La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C."— Transcripción de la presentación:

1 CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C.
UNIDAD 2 CINEMÁTICA Y DINÁMICA 3-Leyes del movimiento rectilíneo uniformemente variado. 4-Caída Libre. 5-Tiro Vertical. 6-Movimiento Circular Uniforme. 7-Movimiento armónico simple CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C.

2 MRUV CAÍDA LIBRE TIRO VERTICAL VELOCIDAD vf =v0 + g.t vf =v0 - g.t
DISTANCIA (e)d = v0 t+½ g. t2 (e)d =v0 tmax -½ g. tmax2

3 CAIDA LIBRE Hasta el siglo XVI se aceptaban las enseñanzas de Aristóteles, que sostenían que los objetos pesados caen más rápido que los ligeros. Sabemos que si soltamos un martillo y una pluma o una hoja de papel desde una misma altura, el martillo alcanzará primero el piso. Si arrugamos el papel dándole forma de bola se observa que ambos objetos llegarán al piso casi al mismo tiempo. Fue el célebre italiano Galileo Galilei quien rebatió la concepción de Aristóteles al afirmar que, en ausencia de resistencia de aire, todos los objetos caen con una misma aceleración uniforme.

4 CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE
Es un M.R.U.V. La aceleración es la de la gravedad (9,8 m/s2), que no es uniforme en la Tierra y cambia de planeta en planeta. En el espacio es cero. El tiempo de caída es independiente del peso del cuerpo, no así de la forma, que genera resistencia con el aire.

5 t = 0 s ; v = 0 m/s t = 1 s ; v = 9,8 m/s t = 2 s ; v = 19,6 m/s
t = 0 s ; v = 0 m/s t = 1 s ; v = 9,8 m/s t = 2 s ; v = 19,6 m/s t = 3 s ; v = 29,4 m/s t = 4 s ; v = 39,2 m/s Vf = v0 + g. Dt Vf = + g. Dt cuando la velocidad inicial es cero

6 TIRO VERTICAL: CARACTERÍSTICAS
Es un M.R.U.V. con velocidad inicial distinta de cero . Es un movimiento uniformemente desacelerado cuando el cuerpo asciende. La aceleración es la de la gravedad. Cuando la velocidad inicial es hacia arriba, el cuerpo sube hasta su ALTURA MÁXIMA y vuelve a bajar.

7 SISTEMA DE REFERENCIA + POSITIVO HACIA ARRIBA NEGATIVO HACIA ABAJO -

8 TIEMPO DE ALTURA MÁXIMA
V0 – g . t = 0 V = 0 V0 = g .t tm = V0/g V0

9 ALTURA MÁXIMA Se calcula sustituyendo el valor tmáximo = v0/g la fórmula de distancia: d (distancia) = v0 tmáximo - ½ g( tmáximo) 2 = v0.v0/g – ½ g (v0/g)2 = v02 /g v02/2g Altura máxima = v02/2g Tiempo total subir y volver al suelo = 2 tmáximo = 2 v0/g

10 MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
P a o R El punto P está animado de un movimiento circular dado que su trayectoria es un arco de circunferencia. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME El movimiento circular es uniforme cuando el móvil recorre arcos iguales en tiempos iguales. VELOCIDAD ANGULAR VELOCIDAD LINEAL COCIENTE ENTRE EL ANGULO RECORRIDO Y EL TIEMPO EMPLEADO. COCIENTE ENTRE EL ARCO RECORRIDO Y EL TIEMPO EMPLEADO.

11 Velocidad Angular MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME R a o
La velocidad angular se define como el cociente entre el ángulo girado y el tiempo empleado en hacerlo. P a o R Período: es el tiempo necesario para dar una vuelta completa. Se simboliza “T”. Se mide en segundos. Frecuencia: es la cantidad de vueltas que se dan por segundo. Se representa con la “f”. Guardan la relación f = 1/T

12 Velocidad Tangencial La velocidad tangencial se representa con un vector perpendicular al radio de circunferencia. a o R Vt

13 Velocidades angular, tangencial y sus relaciones.
Velocidad angular y período Velocidad tangencial o lineal y período

14 FUERZAS CENTRÍPETA Y CENTRÍFUGA
Se llama fuerza centrípeta a la fuerza, dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria, que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea.. a acp vt Fcp = m.acp

15 FUERZA CENTRÍFUGA: Aparece como reacción a la fuerza centrípeta y está dirigida hacia afuera de la circunferencia, con dirección radial. Fuerza centrífuga


Descargar ppt "CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C."

Presentaciones similares


Anuncios Google