La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ecosistemas en peligro Competencia: identifica ecosistemas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ecosistemas en peligro Competencia: identifica ecosistemas."— Transcripción de la presentación:

1 www.senati.edu.pe

2 Ecosistemas en peligro Competencia: identifica ecosistemas

3 www.senati.edu.pe Temario: La tierra y los ecosistemas Recursos naturales Residuos sólidos Desertizacion, medidas necesarias

4 www.senati.edu.pe “Las futuras generaciones no nos perdonarán por haber malgastado su última oportunidad, y su última oportunidad es hoy” Costeau Jacques Yves (1910 – 1997)

5 www.senati.edu.pe En la Edad Media se pensaba que el fin del mundo iba a llegar con el milenio. Se vivía con miedo, especulando sobre la posibilidad de que un mal terrible azotase la Tierra. Pero, ¿qué está ocurriendo? ¿Por qué volvemos a oír hablar de la llegada de catástrofes ambientales, sociales y económicas? ¿Existen razones suficientes para que los científicos nos asusten?. Sí, tenemos motivos para preocuparnos y, sobre todo, para reaccionar. Debemos preocuparnos por el agua, por el aire, por los animales, por las plantas que nos dan oxígeno y por los mares que nos alimentan.

6 www.senati.edu.pe ¿Qué es biodiversidad? La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el que hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales. Ratificado en el Perú mediante R.L. N° 26181 el 30 de abril de 1993, para conservar la diversidad biológica, utilización sostenible de sus componentes, participación justa y equitativa en los beneficios que deriven de su uso.

7 www.senati.edu.pe Importancia de la biodiversidad en el entorno social Alimentación: el 100% de la gastronomía utiliza la biodiversidad. Vivienda: se utiliza materiales producidos en la comunidad. Decoración: se utilizan productos del entorno. Medicina: el 90% de los medicamentos tienen componentes naturales. Actividades económicas: pesca, acuicultura, agricultura, industria forestal, agroexportación. Turismo:

8 www.senati.edu.pe Componentes de la diversidad biológica Diversidad: es la variedad de ecosistemas (bosques, desiertos, humedales, etc.), especies y variabilidad genética entre individuos de una misma especie

9 www.senati.edu.pe Perú país megadiverso Ocupa el segundo lugar en la diversidad de aves. Quinto lugar en especies de mamíferos, con 515 especies. Quinto lugar en especies de reptiles, 418 especies. Cuarto lugar en especies de anfibios, 449 especies. 2 300 especies de peces. 25 000 especies de arboles.

10 www.senati.edu.pe Recursos naturales: clasificación Recursos renovables: son inagotables, energía producida por el sol o viento, fuerza de las mareas. Recursos no renovables: se encuentran en cantidades limitadas, destacan el petróleo, carbón, gas natural. Recursos potencialmente renovables: pueden ser renovables dependiendo de la explotación del hombre a la regeneración del recurso agricultura, ganadería pesca.

11 www.senati.edu.pe Energía de recursos fósiles El petróleo en la actualidad considerado recurso básico de él se derivan las gasolinas, gasóleos, plásticos, pese a las mejoras de extracción nos encontramos ante una disminución de reservas y el incremento del precio, la gran cantidad de reservas se encuentran en Oriente con 65%. Pero el principal problema es la reacción de la combustión que se libera a la atmósfera. Algunos ejemplos de catástrofes por acción de derrame de petróleo al mar: Torrey Canyon (1967), 120 000 Ton, Exxon Valdez (1989) 40 000 Ton, Erika (1999) 3 100 Ton, Prestige (2002) 64 000 Ton. En la Guerra del Golfo se vertieron cerca de 800 000 ton.

