Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLeslie Lengua Modificado hace 6 años
1
A CNÉ Leslie Lengua López
2
Introducción Trastorno inflamatorio de las unidades pilosebáceas, muy común. Cara, tronco, rara vez en las nalgas. Más frecuente en adolescentes. Se manifiesta como comedones, papulopústulas, nódulos y quistes. Ocasiona cicatrices hundidas, deprimidas o hipertróficas.
3
Epidemiología Ocurrencia: muy común, afecta casi 85% de la población joven. Edad de inicio: pubertad; puede aparecer a partir de los 25 años de edad o en personas de mayor edad. Género: más grave en varones. Grupo étnico: menor incidencia en asiáticos y africanos Aspectos genéticos: Existen antecedentes genéticos multifactoriales y predisposición familiar. La mayor parte de los individuos con acné quístico tienen padres con antecedentes de acné grave. El acné grave puede asociarse con el síndrome XYY (poco común).
4
Aceites minerales que favorecen el acné, rara vez la dioxina y otros compuestos. Fármacos: Litio, difenilhidantoinato, isoniazida, glucocorticoides, anticonceptivos orales, yoduros, bromuros, andrógenos (p. ej., testosterona), danazol. Otros: o La tensión emocional puede causar exacerbaciones. o La oclusión y presión de la piel, como al apoyar la cara sobre las manos, es un factor muy importante y a menudo no reconocido (acné traumático). o El acné no es causado por alimento alguno. Factores que contribuyen
5
Glándula asociada al pelo Terminal Glándulas asociadas al folículo velloso Folículos sebáceos: 400 – 900 m2 Sebocitos 1.Sebocitos indiferenciados periféricos 2.Sebocitos parcialmente diferenciados 3.Sebocitos bien diferenciados Queratinocitos
6
ACNE : Etiopatogenia Composición lipídica de la glándula sebácea Triglicéridos56% Esteres de céreos 26% Esteres de esterol2% Escualeno 15% Colesterol1%
7
HORMONAS RESPUESTA INMUNOLOGICA MICROFLORA QUERATINIZACION SEBO Comedón Acné Inflamación Etiopatogénia
8
FACTOR HORMONAL HIPOTÁLAMO PITUITARIA Factor liberador gonadotrofina Factor liberador corticotropina SuprarrenalGónadas FSHLHACTH ANDROGENOS Etiopatogénia
9
FACTOR HORMONAL ANDROGENO Testosterona Plasmática Libre Hiperplasia gl. sebácea 3 -hidroxiest. deshidrogenasa 5 R-1 17 -hidroxiest. deshidrogenasa Aumento de sebo DHT DH-epiandrosterona Receptor citosolico
10
Queratinizaci ó n folicular Hiperqueratinizaci ó n folicular Retenci ó n de queratinocitos proliferantes (infrainfund í bulo) Obstrucci ó n del ducto Formaci ó n de comed ó n Etiopatogénia
11
Flora bacteriana Propionibacterium acnes Estafilococo epidirmidis Pitirosporum ovale Demodex foliculorum proteasas hialuronidasa - neuromidasa Lipasa bacteriana Glándula sebácea Hidrólisis: AGL Glicerol Etiopatogénia
12
12 Dr. G. Jiménez HORMONAS ANDROGENICAS ALTERACIONES DE LA QUERATINIZACIÓN Descamación anormal del canal superior del foliculo pilosebaceo FLORA MICROBIANA DE LA GLANDULA SEBACEA IL-1 Linfocito T T helper ATRACCION NEUTROFILOS Quimiotaxis Liberación de factores quimiotacticos PROLIFERACION DEL P. ACNES COMEDON ACUMULACION DE SEBO Adherencia de céluas corneas secreción sebácea P. acnes Citoquinas ACTIVACION COMPLEMENTO AnticuerpoLinfocito B Antígeno Liberacion de enzimas lisosomales Daño de la glándula sebácea Inflamacion de las zonas vecinas TNF IL-1 P. acnes TNF, IL-1 IL-8 Monocito Vía alterna PROLIFERACIONPROLIFERACION INFLAMACIONINFLAMACION AMPLIFICACIONAMPLIFICACION COMEDONCOMEDON PAPULAPAPULA NODULONODULO PUSTULAPUSTULA
14
COMEDONES
16
A CNÉ NODULOQUÍSTICO
17
ACNE : Clasificación No inflamatorio Leve: comedones Inflamatorio Moderado: comedones + pápulas + pústulas Grave: comedones + pápulas + pústulas + quistes Conglobata: + abscesos
18
ACNE : Formas especiales Acné neonatal Acné excoriado Acné mecánico Acné conglobata Acné fulminante Acné tropical Acné ocupacional Cloracné Acné por cosméticos Síndrome SAPHO: S inovitis, a cné fulminante, p ustulosis palmoplantar, h idradenitis supurativa, hiperqueratosis y o steítis; muy poco común. Síndrome PAPA: Artritis piógena estéril, acné con piodermia gangrenosa. Un trastorno antiinflamatorio hereditario; muy poco común.
