centeno Consultor OIM.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estudio Regional sobre Normativa en Relación a la Trata de Personas y su Aplicación Lic. Fernando Centeno Consultor OIM."— Transcripción de la presentación:

1 Estudio Regional sobre Normativa en Relación a la Trata de Personas y su Aplicación
Lic. Fernando Centeno Consultor OIM

2 Estudio Normativo TRATA DE PERSONAS
Doctrina Entrevistas actores clave Sentencias Expedientes

3 Hallazgos preliminares
Concepto de trata de personas Incipiente manejo del concepto de trata de personas Se confunde “trata” con “tráfico” de personas Delito de trata de personas y conexos El tipo penal que sanciona la trata en los diferente países ha experimentado cambios importantes siguiendo 3 tendencias diferentes: a.“Trata de Blancas”, b.“Protocolo Palermo” y c.“Híbrido” Copia total o parcial del artículo 3 del Protocolo de Palermo. Tipificar delitos conexos directos (fines) e indirectos. El “consentimiento” de la víctima mayor o menor de edad en el tipo penal. Los ” medios” como agravantes del delito de trata. No se contempla expresamente la” trata interna”.

4 Hallazgos preliminares
Predomina el fin de explotación sexual. Poca información jurisprudencial y doctrinal sobre los tipos penales. Poco casos resueltos con sentencia firme condenatoria. Se investiga y juzga por otros delitos. El delito de “conspiración” Investigación del delito: Unidades policiales especializadas o poli funcionales Unidades policiales con poco personal Pocos investigadores y fiscales sensibilizados y entrenados. Investigaciones complejas muy prolongadas. Falta implementación de técnicas de investigación orientadas a ese tipo de delito (Por vacío legal o falta de información) Aspectos procesales Procesos lentos (mora judicial)

5 Hallazgos preliminares
La víctima como principal elemento probatorio. El uso del anticipo jurisdiccional de prueba – reinserción social El uso del Criterio de Oportunidad. Prescripción del delito de trata Atención y protección de víctimas: Derechos procesales de las víctimas (revictimización) Unidades u Oficinas de Atención a la víctima Víctimas mayores y menores de edad. Intervención de organizaciones no gubernamentales Centros de atención de víctimas de trata (?) y centros de “aseguramiento” de indocumentados. Legislación sobre protección de víctimas y testigos. Víctima excluida de la acción penal si colabora. Peritajes médico forenses

6 Hallazgos preliminares
Algunas recomendaciones: Sobre el concepto de trata: Capacitar y sensibilizar a los operadores jurídicos sobre el concepto y desarrollo de la actividad de trata de personas. Iniciar o incrementar las campañas publicitarias y foros sobre el tema en Universidades, comunidades y público en general Sobre el tipo penal de trata y conexos: Crear uno o varios tipos penales sobre trata y delitos conexos en base a la definición del Protocolo de Palermo. (No implica copia textual) Incluir los fines de la trata en el tipo penal base o en delitos conexos. Aumentar la pena de los delitos de trata Mantener lo relacionado al “consentimiento” de la def. del Protocolo de Palermo.

7 Hallazgos preliminares
Algunas recomendaciones: Investigación del delito: Aumentar el apoyo y capacitación a las unidades policiales y fiscalías que investigan la trata. Permitir el uso de todas las técnicas de investigación para el delito de trata. Aspectos procesales: Acelerar el trámite de los procesos relacionados a trata de personas o buscar métodos alternos para que la víctima salga del proceso sin que implique abandono. Utilizar los instrumentos jurídicos disponibles como el anticipo de prueba, criterio de oportunidad, etc. Ampliar los plazos de prescripción por tramitación compleja o declaración de delito de crimen organizado.

8 Hallazgos preliminares
Algunas recomendaciones: Atención y protección de víctimas y testigos: Implementar en forma efectiva los derechos de víctimas durante y después del proceso. Promover y aprobar la creación de centros de atención de víctimas con equipos interdisciplinarios de atención. Promover y aprobar los mejores proyectos de protección de víctimas y testigos. Fortalecer las Oficinas de Atención a la Víctima.


Descargar ppt "Estudio Regional sobre Normativa en Relación a la Trata de Personas y su Aplicación Lic. Fernando Centeno Consultor OIM."

Presentaciones similares


Anuncios Google