La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La función de relación y coordinación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La función de relación y coordinación."— Transcripción de la presentación:

1 La función de relación y coordinación.

2 La función de relación. La función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, a través del procesamiento de los estímulos que se reciben del interior de nuestro cuerpo como del medio ambiente. Los estímulos son percibidos por las células nerviosas especializadas llamadas receptores sensoriales y son transportados en forma de impulsos eléctricos hasta los centros nerviosos. En los centros nerviosos la información es analizada y se elabora una respuesta que será transportada hasta los efectores. Dependiendo del tipo de efector, podemos distinguir entre: Respuesta motora. Si el efector es un músculo que genera un movimiento. Respuesta secretora. Si el efector es una glándula que segrega una hormona.

3 Función de relación.

4 Los sistemas de coordinación.
El cuerpo humano posee dos sistemas para coordinar todas estas acciones que interactúan continuamente. Sistema nervioso: Recibe y transporta información de forma rápida y poco duradera, mediante impulsos eléctricos, que se transmiten a través de los nervios. Sistema endocrino: Está constituido por glándulas que segregan sustancias químicas conocidas como hormonas, que son transportadas por la sangre hasta las células de los tejidos u órganos sobre los que actúan.

5 Sistemas de coordinación.


Descargar ppt "La función de relación y coordinación."

Presentaciones similares


Anuncios Google