19
Acné Conglobata : Quístico-nodular Forma grave : compromiso general Compromiso cuello, tronco, extremidades superiores y gluteos Formación de abscesos Cicatrización anormal Puede asociarse a Hidroadenitis supurativa
22
Acné Fulminante Inicio brusco, afecta mas a varones Lesiones inflamatorias ulcero-costrosas Mal estado general, fiebre,poliartralgia Algunos casos Quistes osteolíticos múltiples Se sugiere reacción tipo Arthus a P.A
24
ACNE : TRATAMIENTO Medidas Higiénico Dietético: Higiene: Lavado cara 3v/d. Sydney ó jabón de ph. ácido Dieta exenta : pescados, mariscos, chocolates y licor
25
ACNE : TRATAMIENTO TRATAMIENTO TOPICO Adapalene 0.1%.: Comedolitico Acido Retinoico : 0.025% - 0.05% Peroxido de Benzoilo : 2% -4% -5% -10% Acido Glicolico : 6% - 8% - 10% Eritromicina tópica ; 2% -4% gel, sol.tópica Clindamicina : 2% solución tópica
26
ACNE : TRATAMIENTO Solución Vleminckx : Nodulo-quistico Sustancias azufradas con resorcina: Acne Aid crema ASOCIACIONES Infiltración intralesional : Quistes, cicatrices queloides o hipertroficas.
27
ACNE TRATAMIENTO SISTEMICO Tetraciclina: 750mg.- 1gr./ día 3-4 semanas. 500 mg./ día / 4 semanas. 250 mg./ día / 2 a 4 meses. Minociclina: 100 mg/día. 4 meses.( pigmentación 2daria). Cotrimoxazol: 800/160. /2 veces/día/2a3 sem, 400/80 / 1 vez/ día. 2 a 4 meses. Eritromicina. = a Tetraciclina.
28
TRATAMIENTO DEL ACNE SISTÉMICO Clorhidrato de tetraciclina y derivados Reducci ó n de P. acnes Disminuci ó n de acidos grasos libres Efecto antiinflamatorio: S í ntesis prote í ca Disminuci ó n de quimiotaxis Inhibici ó n de lipasas Modificaci ó n de v í a cl á sica y alterna del C
29
ACNE TRATAMIENTO ISOTRETINOINA Retinoide vía oral: 0.5 - 1 mg/kg./días Teratogenico : Mujeres uso de anticonceptivos orales, y método de barrera Actúa a nivel de queratinización Evaluación previa : hepática Ocasiona : Queilitis, xerosis, artralgias etc..
30
TRATAMIENTO DEL ACNE SISTÉMICO Isotretinoina Acn é severo noduloqu í stico En fracaso terapeutico previo Act ú a en la queratinizaci ó n anormal e inhibe el funcionamiento de gl á ndula seb á cea Propionibacterium pierde su capacidad proinflamatoria
31
TRATAMIENTO DEL ACNE SISTÉMICO Sulfonas Acn é papulopustuloso severo y conglobata Antagoniza presencia de neutr ó filos en abscesos y la destrucci ó n tisular Antiandr ó genos Flutamida, espironolactona, ciproterona
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.