La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES"— Transcripción de la presentación:

1 FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES
FUNCION MOTORA Ejecución automática del plan motor aprendido en la preparación para el movimiento. A medida que se aprende un movimiento los ganglios basales toman la función de ejecutar de modo automático la destreza aprendida Preparación del movimiento Fijación visual (asa oculomotora) Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

2 El cuerpo estriado recibe información del áreas promotora y suplementaria de la corteza motora, corteza sensitiva primaria, el tálamo y tronco encefálico. La eferencia de los GB es canalizada al globo pálido y este influye en las actividades de las aéreas motoras de la corteza o tronce cefálico, de esta manera ayudan a la regulación del movimiento voluntario y aprendizaje de act motoras

3 FUNCION DE CONTROL Control de la información sensorial para el control motor, si la información sensorial al sistema motor disminuye también disminuye la actividad motora (puede ser por la eferencia inhibitoria del pálido) Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

4 FUNCION COGNOCITIVA Una lesión En el asa prefrontal dorsolateral causan déficit cognoscitivo y en las labores que requieren memoria espacial. Los GB participan en la recuperación de información episódica y semántica para la memoria explicita y labores implícitas que requieren el inicio o la modificación de programas motores centrales . Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

5 Se ha vinculado con alteraciones cognoscitivas en la esquizofrenia, corea y Parkinson (lesión del circuito pre frontal dorsolateral en el hombre) Las lesiones del circuito orbirofrontal lateral se vinculan a menudo con la conducta obsesiva y compulsiva Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

6 FUNCIONES DE EMOCION Y MOTIVACION.
El asa límbica tiene un papel en los procesos emocionales y motivacionales, Se relaciona en la esquizofrenia y la depresión, Se ha visto una disminución de tamaño en los ganglios basales en trastornos bipolares Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

7 NEGLIGENCIA ESPACIAL Estudios relacionan al putamen y en menor extensión al caudado en la negligencia espacial con lesiones de los ganglios basales del lado derecho. Ambos están conectados de forma directa con el giro temporal superior que tienen un papel central en la negligencia espacial Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed.

8 CORRELACIONES CLINICAS
COREA: En este síndrome el paciente muestra movimientos irregulares, bruscos, involuntarios y rápidos que no son repetitivos Degeneración del estriado (caudado y putamen) Valores reducidos de GABA, acetil colina, encefalina, sustancia P, dinorfina y colecistocininina 2 tipos Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

9 Movimientos coreiformes Demencia progresiva
Corea de Huntington: Maligna. Es trastorno hereditario, ligado a un defecto de un gen aislado en el cromosoma 4. El paciente presenta Movimientos coreiformes Demencia progresiva Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

10 Corea de Sydenham: es benigna y se presenta como complicación de la fiebre reumática en niños. Por los anticuerpos del huésped que se confunden con los antígenos bacterianos Movimientos coreiformes transitorios Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica” Disco del curso

11 HEMIBALISMO Movimientos involuntarios limitados a un solo laso del cuerpo, en general afecta a la musculatura proximal de las extremidades y el miembro se proyecta súbitamente sin control, en cualquier dirección. Lesión en núcleo subtalamico, donde se integran los movimientos suaves Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica” Disco del curso

12 ATETOSIS Movimientos reptantes, lentos de contorsión parecidos a los de un gusano Degeneración del globo pálido o putamen ??? Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

13 TRANSTORNOS DE TIC Movimientos o sonidos súbitos breves, rápidos e intermitentes y pueden ser simples o complejos, transitorios o crónicos SINDROME DE TOURETE disminución del estriado y lenticular Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

14 PARKINSON: Degeneración de la sustancia negra y en menor grado en el globo pálido, el putamen y el núcleo caudado. Hipersensibilidad de los receptores dopaminergicos. Rigidez Temblor Bradicinesia Trastornos posturales Afifi, “neuroanatomía funcional” 2da ed. Snell, “neuroanatomía clínica”

15 Conclusiones El núcleo estriado esta formado por el núcleo caudado y el putamen del núcleo lenticular Los ganglios basales son importantes para la previsión y ejecución automática de los movimientos Una degeneración en los núcleos basales o en las fibras procedentes de ellos nos da como consecuencia un síndrome que tiene amplia relación con los movimientos del cuerpo

16 bibliografía Snell, “neuroanatomía clínica” 5ta edición, editorial panamericana Afifi, “neuroanatomía funcional”2da edición, editorial Mc Graw Hill Novack “Sistema Nervioso” Integrated medical curriculum Cd del curso de Sistema Nervioso Buscador de imágenes google

17


Descargar ppt "FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google