Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
AMBITO DE APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
SUBORDINADO LIBRE POR CUENTA AUTÓNOMO AJENA FORZOSO PRODUCTIVO POR CUENTA TRABAJO PROPIA HUMANO NO PRODUCTIVO
2
CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
LOCACIÓN DE SERVICIOS DERECHO CIVIL OBRA AGENCIA DERECHO MERCANTIL COMISIÓN CORRETAJE DERECHO DEL TRABAJO TRABAJO
3
ELEMENTOS ESENCIALES TRABAJADOR ES PERSONA NATURAL PRESTACIÓN PERSONAL
NO AUXILIARES NI SUSTITUTOS
4
SUBORDINACIÓN PODER DE DIRECCIÓN DIRIGIR FISCALIZAR SANCIONAR
DEBER DE OBEDIENCIA. LÍMITES.
5
REMUNERACIÓN RIESGO DEL TRABAJO ÍNTEGRO DE LO QUE PERCIBE
LIBRE DISPOSICIÓN
6
PRIMACÍA DE LA REALIDAD
PREFERENCIA POR LA REALIDAD CUANDO DIFIERE DE LA APARIENCIA
7
FUENTES DEL DERECHO PRODUCTOR DE LA PRODUCCIÓN PROCEDIMIENTO
DEL CONOCIMIENTO: PRODUCTO
8
CREA ACTO MODIFICA NORMA HECHO EXTINGUE
9
ABSTRACTOS / GENERALES NORMA EFECTOS CONCRETOS / PARTICULARES
10
CONSTITUCIONAL:CONSTITUCIÓN
PRIMARIO: LEY NIVELES SECUNDARIO: REGLAMENTO TERCIARIO: AUTONOMÍA PRIVADA SUBNIVELES
11
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
12
POSITIVIZACIÓN No necesaria Conveniente si enriquece
13
PROYECCIÓN Oriundos del Derecho del Trabajo (salvo igualdad)
Proyección al ámbito de los derechos humanos: Irrenunciabilidad de derechos In dubio pro operario Norma más favorable
14
IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS
Norma imperativa Abandono voluntario Propio titular ¿Convenios colectivos? Artículo 26.2, Const.: literalidad Artículo 28.2, Const.: fuerza vinculante
15
IGUALDAD / NO DISCRIMINACIÓN
Igualdad: hecho / trato Discriminación directa Trato desigual Motivo prohibido Injustificado Discriminación indirecta Medida neutra Impacto adverso No necesidad empresarial Acción positiva
16
IN DUBIO PRO OPERARIO Objeto: norma Relación con criterios clásicos:
¿Contrato de trabajo? Relación con criterios clásicos: Literal Histórico Lógico Sociológico Sistemático Teleológico
17
NORMA MÁS FAVORABLE Concurrencia: no conflictiva y conflictiva
Relación con criterios clásicos: jerarquía, especialidad y temporalidad Bloques normativos: estatal, internacional y social Comparación: por instituciones
18
CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA
Actos normativos: teorías de hechos cumplidos y derechos adquiridos Actos no normativos: concesión unilateral, contrato de trabajo y consolidación por el transcurso del tiempo Frente a futuros actos no normativos o normativos que afecten la condición
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.