Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tema: FORESTACION
2
¿Qué es? Proceso de convertir tierras en ecosistemas forestales (bosques o extensiones de árboles de bajo porte) por la intervención del hombre. Se distingue entre forestación: repoblación de tierras que no son bosques desde hace muchos años; y reforestación: repoblación de zonas que fueron bosques y dejaron de serlo por las actividades humanas.
3
Forestación en Uruguay
4
Composición de bosques:
Según información de la Dirección General Forestal1 el sector forestal uruguayo cuenta con un área total de ha, de las cuales corresponden a bosques naturales y cerca de 1 millón de hectáreas a plantaciones2, predominando el género eucalipto, con ha de eucalipto y ha de pinos.
5
Bosques Naturales: El bosque natural no presenta valor maderable, y la legislación vigente ha regulado su manejo, redundando en un incremento en el área total cubierta. En la gráfica siguiente, se muestra la densidad según el tipo de bosques
6
Se trata de bosques compuestos por latifoliadas, de porte sub arbustivo, heterogéneo y con abundante sotobosque.
7
Empresas Forestales: En la actualidad, luego de procesos fuertes de adquisición y fusión, existe algo más de 1 millón de hectáreas, de las cuales, aproximadamente un 30% es gestionado por dos empresas: Forestal Oriental (UPM) y Montes del Plata (Stora Enso y Arauco). Además de adquirir tierras, estas empresas han realizado contratos de arrendamientos de los cuales el más importante es el de FOSA y Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios4 y una adquisición en el NE, de has.
8
Si bien inicialmente estas dos empresas operaban en el litoral W del país, en la
actualidad se han desplazado al NE, Este y Centro del país, debiendo incluir programas logísticos especiales para el transporte de la madera. Un 15 % aproximadamente es manejado en forma intensiva para producción de madera para transformación mecánica: se destacan Weyerhaeuser, Fymnsa y COFUSA, las tres con plantaciones en el Norte, y en el caso de Weyerhaeuser también en el NE (Cerro Largo y Treinta y Tres).
9
Alrededor del 20% de las plantaciones es propiedad por Fondos de Inversión: - GFP - GMO - FAS - Phaunos - RMK Excepto las dos primeras, que comenzaron sus plantaciones en el Norte, el resto también manejan propiedades en el SE y NE.
10
Exportaciones: Las exportaciones han evolucionado de madera rolliza, a productos de alto valor agregado, como es la celulosa, y en los próximos años, se espera que esta tendencia sea creciente, tal como lo muestra el cuadro siguiente, correspondiente al año 2010;
11
Producto: Miles de U$S Rolos Pulpables 17. 257 Rolos no Pulpables 16
Producto: Miles de U$S Rolos Pulpables Rolos no Pulpables Rolos de pino Pelets Contrachapados Chips Aserrada MDF Papeles y cartones Maderas tratadas Chips pino Celulosa TOTAL
12
FIN
13
Guillermo Charquero Larisa Figueroa Mauricio Mielniczuk
Trabajo Hecho por: Guillermo Charquero Larisa Figueroa Mauricio Mielniczuk
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.