La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Propuesta del Plan Nacional de Población

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Propuesta del Plan Nacional de Población"— Transcripción de la presentación:

1 Propuesta del Plan Nacional de Población 2009 - 2014
Julio 2009

2 Planes de desarrollo y política poblacional
Los Planes de Desarrollo requieren incorporar variables poblacionales para ser más efectivos y equitativos. Una política de población favorece que las oportunidades de desarrollo lleguen a todas las personas al: Identificar y actuar sobre brechas en demandas, asociadas al cambio demográfico Identificar y aprovechar las oportunidades que brinda el cambio demográfico. Analizar y disponer de información sobre población, esencial para la planificación a largo plazo.

3 I.- La dinámica demográfica en el Perú

4 Principales problemas y retos demográficos
La planificación familiar no llega a los más pobres. Embarazo adolescente sigue afectando a las jóvenes más necesitadas Contraste entre aglomeración urbana y dispersión poblacional. Bono demográfico Envejecimiento de la población

5 Cambio de la estructura por edades
de la población y 2007

6 Población por grandes grupo de edad (%)
Tasa de crecimiento nacional: : 1.2 Fuente: INEI

7 Diferencias regionales del bono demográfico
Razón de dependencia por edad : Perú y Departamentos 2005

8 2.- Distribución territorial de la población
Explosión urbana: 1993 al 2007 pasamos de 9 a 13 ciudades de más de 200 mil habs. Problemas de saneamiento, vivienda, empleo, transporte y seguridad. Estancamiento de población rural Dispersión poblacional: más de 61 mil centros poblados tienen en promedio 11 habs.

9 Tasa de crecimiento intercensal
URBANIZACION Ciudad-Dpto Población Tasa de crecimiento intercensal Lima-Callao/Lima 8,472,935 2.1% Arequipa/Arequipa 749,291 1.3% Trujillo/La Libertad 682,834 Chiclayo/Lambayeque 524,442 1.5% Piura/Piura 377,496 2.2% Cusco/Cusco 348,935 Chimbote/Ancash 334,568 1.2% Huancayo/Junín 323,054 1.6% Tacna/Tacna 242,451 2.3% Fuente: INEI

10 Dispersión poblacional

11 NÚMERO DE CENTROS POBLADOS Y POBLACIÓN CENSADA Y POBLACIÓN PROMEDIO
POR CENTRO POBLADO, SEGÚN TAMAÑO DE CENTRO POBLADO, 2007 Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

12 TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD NACIONAL: 2.6
Fecundidad y pobreza TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD NACIONAL: 2.6 Brecha 3 a 1

13 Prevalencia anticonceptiva (%)
Fuente: INEI. ENDES Continua Resultados preliminares

14 Necesidades insatisfechas de planificación familiar por índice de riqueza
Fuente: INEI. ENDES Continua Resultados preliminares

15 Embarazo Adolescente (%)
EDAD NACIONAL 1 QUINTIL 5 QUINTIL 15 1.1 2.8 - 16 6.7 10.0 2.4 17 17.2 32.6 1.6 18 34.7 54.9 4.1 19 40.2 46.9 6.5 TOTAL 10.4 27.9 3.0

16 Envejecimiento de la Población
AÑO POBLACION 65 AÑOS Y MAS PORCENTAJE 2010 1,469,639 5.87% 2020 2,452,229 7.47% 2030 3,561,253 9.92% 2040 4,941,128 12.87% 2050 6,451,884 16.08%

17 II. Principales desafíos y objetivos de la propuesta del Plan Nacional de Población (2009-2014)

18 Objetivo General de la propuesta de PNP 2009-2014
Incorporar retos y oportunidades del cambio demográfico en las políticas y programas de desarrollo para contribuir a superar la pobreza y a eliminar las inequidades.

19 Los desafíos/objetivos del PNP 2009-2014
Objetivo Específico 1: Adecuar las políticas económicas y sociales para el aprovechamiento del bono demográfico. 1.- Aprovechar la oportunidad del bono demográfico Objetivo Específico 2: Proyectar y atender las demandas de los centros urbanos de mayor crecimiento. 2.- Acelerada urbanización derivada de la migración interna

20 Los desafíos/objetivos del PNP 2009-2014
Objetivo específico 3. Adecuar de los servicios públicos para la atención de las poblaciones dispersas. 3.- Alto grado de dispersión poblacional Objetivo específico 4. Promover el ejercicio libre, responsable e informado de los derechos sexuales y reproductivos, especialmente en las poblaciones en situación de pobreza. 4.- Limitado ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres, especialmente en situación de pobreza (embarazo adolescente)

21 Los desafíos/objetivos del PNP 2009-2014
Objetivo específico 5. Fortalecer la atención a las demandas sociales que genera el incremento de la población adulta mayor. 5.- Envejecimiento de la población

22 Marco institucional para la gestión del Plan Nacional de Población
El carácter transversal y multisectorial de la política nacional de población, requiere de las siguientes estrategias: La incorporación de la dimensión poblacional en la planificación y gestión del desarrollo nacional, regional y local. La coordinación entre diferentes entidades del gobierno nacional y de los gobiernos regionales y locales, así como de la participación de la sociedad civil organizada y las organizaciones sociales de base concernidas.

23 Reforzamiento de las capacidades técnicas de las instituciones públicas nacionales y regionales responsables del cumplimiento del Plan de Población. PRIORIDAD DEL MIMDES EN ESTA ETAPA Apoyar y articular las competencias de las instituciones públicas, nacionales y regionales, para la implementación, monitoreo y evaluación del PNP


Descargar ppt "Propuesta del Plan Nacional de Población"

Presentaciones similares


Anuncios Google