La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Complicaciones anestésicas Dra. Catalina Morales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Complicaciones anestésicas Dra. Catalina Morales"— Transcripción de la presentación:

1 Complicaciones anestésicas Dra. Catalina Morales
Curso de Cirugía UCR

2 Contenido Introducción Incidencia Gravedad
Lesión de vía aérea y vía aérea difícil Neuropatía periférica Lesiones oculares PCR Conciencia transoperatoria Reacciones alérgicas Conclusiones

3 Introducción Inevitable Valoración, manejo y documentación
Gravedad variable Valoración, manejo y documentación Nota posanestésica

4 “Lo que no está escrito, no existió”
Documentación “Lo que no está escrito, no existió”

5 Incidencia Difícil de medir Causa Temores médico-legales
Patología de fondo Cirugía Anestesia Temores médico-legales Mortalidad quirúrgica (30 días) 1 a 2 : (hace 30 a) a 1 a 2 : anestesias 1 :

6 Proyecto casos resueltos de ASA
Identificar problemas Medidas preventivas Clasificación: Prevenible* No prevenible No previsibles: muerte súbita, reacciones ideosincráticas a medicamentos

7 Errores humanos Desconexión del circuito
Medicamentos equivocados (epinefrina) Vía aérea Máquina de anestesia Manejo de líquidos Suministro de gases Desconexión de líneas intravenosas

8 ASA, 1990 Muerte 22% Lesión de nervios 18% Daño cerebral 9%
Disminución de eventos respiratorios Oximetría Capnografía LMA

9 Factores relacionados con errores humanos
Preparación inadecuada Experiencia y entrenamiento inadecuados Limitaciones ambientales Factores físicos y emocionales Cadenade accidentes

10 Lesión de vía aérea Ardor faríngeo Disfagia Trauma dental 1 : 4500
Lesión ATM Parálisis de CV Luxación de aritenoides Granulomas Perforación esofágica o traqueal

11

12

13

14

15

16

17

18

19 Lesión de nervios Médula espinal hasta nervios periféricos
6 a 12 semanas Neuropatía cubital 1 : 2700 Síntomas a las 24 horas Delgadez extrema u obesidad Masculino Más de 14 días Técnica anestésica

20 Neuropatías Compresión externa perfusión edema-isquemia- necrosis
Peroneo Posición de litotomía prolonga y extrema Plexo braquial, ciático, femoral Compartimentos cerrados Relacionado con la posición

21

22 Posición Reflejos protectores Hipotensión postural
Movimientos de la cabeza con TET Embolia gaseosa

23 Despertar transoperatorio
Trauma mayor (43%), obstetricia (0.4%) y cirugía cardiaca (1.5%) Angustia a estrés postraumático Aumento de requerimientos Jóvenes Uso de drogas BIS CAM

24

25 Lesiones oculares Laceraciones corneales Ceguera
Neuropatía óptica isquémica Infarto del nervio óptico Características del paciente Hipotensión Posición y tiempo quirúrgico Asegurar los ojos con cinta adhesiva

26 PCR en anestesia espinal
30 minutos Hipotensión Bradicardia Cianosis Fisiopatología Bloqueo alto T4 C3, C4,C5

27 Reacciones alérgicas Anafilaxia 1: #1 Antibióticos #2 Látex

28 Alergia a anestésicos Factores de riesgo Relajantes neuromusculares
Sexo femenino Atopia Exposición previa Relajantes neuromusculares Causa más importante 1 : 6 500 Rocuronio≥ Succinilcolina ≥Atracurio Tiopental 1 : Propofol 1:

29 Alergia a anestésicos Anestésicos locales tipo éster
Reacción mediada por IgE Anestésicos locales tipo amida Rarísima Reacción cruzada es débil Opioides Liberan histamina Anestésico volátiles No reportes de anafilaxia

30 Alergia al látex Dermatitis por contacto Anafilaxia Exposición crónica
Trabajadores de salud 5 a 17% Espina bífida (Niños 1: ) Protocolo libre de látex

31

32 Alergia a antibióticos
50% de todas las alergias Penicilinas y cefalosporinas 2% de población general es alérgica 0.01% genera anafilaxia Reacción cruzada entre penicilinas y cefas es de 2 a 7% Anafilaxia a penicilina aumenta reacción cruzada a 50% Sulfamidas Furosemida, HCTZ y captopril

33

34

35 Riesgos ocupacionales
Gases anestésicos Enfermedades infecciosas Abuso de sustancias Exposición a radiación

36 Otras complicaciones Broncoaspiración Hipoxemia Despertar retardado
Nausea y vómito posoperatorio Edema agudo posobstructivo Cefalea pospunción Anestesia espinal total Relacionadas con accesos vasculares

37 Otras complicaciones Hipotensión Hipertensión Hipertermia maligna*
Relacionadas al equipo y monitoreo

38 Conclusiones Prevención Serán inevitables?
Si vía aérea difícil pedir ayuda Reacciones anafilácticas son muy raras

39 Gracias!


Descargar ppt "Complicaciones anestésicas Dra. Catalina Morales"

Presentaciones similares


Anuncios Google