12 www.senati.edu.pe Observar  https://youtu.be/IV-EhBesVjg torre Canyon https://youtu.be/IV-EhBesVjg  https://youtu.be/wNhjqH1LqnA Exxon Valdez https://youtu.be/wNhjqH1LqnA  https://youtu.be/qNXNnWw8cjg Érica https://youtu.be/qNXNnWw8cjg  https://youtu.be/uBM62sf32Jc Prestige https://youtu.be/uBM62sf32Jc

13 www.senati.edu.pe El Carbón Se forma por descomposición de material vegetal, es considerado la forma mas barata de generar energía, la combustión del carbón es muy contaminante genera gases de efecto invernadero y sustancias que generan lluvia acida como dióxido de carbono CO 2, monóxido de carbono CO, dióxido u oxido de nitrógeno NO y dióxido de azufre SO 2.

14 www.senati.edu.pe El gas natural Mezcla de distintos gases como el metano e hidrogeno, su transporte se realiza a través de gaseoductos desde sus yacimientos, es el que posee una combustión “mas limpia” además se cuenta con reservas mas significativas que el petróleo.

15 www.senati.edu.pe La energía nuclear: Se genera en las centrales nucleares debido a la fisión de Uranio, el proceso es a través del bombardeo de un átomo pesado con neutrones, el calor producido se emplea para calentar agua que a su vez mueve unas turbinas conectadas a alternadores. 425.000 kWh por cada kg de U 2. https://youtu.be/_SfBmxP4ITc (Chernobyl) https://youtu.be/_SfBmxP4ITc

16 www.senati.edu.pe Energías renovables ENERGIA SOLAR: es la conversión de los rayos solares en energía que el hombre utiliza para su beneficio; encontramos la energía solar térmica y la fotovoltaica. Solar térmica: consiste en absorber el calor del sol produciendo calefacción, el calor en forma de vapor mueven turbinas generando energía eléctrica, este proceso se realiza en las centrales heliotérmicas. Solar fotovoltaica: es la absorción de una célula fotovoltaica formada por semiconductores, la luz incide electrones generando electricidad, esta energía se puede almacenar. (España)

17 www.senati.edu.pe ENERGIA HIDRAULICA: consiste en el aprovechamiento del agua para generar energía limpia, aunque genera impactos ambientales por que el agua tiene que represarse. ENERGIA EOLICA: se aprovecha el viento a través de grandes molinos para generar electricidad, se denominan aerogeneradores. En China se encuentra la hidroeléctrica mas grande del mundo (Tres Gargantas) que causo gran daño al ambiente

18 www.senati.edu.pe Otros tipos de energía alternativa: MAREOMOTRIZ: para generar energía eléctrica se aprovecha la fuerza de las corrientes marinas, también produce impactos ambientales a las especies marinas. GEOTERMICA: el aprovechamiento del calor interno de la tierra. BIOMASA: se emplean desechos de agricultura y ganadería hasta residuos solidos urbanos, se utiliza generalmente como biocombustible (biodisel o etanol), al no contener azúcar no produce lluvia acida.

19 www.senati.edu.pe EL HIDROGENO: elemento abundante en la tierra que se puede emplear en un proceso de combustión liberando energía y agua. LA FUSION: Es la fuente de energía del sol y las estrellas. El proceso es complejo cuando se tiene que trabajar a temperaturas elevadas, se tendría que almacenar la energía en un recipiente que soporte el calor, haciendo que el empleo de esta energía sea viable, siendo esta una esperanza energética.

20 www.senati.edu.pe Para reforzar lo aprendido : Averiguar los impactos ambientales que produce cada una de las energías tratadas, lugares donde se utilizan, eficacia, aceptación social. (exponer) Averiguar el impacto ambiental que tuvo la represa “Tres Gargantas en el ambiente de China”. “La energía solar y eólica no son salidas realistas, la energía nuclear es la solución practica para el calentamiento global” (James Lovelock). Revisa al autor de esta frase y busca argumentos para rebatir esta idea. Investiga sobre el accidente ocurrido en 1999 en la central nuclear de Tokaimura, cerca de Tokio. Elabora una presentación sobre lo ocurrido. (diapositivas)

21 www.senati.edu.pe Gracias


Descargar ppt "Ecosistemas en peligro Competencia: identifica ecosistemas."

Presentaciones similares


Anuncios Google