Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEloisa Espinal Modificado hace 11 años
1
IONES EN FASE ACUOSA Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
Universidad de Yale
2
COMPUETOS IÓNICOS Muchas reacciones involucran sustancias iónicas, especialmente las que ocurren en agua o en solución acuosa. K+(ac) + MnO4-(ac) KMnO4 en agua To play the movies and simulations included, view the presentation in Slide Show Mode.
3
Un compuesto iónico: CuCl2, en agua.
4
Soluciones acuosas ¿Cómo sabemos que hay iones presentes en las soluciones acuosas? ¡Porque conducen la electricidad! Los compuestos que se disocian se denominan ELECTROLITOS HCl, MgCl2, Y NaCl son electrolitos fuertes Ellos se disocian completamente* en iones. * La disociación es en realidad, prácticamente completa.
5
Soluciones acuosas HCl, MgCl2, y NaCl son electrolitos fuertes porque se disocian completamente en iones
6
Soluciones acuosas CH3CO2H(ac) ---> CH3CO2-(ac) + H+(ac)
El ácido acético sólo se disocia en una proporción pequeña, por eso es un electrolito débil. CH3CO2H(ac) ---> CH3CO2-(ac) + H+(ac)
7
Soluciones acuosas CH3CO2H(aq) ---> CH3CO2-(aq) + H+(aq)
El ácido acético sólo se disocia en una proporción pequeña, por eso es un electrolito débil. CH3CO2H(aq) ---> CH3CO2-(aq) + H+(aq)
8
Soluciones acuosas Algunos ejemplos: azúcar etanol etilen glicol
Algunos compuestos se disuelven en agua pero la solución resultante no conduce la electricidad. Se los conoce como: no electrolitos. Algunos ejemplos: azúcar etanol etilen glicol
9
Solubilidad en agua de compuestos iónicos
Los minerales comunes suelen estar formados por aniones muy poco solubles: sulfuro, fluoruro, carbonato, óxido. Azurita, un carbonato de cobre Pirita, un sulfuro de hierro Orpimente, un sulfuro de arsénico
10
ÁCIDO ---> H+ en agua*
ÁCIDOS ÁCIDO ---> H+ en agua* Algunos ácidos fuertes: HCl clorhídrico H2SO4 sulfúrico HClO4 perclórico HNO3 nítrico HNO3
11
ÁCIDO ---> H+ en agua*
ÁCIDOS ÁCIDO ---> H+ en agua* HCl(aq) ---> H+(aq) + Cl-(aq)
12
La naturaleza de los ácidos
HCl H 2 O Cl - 3 + catión hidronio
13
Ácidos débiles Los ácidos débiles son electrólitos débiles CH3CO2H
ácido acético H2CO3 ácido carbónico H3PO4 ácido fosfórico HF ácido fluorhídrico Ácido acético
14
ÁCIDOS Los óxidos no metálicos pueden generar ácidos:
CO2(g) + H2O(l) ---> H2CO3(ac) SO3(g) + H2O(l) ---> H2SO4(ac) El CO2(g) y el SO3(g) son productos de la combustión del petróleo y del carbón.
15
Base ---> OH- en agua
BASES Base ---> OH- en agua NaOH(aq) > Na+(aq) + OH-(aq) El NaOH es una base fuerte
16
Amoníaco, NH3 Una base importante
17
BASES Los óxidos metálicos pueden generar bases:
CaO(s) + H2O(l) --> Ca(OH)2(ac) CaO en agua: el indicador detecta un medio básico
18
Ecuaciones iónicas Ecuación fórmula:
Mg(s) HCl(aq) --> H2(g) + MgCl2(aq) En realidad deberíamos escribir: Mg(s) H+(aq) Cl-(aq) ---> H2(g) + Mg2+(aq) + 2 Cl-(aq) Ecuación iónica: Los dos aniones Cl- son IONES ESPECTADORES. Éstos no participan en la reacción.
19
Ecuación iónica neta Mg(s) + 2 HCl(aq) --> H2(g) + MgCl2(aq)
Mg(s) + 2 H+(aq) + 2 Cl-(aq) ---> H2(g) + Mg2+(aq) + 2 Cl-(aq) Si dejamos fuera a los iones espectadores: Mg(s) H+(aq) ---> H2(g) + Mg2+(aq) Obtenemos la ECUACIÓN IÓNICA NETA
20
Reacciones químicas en fase acuosa
I) Reacciones de intercambio: Pb(NO3)2 (ac) + 2 KI (ac) ---> PbI2 (s) KNO3 (ac) Los aniones intercambian cationes y viceversa
21
II) Reacciones de precipitación:
La “fuerza impulsora” es la formación de un compuesto insoluble: un precipitado. Pb(NO3)2(aq) KI(aq) ---> 2 KNO3(aq) PbI2(s) Ecuación iónica neta Pb2+(aq) I-(aq) ---> PbI2(s)
22
III) Reacciones ácido-base:
La “fuerza impulsora” es la formación de agua. NaOH(ac) + HCl(ac) ---> NaCl(ac) + H2O(l) Ecuación iónica neta: OH-(aq) + H+(aq) ---> H2O(liq) Vale para toda neutralizaciónentre ácidos y bases fuertes.
23
REACCIONES ÁCIDO-BASE
A menudo son llamadas NEUTRALIZACIONES porque la solución final puede no tener carácter ácido ni básico (depende de la estequiometría de la reacción) Además de agua se produce una SAL (MX). HX MOH ---> MX H2O Mn+ proviene de la base y Xn- proviene del ácido ¡Esta es una forma de producir compuestos iónicos!
24
Reacciones que producen gases
Así se producen carbonatos metálicos: CO2 (g) + H2O (l) ---> H2CO3 (ac) H2CO3(ac) + Ca+2 (ac) ---> 2 H+(ac) + CaCO3(s) El agregado de un ácido revierte esta reacción: MCO3 + ácido ---> CO2 + sal
25
Reacciones que producen gases
CaCO3(s) + H2SO4(ac) ---> 2 CaSO4(s) + H2CO3(ac) El ácido carbónico es inestable y se descompone en CO2 y H2O H2CO3(ac) ---> CO2 (g) + H2O (l) *(Las tabletas antiácidas contienen una mezca de ácido cítrico y NaHCO3)
26
TRADUCCIÓN Y ADECUACIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.