La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dalia Gabriela García Acoltzi

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dalia Gabriela García Acoltzi"— Transcripción de la presentación:

1 Dalia Gabriela García Acoltzi
Presentación del Modelo y Ruta Crítica para la operación de Oficiales de Protección a la Infancia en América Central, con base en la adopción de la práctica Mexicana. Dalia Gabriela García Acoltzi

2 Antecedentes El 30 de marzo del 2007, se instaló la Mesa de Diálogo Interinstitucional sobre Niñas, Niños y Adolescentes No Acompañados y Mujeres Migrantes, la cual tiene como objetivo primordial diseñar acciones concretas para atender esta situación.. En esta Mesa de Diálogo se creó el “Modelo de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes y Repatriados”, en donde se contempló la instauración de la figura del “Oficial de Protección a la Infancia” (OPI). Los OPIS son Agentes Federales de Migración que tienen como principal tarea, garantizar el respeto a los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes migrantes (NNA), en especial de los no acompañados, y sus principales funciones son las siguientes:

3 Principales Funciones
Salvaguardar la integridad física y mental de los NNA Brindar de manera inmediata los servicios básicos de salud, alimento, vestido y descanso Facilitar al NNA el contacto con sus familiares a través de llamadas telefónicas gratuitas. Mantener informado al NNA sobre su situación migratoria utilizando un lenguaje amable y de acuerdo a su edad.

4 Introducción Derivado del contexto migratorio global, y partiendo del Modelo de Oficiales de Protección a la Infancia (OPI), nos enfrentamos como país a un reto de atención integral a la niñez migrante, de lo cual se derivan tres aspectos fundamentales que actualmente se están trabajando en un contexto de coordinación entre los distintos países, niveles de gobierno y con la participación de la sociedad.

5 Actualmente tenemos tres escenarios que estamos atendiendo:
Nuevos escenarios Actualmente tenemos tres escenarios que estamos atendiendo: Organizar la operación de los Oficiales de Protección a la Infancia tomando como base la operación. Velar el principio del interés superior del niño en el marco de nuestras atribuciones. Ampliar el modelo a otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad.

6 Dar a conocer un perfil del Oficial de Protección a la Infancia.
Organizar la operación de los Oficiales de Protección a la Infancia tomando como base la operación. Manual Operativo: Dar a conocer un perfil del Oficial de Protección a la Infancia. Plantea una coordinación operativa de los OPIS a nivel Central. Hace hincapié en la importancia de Replicar la vinculación interinstitucional a nivel local donde se puedan tocar los temas de protección a la infancia particulares en las entidades federativas. Propone un mecanismo de supervisión del quehacer de cada Oficial de Protección a la Infancia. Brindar herramientas de apoyo al Oficial de Protección a la Infancia.

7 Hacer partícipe a la sociedad civil y a la iniciativa privada.
Velar el principio del interés superior del niño en el marco de nuestras atribuciones y respetando la legislación actual Lo anterior significa reconocer el interés superior del niño sobre su situación migratoria en nuestras actuaciones. Explorar a nivel nacional y regional mecanismo de seguimiento en colaboración con las instituciones encargadas de salvaguardar la protección de la infancia, tomando en cuenta el contexto familiar y social. Hacer partícipe a la sociedad civil y a la iniciativa privada.

8 Ampliar el modelo a otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad.
Con fundamento en el Acuerdo por el que se Emiten los Lineamiento en Materia de Protección al Migrante del Instituto Nacional de Migración publicado el 29 de noviembre de 2012 se contempla especializar personal del INM para atender a niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañado, mujeres, víctimas de delito, personas con discapacidad y adultos mayores (Art. 12). Lo anterior contempla ampliar el espectro de atención de los Oficiales de Protección a la Infancia a otros grupos vulnerables.

9 Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Atendidos 2009-2015.
TOTAL GENERAL : 60,030 Condición 2014 % 2015 Acompañados 12,155 52.67% 3,443 No Acompañados 10,923 47.33% 3,877 TOTAL 23,078 100% 7,320

10 Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Atendidos.
POR GENERO Genero 2014 % 2015 Hombres 14,830 64.26% 4,997 Mujeres 8,248 35.74% 2,323 TOTAL 23,078 100% 7,320

11 POR NACIONALIDAD País 2014 % 2015 Honduras 9,665 41.88% 2,269
Guatemala 7,936 34.39 3,579 El Salvador 4,881 21.15% 1,336 Otros 596 2.58% 136 Total 23,078 100% 7,320

12 Muchas Gracias Dalia Gabriela García Acoltzi dggarcia@inami.gob.mx


Descargar ppt "Dalia Gabriela García Acoltzi"

Presentaciones similares


Anuncios Google